• En el nivel más alto, las viviendas se clasifican según su estructura: viviendas unifamiliares, viviendas multifamiliares, condominios, etc. 
  • A menudo las viviendas también se clasifican según su estilo arquitectónico: colonial, moderno, Craftsman y de granja, entre otros. 
  • Para elegir el estilo de vivienda adecuado para usted, considere el clima, la privacidad y su presupuesto, así como sus preferencias personales.

¿Busca comprar la casa de sus sueños o una prometedora inversión inmobiliaria? Conocer los diferentes tipos de viviendas y estilos arquitectónicos puede ayudarle a tomar decisiones informadas con confianza al mismo tiempo que explora el dinámico mercado inmobiliario actual.

Tipos de viviendas: Una descripción general

Las viviendas se pueden clasificar de diferentes maneras:

  • Según su estructura. Los tipos de viviendas se definen según su estructura física, distribución y función. Las clasificaciones basadas en estructuras incluyen las viviendas unifamiliares, las viviendas multifamiliares, los condominios y las casas adosadas.
  • Según su estilo arquitectónico. Las viviendas se diseñan con características estéticas y funcionales distintivas que reflejan influencias históricas, preferencias regionales y tendencias de diseño. Los ejemplos incluyen el estilo hacienda, el victoriano y el Cape Cod.

Cada estructura y estilo de vivienda tiene características únicas que influyen en la funcionalidad, el atractivo, el valor y la idoneidad según diferentes necesidades.

Tipos de viviendas según su estructura

Viviendas unifamiliares

Una vivienda unifamiliar es una propiedad residencial diseñada para alojar únicamente a una familia u hogar. Las viviendas unifamiliares a menudo no son adosadas, lo que significa que no comparten ningún muro con otras viviendas. Sin embargo, también pueden ser adosadas, lo que significa que una vivienda familiar comparte un muro con otra vivienda unifamiliar que está al lado.

La legislación cambiante también permite que un mayor número de viviendas unifamiliares tengan una unidad de vivienda accesoria (ADU, por sus siglas en inglés).[1] Este tipo de propiedad cuenta con una casa principal además de una vivienda separada, como una casa para huéspedes, una suite para suegros o una casita. Este arreglo a menudo es adecuado para los hogares multigeneracionales o para los propietarios de viviendas que desean generar ingresos por alquiler al rentar la ADU. 

Viviendas multifamiliares

Una vivienda multifamiliar es una propiedad residencial que le pertenece a una entidad pero ha sido diseñado para alojar varios hogares. Los inversionistas a menudo las compran como propiedades de alquiler. Los compradores de viviendas también pueden comprarlas para el “house hacking”, es decir, vivir en una unidad mientras alquilan las demás. 

Hay diferentes tipos de viviendas multifamiliares, que incluyen:

  • Dúplex: Propiedades con dos unidades de vivienda separadas que por lo general están colocadas una encima de la otra, o una al lado de la otra bajo un mismo techo.
  • Tríplex y cuádruplex: Son similares a un dúplex, pero tienen tres o cuatro unidades en el mismo inmueble.
  • Edificios de apartamentos: Estructuras más grandes que tienen más de cuatro unidades que son propiedad de una entidad que alquila las unidades individuales. A pesar de que son viviendas residenciales, estas propiedades técnicamente se clasifican como bienes raíces comerciales. Esta diferencia es importante porque los bienes raíces comerciales no se pueden financiar con los mismos préstamos hipotecarios que los bienes raíces residenciales.[2]

Casas adosadas (Viviendas adosadas)

Una casa adosada es una vivienda de varios pisos que comparte uno o varios muros con las unidades adyacentes. Cada unidad es de propiedad independiente y, por lo general, tiene un pequeño jardín privado.

Las viviendas adosadas a menudo forman parte de una asociación de propietarios de viviendas (HOA, por sus siglas en inglés), en la que los propietarios de las unidades pagan cuotas y aceptan cooperar con sus vecinos para el mantenimiento de la comunidad.

Condominios

Un condominio es una unidad de propiedad individual ubicada en un edificio o complejo compartido. Las áreas comunes son administradas colectivamente por la HOA y a menudo incluyen servicios como áreas de estacionamiento, una piscina o una casa club comunitaria. Entre más servicios se ofrezcan, normalmente los cargos de la HOA son más altos.

Viviendas cooperativas

Una vivienda cooperativa es un tipo de vivienda en la que los residentes no son los dueños directos de sus unidades. En lugar de ello, adquieren acciones de una corporación que es dueña de la propiedad completa. A cambio de estas acciones, los residentes reciben el derecho exclusivo de vivir en una unidad específica mediante un contrato de alquiler u ocupación.[3]

Viviendas prefabricadas

Algunos tipos de viviendas se construyen en fábricas (prefabricadas) en lugar de construirse directamente en un lote de su propiedad. Algunas de estas son:

  • Viviendas móviles: Viviendas prefabricadas que se construyen sobre un chasis móvil. 
  • Viviendas fabricadas: Viviendas prefabricadas construidas sobre un chasis que se fijan de manera permanente en los cimientos. Algo interesante es que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano también se refiere a las viviendas móviles construidas después de 1976 como viviendas fabricadas, agrupando ambos tipos de viviendas en la misma categoría para fines regulatorios.[4]
  • Viviendas modulares: Viviendas que se construyen en secciones en una fábrica y se ensamblan en el sitio.

En estos casos, los compradores pueden comprar el terreno en el que conservarán la vivienda, o pueden alquilar el terreno, lo cual es común en los parques de viviendas móviles y en comunidades de viviendas fabricadas/modulares.  

Estilos arquitectónicos de las viviendas

Colonial

Las viviendas coloniales se caracterizan por su diseño simétrico, techos a dos aguas empinados y entradas centrales flanqueadas por ventanas espaciadas de forma regular. Estas viviendas a menudo tienen revestimientos de ladrillo o madera y pueden tener columnas o contraventanas para aumentar su atractivo. Inspiradas en la arquitectura estadounidense temprana, presentan un aspecto clásico y atemporal.

Moderno

Las casas modernas se centran en la simplicidad, líneas estilizadas y un mínimo de decoración. A menudo se utilizan materiales como el cristal, el acero y el concreto, con planos de plantas abiertas y grandes ventanas que dejan entrar la luz natural.

Tudor

Las viviendas estilo Tudor tienen techos de tejado a dos aguas empinados, exteriores con entramados de madera y ventanas estrechas y altas con hojas en forma de diamante. Al tener su origen en la Inglaterra medieval, este estilo a menudo incluye detalles de ladrillo o piedra, lo que le da un encanto antiguo como en los libros de cuentos.

Cape Cod

Las viviendas estilo Cape Cod son acogedoras y simples, a menudo con techos empinados, una chimenea central y buhardillas. Al tener su origen en Nueva Inglaterra, estas viviendas ofrecen un aspecto rústico y encantador con exteriores con tejas o tablillas.

Hacienda

Las viviendas estilo hacienda son casas de un piso conocidas por su extensa distribución y planos de plantas abiertas. Estas viviendas que fueron populares a mediados del siglo XX por lo general tienen ventanas grandes, puertas corredizas y espacios interiores y exteriores como patios o terrazas.

Victoriano

Las viviendas estilo victoriano son ornamentadas y espectaculares y a menudo tienen carpintería detallada, fachadas asimétricas y techos empinados. Estas viviendas, que fueron populares durante la última parte del siglo XIX, pueden incluir torres, torrecillas y exteriores pintados con colores llamativos y molduras detalladas.

Craftsman

Las viviendas estilo Craftsman se centran en los materiales naturales, los detalles artesanales, los techos a dos aguas con poca inclinación y los aleros voladizos. A menudo incluyen vigas de madera expuestas, porches amplios y accesorios integrados, como las piezas de ebanistería.

Mediterráneo

Las viviendas estilo mediterráneo se inspiran en la arquitectura de España, Italia y Grecia. A menudo incluyen exteriores de estuco, techos de ladrillo rojo y ventanas o puertas arqueadas. Los elementos exteriores como los patios y balcones permiten que estas estructuras sean aptas para climas más cálidos.

Estilo moderno de mitad de siglo

Las viviendas modernas de mitad de siglo, así llamadas debido a su popularidad en las décadas de 1950 y 1960, se definen por su estilo elegante y minimalista. Por lo general tienen techos planos o con una leve inclinación, planos de plantas abiertas y grandes muros con cristal que dan un énfasis a las líneas geométricas y la funcionalidad.

Estilo de granja

Las viviendas estilo de granja son conocidas por su encanto rústico y acogedor. A menudo tienen porches delanteros amplios, techos de tejado a dos aguas y diseños sencillos y funcionales. Las interpretaciones modernas incluyen distribuciones abiertas, vigas expuestas y una combinación de elementos tradicionales y contemporáneos.

A-Frame

Las viviendas estilo A-frame son fácilmente reconocibles por su línea de tejado empinada que se extiende hasta el suelo, lo que produce una forma triangular en la que la lluvia y la nieve se pueden deslizar fácilmente. Estas viviendas rústicas suelen ser pequeñas y tienen un loft para dormir ubicado sobre el área habitable principal.

Factores para considerar al elegir un tipo y estilo de vivienda

Antes de seleccionar un tipo y estilo para su nueva vivienda o propiedad de inversión, considere lo siguiente:

  • Ubicación y clima. ¿Puede acceder fácilmente en su zona al tipo de vivienda que desea? ¿Es apta para las condiciones climáticas durante todo el año?  
  • Privacidad. ¿Se siente cómodo al compartir las áreas comunes? ¿Los muros compartidos ofrecen el nivel de insonorización suficiente?
  • Presupuesto y financiamiento. ¿Puede permitirse pagar el estilo que desea (incluidos los cargos de la HOA)? ¿Podrá obtener un préstamo para el tipo de propiedad que seleccione?
  • Requisitos de distribución y espacio. ¿El tipo de propiedad se ajusta cómodamente a su familia y se adapta a su estilo de vida?
  • Preferencias personales. ¿Está satisfecho con el aspecto y la sensación del espacio?

La conclusión es que:

Elegir el tipo de vivienda y el estilo arquitectónico adecuados es una decisión personal que depende de su estilo de vida, preferencias y necesidades prácticas. Al comprender las características particulares de las diferentes estructuras y estilos de casas, puede buscar con confianza una vivienda que coincida con su visión y mejore su experiencia de vida.