TRANSPORTE

Creación de caminos a través del movimiento

Los niños explorarán diferentes formas de desplazarse de un lugar a otro.

Nido de aves

Objetivo de la lección

Los niños explorarán el concepto de los caminos, tomando caminos rectos, curvos y en zigzag para moverse de un lugar a otro.

Artes

Lo que necesitará

Nota: Esta es una actividad de movimiento ideal para las transiciones y es mejor enseñarla antes de la lección ¡Todos a bordo del tren de movimiento!

  • Un espacio amplio: lo suficiente para que los niños puedan moverse con seguridad sin tocarse
  • Música: cualquier música para movimiento (consulte sugerencias en Consejos de la lección)
  • Dispositivo de audio: para poner música
  • Tambor
  • Cinta adhesiva
  • Imágenes de distintos caminos (rectos, curvos, en zigzag; consulte Consejos de la lección)

Qué hacer

Nota: Antes de comenzar la lección, coloque cinta en el piso para marcar caminos alrededor del aula. Incluya caminos rectos, curvos y en zigzag.

  1. Inicie una conversación sobre la palabra viajar; pídales a los niños que cuenten sobre los lugares a donde han ido, tanto dentro de la comunidad (como el supermercado) como fuera de ella.
  2. Cuénteles que viajar involucra movimiento y que el movimiento es parte del transporte. Todos los vehículos, como automóviles, camiones, botes, aviones y buses, se mueven. Nuestros cuerpos también se mueven y el movimiento es parte de la danza. Cuando danzamos, podemos mover nuestros cuerpos de un lugar a otro mientras nos desplazamos por un camino.
  3. Muestre imágenes de distintos caminos y conversen sobre esto.
  4. Pídales a los niños que tracen un camino recto en el aire usando un dedo. Haga que intenten trazar el camino usando su brazo, hombro, nariz y dedos de los pies. Repita con los caminos curvos y en zigzag. Cuénteles que se moverán por caminos alrededor del aula usando distintos movimientos.
  5. Conversen sobre las reglas importantes de las lecciones de danza (consulte Consejos de la lección), y pídales a los niños que se paren para realizar los pasos de calentamiento:
    1. Respiración: inhalen profundamente varias veces y exhalen lentamente mientras hacen el sonido del silbato de un tren.
    2. Tacto: imaginen que los dedos son automóviles moviéndose a velocidades distintas y sobre diferentes caminos a lo largo del cuerpo.
    3. Moverse: realizar varios movimientos para que la sangre empiece a fluir.
      • Estiren “las alas del avión” (brazos y piernas) a lo ancho y recójanlos para el aterrizaje (enróllense como una bolita).
      • Escondan la cabeza y luego asómense para buscar el bus escolar, el tren, etc.; repitan.
      • Bicicleta: echados sobre la espalda, muevan las piernas como si estuvieran montando una bicicleta. Luego, manteniendo la parte inferior del cuerpo quieta, muevan los brazos como si estuvieran remando un bote.
      • Simulen abrir y cerrar la puerta de un automóvil o del bus al abrir una parte del cuerpo y, luego, la otra. Zumbido de avión: sentados o de pie, con los brazos y las piernas abiertas, hagan un giro acercando la mano al pie opuesto.
      • Imaginen que están pasando en un auto zumbando por todos lados mientras giran. Luego, los frenos los detienen antes de cambiar de dirección.
  6. Elija un movimiento locomotor, como andar de puntillas, trotar, caminar haciendo rebotes, marchar, etc., y muestre cómo moverse por los caminos realizando ese movimiento.
  7. Ponga música y mantenga el ritmo usando un tambor; pídales a los niños que recorran los caminos.
  8. Pídales a los niños que repitan los movimientos por los caminos usando distintos movimientos.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Explique la palabra camino: ¿de qué manera los diferentes vehículos crean distintos caminos?
  • Mencione algunos de los lugares donde haya ido dentro de su comunidad.
  • Mencione algunos de los lugares donde haya ido fuera de su comunidad.
  • Describa distintas rutas que usa al moverse de un lugar a otro.

Explorar, extender e integrar

  • Pídales a los niños que se desplacen por los caminos deslizándose de costado. Moverse de esta manera requiere un mayor control y atención al cuerpo y al espacio. Pídales a los niños que trabajen en parejas para seguir el camino recto desplazándose de costado. Pídales a los niños que hagan círculos siguiendo un camino curvo varias veces.
  • Lleve a los niños afuera y coloque aros en caminos rectos, curvos y en zigzag. Pídales a los niños que salten por los caminos imitando a una rana, un canguro o un conejo.
  • Para practicar la capacidad motora fina, dibujen líneas rectas, curvas y en zigzag sobre un pedazo de papel. Señale el final de cada línea con una etiqueta. Haga que los niños usen tijeras para cortar por la línea hasta llegar a la etiqueta.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Fueron capaces los niños de explicar lo que es un camino y cómo diferentes vehículos crean caminos distintos?
  • ¿Fueron capaces los niños de nombrar los lugares a los que han viajado dentro de la comunidad?
  • ¿Fueron capaces los niños de nombrar los lugares a los que han viajado fuera de la comunidad?
  • ¿Fueron capaces los niños de describir los caminos como rectos, curvos o en zigzag?

Recursos

¿Sabía que...?

Un camino es el sendero que toma una persona, un animal o un vehículo para desplazarse de un lugar a otro. En la danza, un camino en el piso es el sendero que sigue el bailarín al moverse por el espacio de danza. Al danzar por el piso, el sendero puede ser recto, curvo, en zigzag, en diagonal o cualquier combinación de estos.

Los caminos o senderos usados para el transporte, por lo general, implican que no están pavimentados. Los caminos en la naturaleza pueden servir para caminar, escalar, andar en bicicleta, ir a caballo, esquiar y otras actividades al aire libre. Los caminos pavimentados generalmente se llaman “carreteras” o “autopistas”. Por lo general, los vehículos motorizados usan estas rutas. Otros vehículos crean distintos tipos de caminos. Los aviones crean caminos en el aire, los trenes siguen caminos creados por las vías, y los botes crean caminos en el agua.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Recorrer: trasladarse de un lugar a otro.
  • Camino: una ruta o un trayecto.
  • Sendero: un camino o senda, generalmente a través de un bosque u otro lugar rural.
  • Recto: sin curva o sin doblar.
  • Curvo: doblado de manera uniforme en una dirección sin partes rectas.
  • Zigzag: una línea o trayecto que se desplaza hacia atrás y hacia adelante para formar una serie de ángulos agudos.

Consejos de la lección

  • Esta es una lección muy buena para hacer la transición de una actividad a otra.
  • Las selecciones musicales se pueden encontrar en línea. Busque Introduction/Royal March of the Lion de The Carnival of the Animals de Camille Saint-Saëns [Calentamiento], Limbo Rock, de Dora la exploradora (Lo que debe hacer), Caribbean Leaps de Eric Chappelle (Lo que debe hacer), Voliere de The Carnival of the Animals de Camille Saint-Saëns (Explorar, extender e integrar), Le Cygne de The Carnival of the Animals Camille Saint-Saëns (Enfriamiento)
  • Reglas importantes para las lecciones de baile:
    1. Escuchar al docente; esperar para moverse y detener el movimiento cuando lo indique su docente.
    2. Tener cuidado con el cuerpo mientras se mueve.
    3. Permanecer en su espacio personal.

Libros

  • Sun Dance, Water Dance de Jonathan London
  • Follow the Line de Laura Ljungkvist
  • Lines That Wiggle de Candace Whitman
  • Getting There de Marla Stewart Konrad

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS