TODO ACERCA DE MÍ

Espejo, espejo en la pared

Los niños usarán un espejo para describir las partes de su cuerpo.

Objetivo de la lección

Los niños usarán un espejo para describir y comparar las distintas partes del cuerpo.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Espejos de 6 a 8 pulgadas: 1 por niño
  • Papel de dibujo: 1 hoja por niño
  • Crayones o marcadores

Qué hacer

  1. Hable de las distintas partes del cuerpo con los niños (consulte ¿Sabía que...?).
  2. Entregue los espejos y permita que los niños los usen para examinarse a sí mismos.
  3. Motive a los niños a que observen el color de sus ojos, cabello, dientes y orejas (consulte Preguntas de orientación al alumno).
  4. Pídales a los niños que usen los espejos para observar y hablar sobre otras partes del cuerpo, como el cuello, las piernas y las rodillas.
  5. Entregue el papel para dibujar y crayones o marcadores.
  6. Pídales a los niños que dibujen una imagen de sí mismos, motivándolos a incluir las distintas partes del cuerpo.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Describa lo que ve en el espejo.
  • Dígame algunas partes del cuerpo de las que tengamos dos.
  • Dígame qué partes de nuestros cuerpos podemos mover.
  • Explique cómo se parecen nuestros cuerpos.
  • Dígame algunas diferencias en el aspecto de nuestros cuerpos.

Explorar, extender e integrar

  • Usando los espejos, dramatice la siguiente rima con los niños:

Miro al espejo y ¿qué veo?

Veo mis ojos parpadeando.

  • Repita la primera línea y continúe con más líneas de la rima, como:

Veo mi nariz moviéndose.

Veo mi cabeza asintiendo.

Veo mi boca sonriendo.

  • Motive a los niños a observar otras partes del cuerpo en los espejos, tales como la parte de atrás del cuello o de las rodillas. Pídales que comparen la parte delantera con la trasera.
  • Asegúrese de que haya espejos disponibles en el área de ciencias. Puede incluir algunos otros materiales reflectantes, como papel aluminio, cucharas de metal grandes, tazones grandes o una mesa metálica. Invite a los niños a comparar sus reflejos en los distintos materiales.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Fueron capaces los niños de describir las distintas partes del cuerpo?
  • ¿Fueron capaces los niños de explicar cómo se parecen nuestros cuerpos?
  • ¿Fueron capaces los niños de explicar de qué maneras somos distintos?

Recursos

¿Sabía que…?

¡El cuerpo es maravilloso! Cada parte del cuerpo cumple una función. El cerebro funciona como una computadora y le dice a todas las otras partes del cuerpo qué deben hacer para trabajar juntas. Los huesos y músculos dan estructura y fuerza a nuestros cuerpos y nos permiten movernos. El corazón trabaja para llevar los nutrientes a otras partes del cuerpo y nos mantiene saludables. Los pulmones nos ayudan a respirar. La piel nos protege y mantiene las partes del cuerpo juntas. Los ojos nos permiten ver. Olemos usando nuestras narices. Gracias a la boca, podemos disfrutar de nuestras comidas favoritas. Los oídos nos ayudan a percibir sonidos. Podemos mover los brazos y las piernas; podemos agitar todo nuestro cuerpo a la vez.

Nuestros cuerpos tienen algunas partes que son iguales y otras que son diferentes. Todos tenemos dos ojos, una nariz, una boca, dos orejas y una barbilla en la cara. Las estructuras de nuestros cuerpos son similares porque todos tenemos cuello, hombros, pecho, barriga, espalda, brazos, manos, piernas, pies y dedos. Todos tenemos cabello en la cabeza, pero su aspecto no es el mismo en todas las personas. Todos tenemos dos ojos, pero son de diferentes colores. Aunque las partes del cuerpo son similares, no todas son del mismo tamaño o color, y eso es lo que nos diferencia.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Cuerpo: las partes físicas que conforman a una persona o un animal.
  • Espejo: una superficie lisa que muestra una imagen de lo que está en frente.
  • Parte: una porción o sección separada de un todo.
  • Cara: la parte de la cabeza donde se encuentran los ojos, la nariz y la boca.
  • Comparar: decir cómo es que algo es similar o distinto de otra cosa.
  • Estructura: algo que se compone de diferentes partes que están conectadas de una manera particular.

Consejos de la lección

  • Puede comenzar la lección cantando y dramatizando la canción “Cabeza, hombros, rodillas y pies”.

Libros

  • Me and My Amazing Body de Joan Sweeney
  • Body Parts de Bev Schumacher
  • I Like Me! de Nancy Carlson
  • Incredible Me! de Kathi Appelt

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS