Podría solicitar dinero prestado para cubrir varias necesidades distintas. Una vivienda. Un automóvil. Un título universitario. Aún así, en cada caso, su solicitud debe cumplir determinados criterios para ser aprobada. Por ejemplo, su puntaje FICO® ofrece a los prestamistas un panorama de su trayectoria reciente de pago de deudas.

Además hay otro indicador fundamental con el cual se pondera su solicitud: Su relación deuda-ingresos (DTI).

Es un concepto sencillo. Su relación DTI mide qué porcentaje de sus ganancias antes de impuestos se destinará al pago de deudas. Según Peter McCarthy, jefe de préstamos hipotecarios de PNC Bank, la relación DTI es una herramienta que ayuda tanto al prestamista como al prestatario.[1]

“Queremos que los prestatarios salgan adelante, no que tengan más dificultades de las que pueden manejar con un préstamo. Eso por ello que utilizamos la relación DTI para determinar el grado de exposición que un prestatario enfrentará al pagar el préstamo.

“Pero incluso antes de solicitar una hipoteca u otro préstamo, un prestatario inteligente puede analizar su relación DTI para evaluar el panorama financiero general, incluido el monto que pueden permitirse solicitar prestado”, dijo McCarthy.

Lakhbir Lamba, jefe de préstamos minoristas de PNC Bank, concuerda en que la relación deuda-ingresos puede ser una herramienta valiosa para los consumidores, y no una barrera que los solicitantes deben superar.

“Cuando analizamos una solicitud de crédito, queremos asegurar que los consumidores puedan manejar cómodamente los pagos mensuales adicionales que se generan con esa nueva deuda sin sentirse abrumados”.

Por lo tanto, aprovechar su relación DTI para evaluar su condición financiera general le permite prever el trayecto financiero futuro, y si es prudente contraer nuevas deudas.

Después de todo, es mejor comprender su actual nivel de deuda hoy mismo y no enfrentar la desagradable sorpresa de que una solicitud de préstamo sea rechazada.

Cómo hacer que el crédito y las deudas trabajen para usted | Perspectivas de PNC

¿Cómo se mide su relación DTI?

Existen varios métodos diferentes para calcular su relación DTI, y todos ellos se centran en sus ingresos mensuales y en cuánto de dichos ingresos se necesita para satisfacer sus obligaciones financieras.

Al calcular su relación DTI, la exhaustividad cuenta. Asegúrese de tener en cuenta todas las deudas mensuales, incluidos los préstamos estudiantiles, pagos de tarjetas de crédito, pagos de seguro, etc. Básicamente, si es un pago obligatorio, debe formar parte de sus cálculos.

“Es importante saber lo que se puede permitir pagar”, menciona McCarthy. “En el caso de una solicitud de hipoteca, eso incluye factores como los impuestos sobre la propiedad, seguro para propietarios de vivienda, seguro hipotecario privado y seguro contra inundaciones. Debe analizar las cuestiones de forma integral para que pueda formar un panorama realista de lo que se puede permitir pagar”.  

La norma de la industria referente a las hipotecas es la relación DTI del 28 %. Es un cálculo simple que se basa en la premisa de que el pago de su hipoteca y los gastos relacionados deben ser menores al 28 % de sus ingresos antes de impuestos. 

Supongamos que usted gana $8,000 al mes antes de impuestos. Multiplique $8,000 por 0.28 y, según este modelo, el pago de su hipoteca debe ser menor que $2,240.[2]

“La idea detrás de este cálculo es que la amortización de la hipoteca no debe consumir todos sus ingresos”, señala McCarthy. “Permanecer en este rango le permite tener dinero para cubrir otras necesidades, ya sea comprar muebles, hacer reparaciones en el hogar o simplemente ahorrar para el futuro”.

Si bien la relación DTI del 28 % es la pauta más común para las hipotecas, también es importante comprender cómo las deudas adicionales como las tarjetas de crédito, los préstamos para vehículos y los préstamos estudiantiles afectan su atractivo general como prestatario. Si bien la situación de cada prestatario es diferente, los prestamistas por lo general prefieren que la relación DTI total sea menor al 36 %.

¿Quiere explorar su relación DTI con más detalle? PNC tiene una útil calculadora que ayuda a determinar el monto de pago de hipoteca que se puede permitir pagar. Simplemente haga clic en el siguiente enlace y entérese de cuán valioso es conocer su relación DTI.

Calculadora de asequibilidad de hipoteca: ¿Cuánto me puedo permitir pagar por una casa? (pnc.com/espanol)

¿Qué sucede si mi relación DTI es muy alta?

Una vez que determine su relación deuda-ingresos, tal vez descubra que su condición financiera es buena. Pero, ¿qué medidas debe tomar si descubre que tiene demasiadas deudas?

Según Lamba, “los prestamistas quieren asegurarse de que usted no se vea abrumado por las deudas excesivas. Por lo tanto, este es un buen momento para analizar su panorama financiero general y reducir sus obligaciones existentes a un nivel más manejable”.

Si su relación DTI es muy alta, estos son los pasos que puede seguir para reducir sus deudas actuales:

  • Elabore un presupuesto. Examine tanto su salario neto como sus gastos para determinar los gastos que puede recortar. Luego, con el tiempo, asigne dichos ahorros al pago de sus deudas.
  • Priorice los pagos de deudas. Liquide primero las deudas que tengan intereses altos para que no se acumulen con el tiempo.
  • Aumente los pagos. En la medida de lo posible, realice pagos más altos para sus deudas. Eso reduce su capital y disminuye el periodo de amortización.
  • Considere la consolidación de deudas. Al combinar varias deudas en un solo préstamo con una menor tasa de interés, puede simplificar los pagos y posiblemente reducir sus obligaciones mensuales. Esto también reduce su gasto de intereses; y
  • Busque asesoramiento profesional. ¿Tiene dificultades con las deudas? En ocasiones un asesor financiero o crediticio puede proporcionar orientación objetiva y personalizada sobre cómo gestionar las deudas de manera efectiva.

Al seguir estas estrategias, puede avanzar para reducir su relación DTI, a menudo de una forma más rápida de lo que podría imaginar. No solo tendrá la tranquilidad que acompaña la reducción de deudas, sino que además podrá gozar de una mayor confianza al solicitar un préstamo.


Como dice el refrán, el conocimiento es poder. Y saber cuál es su relación DTI puede ayudarle a lograr una mayor solidez financiera en el futuro.

Cómo crear un presupuesto doméstico | Perspectivas de PNC