Proteja su identidad

Preguntas frecuentes de protección contra el robo de identidad

Preguntas comunes en relación con el robo de identidad y qué debe hacer si sospecha que es una víctima:

El robo de identidad es un delito en el que otra persona roba datos clave de su información personal, como su nombre, número de licencia de conducir, número de seguro social o un número de cuenta, para usarlo de forma fraudulenta. A menudo, los ladrones de identidad pueden vaciar los activos de sus cuentas existentes, abrir cuentas nuevas a su nombre, solicitar crédito y cargar compras a su nombre.

Normalmente, los ladrones de identidad roban información de buzones de correo exteriores, basureros o contenedores de basura. Muchas personas también han sido víctimas de robo de identidad a través de estafas de telemercadeo y piratería informática. En algunos casos, los ladrones les pagan a vendedores y otras personas con acceso a su información personal para que la copien y se la pasen.

Una vez que ocurre, el robo de identidad puede afectar tu capacidad para realizar grandes compras, como un automóvil o una casa, obtener un pasaporte o una licencia de conducir nueva, así como cobrar beneficios que se te adeuden.

La manera más fácil de protegerse contra el robo de identidad es protegiendo su información personal. Le sugerimos que siempre haga lo siguiente:

  • Triture cualquier documento en el que aparezca su número de cuenta y cualquier otro número que le identifique.
  • Revise su informe de crédito personal por lo menos una vez al año. Se recomienda que lo haga trimestralmente.
  • Cambie sus contraseñas con regularidad (p. ej. correo electrónico, redes sociales, banca en línea, etc.)
  • Piénselo dos veces antes de compartir información personal con vendedores de tiendas y vendedores por teléfono.
  • Obtenga un seguro contra robo de identidad o utilice un servicio de monitoreo de crédito.
  • Deje de recibir estados de cuenta impresos. Reciba sus estados de cuenta en línea.
  • Inscríbase para recibir alertas por correo electrónico a fin de monitorear las actividades de su cuenta.

Revisar tu informe de crédito regularmente es una de las formas más inteligentes de detectar el fraude, las investigaciones excesivas y cualquier informe negativo. Comuníquese con las agencias de informes crediticios, como Experian, Equifax, Innovis o TransUnion Credit para obtener más información.

El gobierno promulgó recientemente una legislación que le permite a los consumidores recibir una divulgación gratuita de su expediente de crédito, comúnmente llamado informe de crédito, una vez cada 12 meses de cada una de las compañías de informes crediticios de consumidores a nivel nacional: Equifax, Experian, TransUnion o Innovis.

Para recibir su informe, visite a AnnualCreditReport.com. AnnualCreditReport.com es el sitio oficial para ayudar a los consumidores a obtener su informe de crédito gratuito.

Si cree que es víctima de robo de identidad, siga estos dos pasos importantes:

  • Llame al representante de su sucursal de PNC Bank o al 1-866-HOLA-PNC (1-866-465-2762) para reportar la situación.
  • Visite el sitio web de la Comisión Federal de Comercio para reportar el robo de identidad y obtener un plan de recuperación.

Si cree que ha sido víctima del robo de identidad, haga lo siguiente:

  • Llame a una de las cuatro agencias de informes crediticios Experian, EquifaxInnovis o TransUnion y pídales que pongan una alerta de fraude en su cuenta. Una vez que la alerta esté en marcha, será mucho más difícil para los ladrones abrir cuentas fraudulentas a tu nombre.
  • Llame a las compañías de sus tarjetas de crédito y solicite que cierren cualquier cuenta que crea que pudo haber sido vulnerada. Después, solicita que abran cuentas nuevas con números de identificación, claves y números PIN diferentes.
  • Llame a su departamento de policía local y presente una denuncia. El informe puede ser útil para limpiar su reputación y su crédito. Asegúrate de conservar una copia del informe como constancia.
  • Si ha perdido su tarjeta del Seguro Social, llame a la línea directa de Fraude del Seguro Social al 800 269-0271.

¿Qué hago si descubro que se han abierto cuentas no autorizadas a mi nombre?

Si recibe algún tipo de notificación de cuentas no autorizadas abiertas a su nombre, haga lo siguiente:

  • Llame de inmediato a las empresas que han abierto las cuentas y adviértales que su identidad ha sido robada.
  • Pídales que cierren las cuentas y confirme la acción por escrito.
  • Llame a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) al 1-877-FTC-HELP (1-877-382-4357). La información que proporciones podría ser útil para encontrar y condenar a las personas que están cometiendo el delito de robo de identidad.

Si recibe algún tipo de notificación de cuentas no autorizadas abiertas a su nombre, haga lo siguiente:

  • Llame de inmediato a las empresas que han abierto las cuentas y adviértales que su identidad ha sido robada.
  • Pídales que cierren las cuentas y confirme la acción por escrito.
  • Llame a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) al 1-877-FTC-HELP (1-877-382-4357). La información que proporciones podría ser útil para encontrar y condenar a las personas que están cometiendo el delito de robo de identidad.

El robo de la correspondencia de un buzón de correo es un delito federal. Si crees que tu correspondencia ha sido retirada de tu buzón de correo sin tu autorización, haz lo siguiente:

  • Llame a su oficina de correos local y denuncie el robo.
  • Presente una denuncia ante el Servicio Postal de los Estados Unidos en www.usps.com o visite su oficina de correo local.

¿Qué hago si descubro que han robado cheques de mi chequera o de mi buzón?

Si advierte que le faltan cheques en su chequera o si una orden de cheques no ha llegado, haga lo siguiente:

  • Llame a PNC Bank y reporte los cheques faltantes.
  • Emita la suspensión de pago de todos los cheques faltantes.
  • Llame a las siguientes empresas de verificación de cheques para determinar si se han presentado los cheques para cobro:

PNC Bank no proporcionará tu información personal o de contacto a nadie fuera de la familia de compañías o agencias que hacen negocios con PNC. Tampoco venderemos tu información personal a empresas que digan que quieren hacer negocios contigo. Si tiene preguntas o inquietudes sobre el robo de identidad, llame a PNC Bank al 1-866-HOLA-PNC (1-866-465-2762).

Cómo denunciar un presunto fraude
 o robo de identidad: 

Viste una sucursal.

Para obtener información adicional, visite Seguridad y privacidad de PNC.