TRANSPORTE

¡Todos a bordo del tren de movimiento!

Los niños explorarán el movimiento mientras se desplazan como un tren.

Nido de aves

Objetivo de la lección

Los niños explorarán el movimiento trabajando juntos para mantenerse conectados mientras se mueven como un tren a través del espacio de baile.

Artes

Lo que necesitará

  • Un espacio amplio: lo suficiente para que los niños puedan moverse con seguridad sin tocarse
  • Cinta: de enmascarar o eléctrica
  • Música: cualquier música para movimiento (consulte sugerencias en Consejos de la lección)
  • Dispositivo de audio: para poner música
  • Fotos de trenes 

Qué hacer

Nota: Es mejor enseñar esta lección después de la lección llamada Creando caminos a través del movimiento, disponible en este sitio web. Antes de empezar la lección, utilice la cinta adhesiva para hacer áreas de caminos rectos, curvos y en zigzag en el suelo.

  1. Hable sobre las reglas importantes de las lecciones de baile (consulte Consejos de la lección) y haga que los niños se paren y realicen los pasos del calentamiento:
    1. Respirar: inhalen y exhalen varias veces, lenta y profundamente.
    2. Tocar: usando una energía suave, tocar la piel de todo el cuerpo (brazos, hombros, barriga, piernas, etc.) o hacer cosquillas en ella. Luego, con un poco más de fuerza, pellizquen todo su cuerpo para despertar la piel y sus sentidos.
    3. Moverse: realicen varios movimientos para que la sangre empiece a fluir. Algunos ejemplos pueden incluir saltar, correr en el lugar elevando las rodillas, balancear los brazos o patear el aire con las piernas, y saltar con las piernas cruzadas y luego con las piernas abiertas.
  2. Dígales a los niños que ellos simularán moverse como un tren por el espacio de baile.
  3. Explíqueles que los trenes tienen diferentes vagones que necesitan trabajar juntos para moverse en los rieles. Pídales a los niños que den ideas sobre qué hacer para moverse como un tren; enfóquense en mantenerse conectados.
  4. Elija a tres niños para que sean el maquinista que dirige el tren, el conductor que da la bienvenida abordo a los pasajeros y el furgón de cola. Los niños restantes serán los vagones del tren.
  5. Ayude a los niños a alinearse y colocar sus manos en los hombros del niño delante de ellos mientras el conductor dice “¡Bienvenidos a bordo!”.
  6. Recuérdeles a los niños que son un tren y deberán cooperar para mantenerse conectados entre sí.
  7. Una vez que todos los niños estén alineados, aliste la música (consulte Consejos de la lección) y pídale al conductor que diga “¡Todos a bordo!”
  8. El maquinista dirigirá y empezará a mover el tren a través de los espacios vacíos en el salón siguiendo los caminos rectos, curvos y en zigzag que fueron previamente pegados al suelo.
  9. Dígales a los niños que los “vagones” necesitarán mantenerse conectados entre sí mientras siguen al motor en la pista (camino con cinta adhesiva).
  10. Recuérdeles a los niños que necesitarán moverse a un ritmo medio para estar seguros. Si el tren se mueve demasiado lento, puede que los “vagones” se apilen, pero, si el tren se mueve demasiado rápido, puede que los “vagones” se descarrilen.
  11. Recuerde a los niños que deben quedarse quietos cuando la música pare.
  12. Una vez que hayan parado, elija a otro niño para que sea el maquinista. El maquinista anterior ahora será el furgón de cola, el furgón de cola anterior ahora será el conductor y el conductor anterior ahora será un vagón del tren. Continúe esta rotación hasta que todos hayan cumplido cada uno de los roles.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Explíqueles qué necesitan hacer para moverse como un tren.
  • Describa lo que sucede cuando una persona se mueve y está agarrada de la mano de otra persona.
  • Cuénteme sobre el trabajo que hace un maquinista (conductor, furgón de cola) en el tren.
  • Explíqueles qué le sucedería al tren si se moviera a un ritmo demasiado rápido o demasiado lento.

