Consejos de prevención de fraude para consumidores

El robo de identidad puede ser devastador para sus finanzas personales.

Sin embargo, existe una cantidad de formas efectivas con las que puede proteger su identidad y su información personal contra los ladrones. Haga clic para saber más sobre algunas de las estrategias más efectivas para proteger su identidad.

No hay duda de que las tarjetas de crédito y débito han cambiado la forma en la que hacemos negocios, como personas individuales y como compañías.

En vez de cargar con efectivo, estas tarjetas ofrecen comodidad y seguridad, además de hacer seguimiento de las transacciones mediante estados de cuenta mensuales.

No tiene que perder su tarjeta de crédito o de débito para convertirse en víctima de fraude de tarjeta de crédito. Los ladrones pueden obtener los números de tu cuenta de tarjeta de crédito de recibos antiguos o escaneando tu tarjeta en máquinas ilegales o mediante las grandes filtraciones de datos que se han dado en años recientes que implican comercios minoristas y otras empresas.

Hay muchas cosas que puede hacer para evitar convertirse en víctima de fraude de tarjeta de crédito. Estas incluyen:

  • Siempre firme el reverso de sus tarjetas cuando le lleguen por correo postal. Si recibe tarjetas duplicadas, firme el reverso y colóquelas en un lugar seguro.
  • Reciba sus estados de cuenta en línea.
  • Elija números de PIN que sean fáciles de recordar, que no sean fechas de cumpleaños, números de la casa o de teléfono, ni repeticiones de un solo número. Nunca escriba su número de PIN en un pedazo de papel que guarde en su bolso o billetera.
  • Revise sus estados de cuenta de tarjeta para descartar la presencia de transacciones desconocidas.
  • Obtenga los recibos de las transacciones de su tarjeta.
  • Conserve cualquier recibo que obtenga de una transacción con tarjeta y cotéjelo con su estado de cuenta bancario mensual. Nunca los arroje a la basura o, si lo hace, tritúrelos.
  • Asegúrese de que le devuelvan su tarjeta después de utilizarla para hacer compras. Asimismo, asegúrese de poder ver su tarjeta en todo momento cuando la esté utilizando para una transacción.
  • Si está realizando una compra en línea, asegúrese de que el sitio web que está visitando sea seguro (indicado por https://) antes de ingresar el número de su tarjeta.
  • Escriba el número de todas sus tarjetas y consérvelo en un lugar seguro junto con sus estados de cuenta.
  • No permita que otra persona utilice su tarjeta de crédito o débito y nunca firme como garante una tarjeta que vaya a ser utilizada por otra persona sin su supervisión.
  • Si se da cuenta que su tarjeta de crédito o débito se ha extraviado, llame al emisor de la tarjeta o a PNC de inmediato para reportar su robo o extravío. Si actúa rápidamente, puede minimizar la probabilidad de cargos fraudulentos.
  • Nunca le dé el número de cuenta de su tarjeta de crédito o débito o el PIN a ninguna persona que no conozca, ni a través de la computadora ni por teléfono.
  • Debe saber dónde están sus tarjetas en todo momento y nunca deje su billetera o bolso desatendido, ni siquiera durante un minuto.
  • Oculte el teclado cuando ingrese su PIN.

Considere las siguientes indicaciones cuando haga una compra o realice sus negocios personales:

  • Elija realizar negocios con compañías que sepa que tienen buena reputación, especialmente cuando compre en línea.
  • Cuando llene una solicitud de préstamo o crédito, asegúrese de que la empresa triture estas solicitudes o las almacene en archivos bajo llave.
  • Pregunte a las empresas sobre sus políticas de privacidad y cómo utilizan su información.
  • Mantenga una lista de todas sus tarjetas de crédito y cuentas bancarias junto con los números de cuenta, fecha de expiración y límites de crédito, así como los números de teléfono de sus respectivos departamentos contra el fraude en un lugar seguro.
  • Si su estado utiliza su número de seguro social como su número de licencia de conducir, pida sustituirlo por otro número.
  • Solo utilice su número de Seguro Social cuando sea necesario, en formularios de impuestos y registros laborales, o para transacciones bancarias, de acciones y propiedad, como la apertura de cuentas. Si está realizando transacciones bancarias en línea, asegúrese de encontrarse en un área segura (indicada por https:// al frente de la dirección web) antes de ingresar información que permita la identificación personal, incluidos su nombre de usuario y contraseña.
  • No imprima su número de Seguro Social en cheques. Si es necesario, utilice un número alternativo.

Muchos ladrones usan el teléfono para cometer fraude.

Estos criminales buscan a personas no conscientes del fraude que les den información importante, como números de Seguro Social, fechas de nacimiento, números de tarjetas de crédito o números de cuentas bancarias. Una vez que tienen su información, la utilizan para realizar compras fraudulentas, obtener créditos o acceder a cuentas bancarias.

Para evitar ser víctima de ofertas telefónicas, cuelgue:

  • Si no conoce a la persona con la que está hablando.
  • Si un desconocido le llama para pedirle su número de Seguro Social, número de tarjeta de crédito, número de cuenta bancaria o fecha de nacimiento.
  • Si recibe una llamada en la que se le solicita que brinde información personal para ganar un premio.
  • Si le llaman y le piden verificar información sobre sus tarjetas de crédito. Si la persona que llama afirma ser un representante del banco, cuelga y llama a tu banco directamente utilizando el número que aparece en el reverso de tu tarjeta o en el sitio web del banco. Recuerde que PNC Bank jamás llamará para pedirle su información personal por teléfono (es decir, su número de Seguro Social, fecha de nacimiento, números de tarjetas de crédito o números de cuentas bancarias).

En casa, también puede tomar medidas para protegerse del fraude. Recuerde estos consejos útiles:

  • Haga seguimiento de su tarjeta de crédito, tarjeta de débito y recibos de cajeros automáticos. Nunca los arroje a la basura o, si lo hace, tritúrelos.
  • Revise su estado de ingresos y beneficios del seguro social para determinar si existe alguna actividad sospechosa. Normalmente, llega por correo postal alrededor de tres meses antes de la fecha de su cumpleaños.
  • Revise detenidamente sus estados de cuenta de la tarjeta de crédito para descartar cargos sin explicación.
  • Almacene su información personal en un lugar seguro y triture o rompa documentos que no necesite.
  • Guarde los duplicados de tarjetas de crédito en un lugar seguro, bajo llave.

El fraude por correo involucra el uso del sistema postal para robar dinero y objetos valiosos de las víctimas.

A menudo se comete mediante cartas de ofrecimiento, concursos falsos, catálogos falsos u ofertas para trabajar en casa. Los ladrones pueden cometer fraude por correo simplemente robando correspondencia, como estados de cuenta bancaria, ofertas de tarjetas de crédito o cheques, directamente de su buzón.

Para evitar convertirse en víctima de fraude por correo, tenga en cuenta los siguientes consejos:

  • Compre e instale un seguro en el buzón.
  • No deje sobres de pago de facturas en su buzón para que los recojan: llévelos a la casilla postal.
  • Esté al tanto de cuándo le deben llegar sus estados de cuenta bancarios y de sus tarjetas de crédito, cheques del Seguro Social o pagos de pensión cada mes. Mejor aún, reciba sus estados de cuenta en línea.
  • Conozca cuáles son sus ciclos de facturación y esté atento a cualquier correspondencia faltante.
  • Haga seguimiento a sus facturas o a las tarjetas nuevas que no lleguen a tiempo.
  • Revise detenidamente todas sus cuentas mensualmente para determinar si existe algún cargo no autorizado.
  • Nunca responda cartas de concursos enviando un cheque para reclamar su premio.
  • Solo envíe cheques a organizaciones de caridad que conozca.
  • Si le piden enviar un “depósito” o “comenzar” un trabajo en casa o un esquema piramidal, no responda.
  • Si pide mercadería por catálogo y no llega o no es lo que pidió, llame al Better Business Bureau.
  • Si le llega mercadería que no ha pedido y le solicitan el COD (pago contra entrega), simplemente devuélvala.