La primavera ya está a nuestro alrededor. El césped es más verde, las flores están radiantes, las temperaturas suben lentamente y las familias en todo el país sacan la escoba y el recogedor. Según una encuesta del American Cleaning Institute, el 80 % de los estadounidenses se enfrascarán este año en algún tipo de limpieza de primavera.

Para la mayoría, la limpieza de primavera significa fregar los rodapiés, lavar los cristales de las ventanas o pasar la aspiradora por debajo del sofá una vez al año. Pero la primavera es la época perfecta para tener en cuenta aspectos de su vida financiera a los que también les vendría bien un poco de orden.

“La primavera es una época para celebrar todo lo nuevo que llega tras el invierno, pero igualmente puede representar una oportunidad para reflexionar sobre nuestra salud financiera, evaluar hábitos e identificar nuevas oportunidades para hacer que crezca nuestro patrimonio”, afirmó Jennifer Lee, directora de mercados de los EE. UU. de PNC Private Bank.

Mientras organiza el garaje o lava las cortinas, considere estas siete oportunidades para renovar sus finanzas:

1. Prepárese para la temporada de impuestos

Puede que el 15 de abril sea el día de la declaración de impuestos, pero prepararse para los impuestos es una tarea que dura todo el año. La primavera es la época perfecta para examinar cualquier cambio de estatus, en las donaciones planeadas o las inversiones que puedan desencadenar nuevos eventos impositivos. Si prevé una importante factura de impuestos, haga su plan para reservar fondos o hasta solicitar un préstamo para pagar su factura futura de impuestos.

Además, puede considerar estrategias para compensar las obligaciones fiscales con pérdidas o invertir en activos más favorables para los impuestos tales como los ETF (fondos cotizados en bolsa) o los bonos municipales. Antes de realizar cambios sustanciales en la asignación de activos o vender valores, resulta siempre mejor consultar sus cambios con sus asesores financieros y fiscales.

2. Reconsidere sus necesidades de seguro

El seguro puede no ser la parte más atractiva de su plan financiero, pero es algo que no debe pasarse por alto. Los proyectos de mejora en su casa, los automóviles nuevos, los botes, las colecciones o las ganancias financieras imprevistas pueden cambiar su valor neto y sus obligaciones en el transcurso de un año. Revise su cobertura actual, dónde puede que existan brechas y si necesitaría cobertura adicional en sus pólizas de propietario de vivienda, de auto o una póliza de protección integral. Puede considerar soluciones de seguro especializadas para colecciones como de arte, joyas o vinos finos que quizás no tengan cobertura a través del seguro de propietario de vivienda.

Además es importante que revise los términos de la póliza de su cobertura existente para asegurarse de que las primas y deducibles se corresponden con sus intereses. Las aseguradoras pueden cambiar, y de hecho lo hacen, los términos de la póliza de un año a otro, de manera que es importante que verifique que la póliza que tiene satisface sus necesidades tanto en la cobertura como en el costo.

3. Revise y reequilibre su cartera

En un año pueden suceder muchas cosas y resulta importante que sus inversiones reflejen los mejores intereses de su situación de vida actual y sus metas financieras a largo plazo. Ya sea que las condiciones del mercado le tienen muy expuesto a una clase de activo específica como si un evento de vida hace que esté preparado para enfrentar más o menos riesgo de inversión, es una buena práctica revisar su cartera al menos una vez al año.

“Puede que descubra que necesita realizar ajustes o que confirme que mantiene el rumbo correcto”. Lo más importante es que se tome el tiempo para hacer una revisión”, expresó Lee. “Revisar su cartera sobre la base de un programa resulta primordial para la salud financiera”. 

Si realiza ajustes en el conjunto de activos como parte de una revisión anual, es importante que tenga en cuenta las repercusiones en los impuestos y los costos.

“Y recuerde, reequilibrar una cartera ni tiene tanto que ver con anticiparse a los movimientos del mercado con exactitud como con lograr las metas financieras a largo plazo”, expresó Lee.

4. Planificar las compras importantes y evaluar las reservas

Haga un análisis de todas sus fuentes de ingresos, cómo está gastando su dinero y cómo ambos factores tienen un impacto sobre sus metas financieras. ¿Planea realizar una compra importante, como una propiedad para vacaciones, un bote o financiar la educación universitaria de un hijo? ¿Existen oportunidades en el transcurso del año para reevaluar cómo utiliza la deuda? Este es un buen momento para hacer un análisis de sus metas financieras a corto plazo y planificar cómo alcanzarlas sin tener que sacrificar su patrimonio a largo plazo.

Parte de la seguridad a largo plazo es asegurar que cuente con los fondos de reserva adecuados en caso de tener gastos imprevistos. La evaluación de lo que contribuye a sus reservas y cómo se invierten esos fondos para lograr un crecimiento a largo plazo es un buen mantenimiento anual.

5. Revisar las donaciones planificadas

¿Tiene una donación anual para una organización sin fines de lucro, o planea hacer una donación financiera importante a su familia en el transcurso del año? Una revisión financiera a principios de año puede ser un buen momento para reconsiderar cómo, cuando, a quién y cuánto planea donar.

Durante el transcurso de un año, los cambios en el estatus de los beneficiarios, las organizaciones sin fines de lucro y en la legislación pueden resultar en obligaciones fiscales importantes, tanto para los donantes como para los beneficiarios que pueden requerir cambios en su estrategia de donación. Además, puede que tenga nuevos o menos beneficiarios a tener en cuenta.

Lea más información: Obtenga más información sobre las exclusiones del impuesto sobre donaciones y otras estrategias para realizar donaciones anuales.

6. Actualice el Plan de sucesión de su empresa

Al igual que su cartera y las donaciones planeadas, si usted es un propietario de empresa, es importante que reconsidere el plan de sucesión de su empresa al menos una vez al año. Tenga en cuenta cualesquiera factores, tales como rendimiento financiero o cambios de personal que pudieran tener un impacto en cuándo o cómo planea realizar la transición de su empresa. Si la posible transición de su empresa es un factor importante en su planificación para la jubilación, es posible que tenga que pensar en el momento oportuno y en la posible asignación de activos empresariales para satisfacer sus necesidades de estilo de vida una vez que haya dejado de trabajar.

Al igual que su cartera, la revisión del plan de sucesión de su empresa no es más que la afirmación de que todavía mantiene el rumbo correcto.

7. Reúnase con su asesor

¿Desea que sus pisos de madera cuenten con un brillo extraordinario? Puede que necesite contratar a un profesional. De la misma manera, la limpieza profunda de sus finanzas es un momento ideal para consultar a su asesor financiero para hacerle preguntas, realizar ajustes o simplemente asegurarse de que se mantiene en el rumbo correcto para satisfacer sus metas financieras a largo plazo. También puede ser un buen momento para analizar su relación con el asesor, identificar deficiencias, evaluar costos y, de ser necesario, añadir servicios.

“Al igual que poner orden en la casa después de un prolongado invierno, la limpieza profunda de sus finanzas quizás no parezca la actividad más emocionante a realizar. Pero es importante y no tiene por qué hacerlo usted solo”, expresó Lee. “Trabajar con un asesor puede proporcionarle la tranquilidad de que ya está haciendo lo necesario, o darle la oportunidad de corregir el rumbo para alinearse mejor con sus metas a largo plazo”.