Explorar, extender e integrar

  • Los maestros pueden crear un túnel al situarse frente a frente, con los brazos estirados hacia adelante y tocándose las palmas de las manos. El tren puede moverse debajo del túnel.
  • Divida la clase en dos grupos. Cada grupo simulará ser un tren al juntar las manos con los hombros. Recuerde a los maquinistas que deben moverse a través de los espacios vacíos del salón. Si se están moviendo hacia otro tren, deberán elegir un nuevo camino cambiando de dirección.
  • Muestre fotos de diferentes tipos de trenes, como los de carga, de pasajeros y los subterráneos. Examine los trenes y hable sobre sus diferencias y similitudes. Hable sobre lo que todos los trenes tienen en común (un motor, vagones, un maquinista, un conductor) y sobre que todos están conectados.
  • Coloque gorras de maquinistas, lápices y papeles para fabricar boletos en el área de teatro. Ordene filas de sillas una al lado de la otra con un asiento especial al frente para el motorista. Los niños pueden instalar una ventanilla para vender boletos y subirse al tren.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Los niños pudieron explicar que necesitan mantenerse conectados para moverse como un tren?
  • ¿Los niños pudieron describir cómo su movimiento afectó a las otras personas con las que estaban agarrados de las manos?
  • ¿Los niños pudieron describir los diferentes puestos de trabajo en el tren?
  • ¿Los niños pudieron explicar que el tren necesita moverse a un ritmo medio para mantenerse conectado?

Recursos

¿Sabía que...?

El movimiento creativo es una excelente forma de integrar las actividades físicas en cualquier plan de estudios. Escuchar y responder a las instrucciones ayuda a los niños a aprender a controlar sus cuerpos. Trabajar en grupo inspira habilidades sociales, ya que los niños aprenden a cooperar al moverse juntos por un espacio grupal. Un beneficio adicional del movimiento creativo es que estas habilidades se transmiten a otras actividades diarias. 

Las personas que trabajan en los trenes tienen una variedad de puestos y necesitan desempeñarse juntos para mantener el tren funcionando a tiempo. El maquinista es responsable del funcionamiento y control seguros del tren. Los conductores tienen muchas funciones. Están a cargo de la seguridad y las acciones del equipo. Las restricciones de velocidad, respetar el horario y comunicarse con el maquinista son algunos de los deberes del conductor. El furgón de cola es el último vagón en un tren de carga. 

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Movimiento: una forma de cambiar de posición o lugar.
  • Maquinista: la persona que pone en marcha el motor de un tren.
  • Furgón de cola: vagón que se encuentra en la parte trasera de un tren de carga.
  • Conductor: la persona al mando del tren, que también recauda el pago de los boletos.
  • Carga: los bienes que transporta un barco, avión, tren u otro vehículo.
  • Tempo: la velocidad con la que se interpreta una pieza musical.

Consejos de la lección

  • Reglas importantes para las lecciones de baile:
    1. Escuchar al docente; esperar para moverse y detener el movimiento cuando lo indique su docente.
    2. Tener cuidado con el cuerpo mientras se mueve.
    3. Permanecer en su espacio personal.
  • Busque selecciones musicales en línea, como On a Train de Mary Lefleur #9; The Choo Choo Train de Catherine Miller #9, o Choo Choo Train de Patty Shukla #11.
  • Dígales a los niños que cada uno tendrá la oportunidad de ser el maquinista, el conductor y el furgón de cola.
  • Se recomienda empezar siendo el primer maquinista del tren para que los niños puedan seguir sus pasos cuando sea su turno de ser el maquinista.
  • Una vez que los niños hayan entendido el concepto de moverse juntos, se recomienda dividirlos para crear más de un tren.

Libros

  • I Love Trains de Philemon Sturges
  • Freight Train de Donald Crews
  • Magic Train Ride de Sally Crabtree
  • The Little Engine That Could de Watty Piper

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS