Usted es dueño de una empresa, con todas las satisfacciones y dolores de cabeza que ello implica. O desea dejar una huella y convertirse en empresario.

De cualquier manera, ha dedicado mucho tiempo a reflexionar sobre el éxito y el trayecto que eso requiere. Tal vez implique intentar mejorar su combinación de productos u obtener una actualización de los servicios. O podría ser un plan de promoción enérgico. O tal vez la expansión de dicho plan o modificar su gama de relaciones con clientes y proveedores.

Aun así, al reunir las cosas de las que no puede prescindir, una relación de banca empresarial sólida debe ser lo más importante en esa lista.

Para los empresarios, un banco debe ser más que un lugar para guardar dinero u obtener un préstamo ocasional. En lugar de ello, piense en su banca empresarial como un repositorio continuo tanto de productos como conocimiento, un lugar para obtener ayuda constante en lo que respecta a lograr sus metas.

En pocas palabras, en cuanto a la orientación, el cúmulo de conocimiento y experiencia de un banquero debe tener la misma importancia que su abogado y su contador.

“Nuestros banqueros empresariales pueden brindar mucho más que un conjunto de productos. Nuestros clientes más exitosos también recurren a nosotros para recibir consejos y asesoramiento”, afirma Shana Peterson-Sheptak, jefa de banca empresarial de PNC Bank. “Sin importar el giro de su empresa, tenemos mucha experiencia específica para prestar”.

De hecho, cuanto más pequeña sea su empresa, más importantes pueden resultar los consejos de un banquero en esas primeras etapas cruciales de crecimiento y desarrollo. Con la combinación de productos y conocimientos del banquero, usted puede cosechar las recompensas en términos de mejores herramientas para gestionar el dinero, facilitar las transacciones, financiar el crecimiento y disminuir los riesgos.

“Pertenecemos al negocio de ayudar a las empresas”, continúa Peterson-Sheptak. “Contamos con una amplia gama de productos y asesoramiento que pueden generar un impacto positivo en las operaciones, dependiendo del tamaño y tipo de su compañía”.

¿Cuáles son los componentes de una relación exitosa? Afortunadamente, se reduce a un simple conjunto de principios.

Mantenga la comunicación. Mantenga la comunicación. Mantenga la comunicación.

Todas las relaciones sólidas, tanto personales como empresariales, dependen de la comunicación clara, sincera y frecuente. Eso significa que debe tener un orientador de confianza con quien compartir sus preocupaciones, oportunidades y problemas empresariales complicados que desafían las soluciones fáciles.

“Tenemos un verdadero interés en el éxito de nuestros clientes. Y cuanto más sepamos sobre su avance, más específica y personalizada se vuelve al orientación”.

¿Qué funciona mejor? Ponerse al día con regularidad (de manera proactiva), ya sea en la oficina, por teléfono o en una charla bebiendo un café, puede estimular las ideas sobre cómo mantenerse fiel a sus objetivos. Al mismo tiempo, sus charlas probablemente fomenten ideas para mantener el flujo de las operaciones diarias sin contratiempos. ¿El resultado? Tendrá un socio bancario sólido a su lado, sin mencionar una comprensión más completa de todas las herramientas disponibles para ayudarle a crecer.

Fideicomiso

Todas las relaciones se basan en la confianza. Aún así, la confianza tiene que ver con la transparencia tanto como tiene que ver con la honestidad.

Todas las personas quieren promocionar sus victorias, pero pocos disfrutan de analizar minuciosamente sus reveses.

Aún así, es fundamental que brinde a su banquero empresarial el panorama más claro y real posible de su situación actual.

“Una relación con su banquero empresarial es distinta de una relación empresarial, por ejemplo, con un proveedor”, señala Peterson-Sheptak. “Teniendo eso en cuenta, es importante que siempre brinde un panorama realista de la situación actual de su empresa y que no solo resalte lo positivo. Cuanto mejor conozcamos su situación actual, mejor será el asesoramiento que recibirá”.

Preparación

La buena fortuna no es casualidad. Se produce cuando la preparación se encuentra con la oportunidad.

¿Se ha encargado de todos los detalles? ¿Sus libros contables son precisos y están actualizados? ¿Tiene un plan de negocio sólido? ¿Está preparado para cuando ocurran reveses? Créanos, estos ocurrirán.

El banquero empresarial adecuado estará a su lado para ayudarle a proteger su futuro con una variedad de escenarios posibles.

Ayúdenos a ayudarle. Debe tener ideas claras sobre las proyecciones de ventas de los próximos seis meses, un año y dos años. Y lo que es igual de importante, debe comprender su flujo de caja futuro. Y si bien su banquero tiene muchos conocimientos que compartir, nunca está demás que usted también comparta lo que sabe con su banquero.

“Dicho esto, un banquero empresarial veterano tiene mucha experiencia”, afirma Peterson-Sheptak. “Al mismo tiempo, es importante saber que su empresa e industria son únicas. Eso requiere una conversación bidireccional en la que usted aprenda de su banquero, incluso mientras su banquero aprende de usted”.

Sobre todo, una relación de banca empresarial sólida no es transaccional, es decir, no se reduce a préstamos y cuentas de cheques. Se trata de su inversión mutua de tiempo y energía para comprender plenamente cuál es su objetivo, y el apoyo que necesitará para lograrlo.

Nadie sale adelante solo. Contrate ayuda.

Pregunte a cualquier propietario de empresa de toda la vida. El éxito puede ser una cuestión solitaria.

Por ello resulta lógico rodearse de asesores capaces y expertos, es decir, personas que tengan un interés genuino en que usted tenga éxito. Una de estas personas debe ser un banquero que lo acompañe a cada paso del camino.

“Con frecuencia las personas creen que los banqueros son personas que interpretan las cosas estrictamente en términos de dinero”, concluye Peterson-Sheptak. “Aún así, yo jamás he tenido un colega que no valore las amistades duraderas y la satisfacción que se producen al ayudar a un cliente a tener éxito. A nadie le gusta formar parte de la historia de éxito de una compañía más que a nosotros”.

¿Está listo para empezar una empresa? ¿O está listo para comenzar una nueva fase de crecimiento? La relación adecuada con un banquero puede marcar una gran diferencia en su panorama. Hable con nosotros hoy mismo sobre el futuro de su empresa. Y aprenderá cómo una relación sólida será uno de los activos más valiosos que su empresa puede tener.