Adoptar su idea y convertirla en una empresa puede ser intimidante e impredecible, y no existe un enfoque que se adapte a todos los casos.

Hay muchas maneras en que un emprendedor puede iniciar una empresa, y es un desafío saber cuál es la mejor para usted. La mayoría comienza con una idea rentable, una marca cautivante y una estrategia a largo plazo, pero el desarrollo de cada una lleva tiempo y esfuerzo.

A continuación, le ofrecemos una guía paso a paso para convertirse en emprendedor y desarrollar una empresa duradera.

Adopte una mentalidad emprendedora

Convertirse en emprendedor no significa solamente iniciar una empresa para ganarse la vida. Los emprendedores son propietarios de empresas que tienen una visión que les permite asumir riesgos para lograr sus metas.

Ser emprendedor significa pensar como un visionario, más allá de una determinada empresa, producto o servicio para franquicias y marcas con nombre familiar. Los emprendedores suelen priorizar la innovación, la disrupción industrial, el crecimiento y las estrategias a largo plazo, mientras que los propietarios de empresas suelen usar modelos empresariales comprobados y aversos al riesgo para generar ganancias.

No todos los propietarios de empresas son emprendedores, pero la mayoría de los emprendedores son propietarios de empresas o inversionistas.

Algunas maneras en las que puede comenzar a adoptar una mentalidad emprendedora son:

  • Instrúyase sobre el desarrollo empresarial 
  • Investigue sus industrias ideales 
  • Desarrolle una red de emprendedores pares y mentores posibles

Identifique su gran oportunidad

Muchos emprendimientos comienzan con un proyecto que les apasiona. Los nombres de marcas familiares como Apple, Etsy, Under Armor y Yankee Candle comenzaron como un trabajo secundario. La clave de todas estas empresas increíblemente exitosas es que cada fundador identificó un fuerte interés que cubre una necesidad más amplia.

Los emprendedores son innovadores optimistas y aceptan asumir riesgos, una combinación que puede hacer que el crecimiento sea complicado si no se tiene un plan expansible. Identificar brechas en el mercado puede ayudarle a evitar lanzarse en una empresa y reducir su enfoque.

Algunas maneras de hacer esto:

  • Evalúe sus áreas de fortaleza.
  • Busque nichos de la industria que ofrezcan múltiples oportunidades de productos y servicios escalables.
  • Investigue productos y servicios que han tenido éxito recientemente.
  • Analice las reseñas de clientes para identificar desafíos y quejas comunes.

Una vez que tenga una gran idea y un mercado objetivo en mente, puede empezar a delinear sus planes. Elabore un plan emprendedor a 5 o 10 años para usted mismo respondiendo estas preguntas:

  • ¿Cuál es su meta final?
  • ¿En qué industria quiere enfocarse y qué desea ofrecer?
  • ¿Cómo visualiza la creación de su cartera emprendedora?
  • ¿Cuál será su punto de partida?

Luego, transforme el primer paso de su proceso emprendedor en su primer plan de negocio.

Si ya tiene una empresa, suba de nivel al estatus emprendedor al considerar cómo puede innovar, expandir o experimentar con nuevos modelos de negocios y ofertas.

Cree una marca

Cada emprendedor necesita una marca. Esto podría ser una marca personal o corporativa que aloje todos sus emprendimientos comerciales o por separado si tiene planes de explorar diferentes industrias en el futuro.

Desarrolle una estrategia de marca en su plan emprendedor. Este plan debe incluir su:

  • Propuesta de valor única (Unique Value Proposition, UVP): Demuestre sus puntos de venta únicos y qué lo hace un emprendedor, y cómo sus ofertas se destacan de sus competidores.
  • Declaración de misión y visión: Elabore una declaración de misión que describa qué hace y sus valores.[1] Su declaración de visión debe incluir metas y aspiraciones a largo plazo. Tenga en cuenta que tal vez deba crear varias declaraciones de misión y visión: una para su plan emprendedor y una para cada empresa nueva.
  • Historia de la marca: Cree una conexión emocional para su marca al resumir su UVP, misión, visión y trasfondo de manera convincente.

Junto con una estrategia de marca, deberá considerar su plan de marketing también. Use la investigación de mercado que ha realizado para identificar a su audiencia objetivo y determinar el mejor lugar para encontrarla y promocionar su empresa. Una buena estrategia de marketing destaca su marca en cada contenido que usted genera y la comparte de una manera muy atractiva con su futura base de clientes.

Implemente el financiamiento

Los emprendedores con frecuencia gravitan hacia elecciones como inversionistas ángeles, programas aceleradores, subvenciones y bootstrapping o autofinanciamiento. Sin embargo, las opciones de financiamiento más tradicionales, como los préstamos para pequeñas empresas, pueden proporcionar una afluencia de capital y ayudar a estabilizar su flujo de caja.

No obstante, debe hacer su investigación cuidadosamente: ciertos tipos de financiamiento funcionarán mejor para su emprendimiento que otros.

El método de financiamiento que usted elija también ayudará a determinar cuánto pedirá y qué cubrirá. Es particularmente importante para establecer expectativas claras y realistas de sus ingresos y gastos esperados.

A continuación, detallamos algunos costos que deberá planificar:

  • Costos de marketing, como elementos visuales y diseño de la marca, material de marketing adicional, etiquetado y embalaje
  • Inventario, suministros y equipos
  • Alquiler o hipoteca de la tienda o diseño y desarrollo del sitio web
  • Software empresarial o desarrollo de la aplicación
  • Gastos operativos (6 a 12 meses)

Por ejemplo, si hará la presentación a los inversionistas, probablemente necesitará invertir en desarrollo de marca básico, software para proyecciones financieras, muestras de productos, etc. Algunos inversionistas ofrecen financiamiento inicial para los costos de empresas que recién inician, mientras que otros prefieren invertir en empresas que ya generan ganancias.

Establezca su primera empresa

Hay muchos pasos para comenzar una nueva empresa, pero a continuación, le indicamos algunos que debe completar para lanzar la suya:

  • Nombre de la empresa: Seleccione el nombre de su empresa y confirme que puede usarlo al buscar en el sitio web de su Departamento de Estado y en la Oficina de Marcas y Patentes de los EE. UU. antes de registrar su DBA (es decir, su “nombre comercial”)[2]
  • Requisitos para la constitución legal: Hay tres maneras de constituir empresas con fines de lucro: corporaciones tipo S, corporaciones tipo C y compañías de responsabilidad limitada (LLC). Evalúe los costos y beneficios de las diferentes estructuras legales y verifique el proceso de registro comercial en su estado.
  • Licencias y costos: El gobierno federal y local suele tener requisitos específicos según la industria, ubicación, producto y ocupación. Consulte el sitio web del Departamento de Estado para obtener información sobre las licencias o permisos necesarios que se deben presentar, así como los costos adicionales.
  • Bienes raíces: Ya sea que tenga planes establecer una empresa en línea o física, necesitará una tienda para atraer a los clientes, así como para vender y exhibir su marca. Tenga en cuenta los requisitos de bienes raíces para las empresas, compare los servidores de sitios web y elija la mejor manera de convertir su marca en una tienda o diseño web.

Desarrolle su empresa y piense a largo plazo

Con ese lanzamiento comercial en su haber, tómese cierto tiempo para analizar y reflexionar. ¿Qué ha aprendido hasta el momento? ¿Cómo puede mejorar lo que ha aprendido?

Todavía tiene muchos hitos por superar, como los impuestos, las obligaciones corporativas anuales y la formación de su primer equipo. Pero recuerda: Los emprendedores piensan mucho más allá de sus primeros dos años.

Mientras su empresa se vuelve estable y rentable, considere los próximos pasos. ¿Seguirá expandiendo su modelo de negocio, desarrollará su éxito con otra empresa o venderá e invertirá en algo nuevo?

Las posibilidades son infinitas.

No hay un plan de acción único para convertirse en emprendedor, pero la mayoría de los sueños se pueden hacer realidad si se piensa detenidamente cada paso. Puede parecer mucho trabajo, pero es importante pedir apoyo y ayuda en el proceso.

PNC Bank ofrece apoyo a los aspirantes a emprendedores. Comience su proceso para emprender hoy mismo con nuestros recursos y herramientas para pequeñas empresas.