INVIERNO

#

Mitones y guantes

Los niños investigarán las diferencias entre usar mitones y usar guantes.

#

Objetivo de la lección

Los niños explorarán la destreza y la dificultad de las tareas cotidianas con y sin guantes o mitones.

CienciasArteMúsica

Lo que necesitará

  • Guantes de diferentes materiales (de cuero, nailon, lana, algodón): 1 para cada niño
  • Mitones de diferentes materiales (de lana, algodón, nailon): 1 para cada niño
  • Diferentes tipos de artículos para los salones de clases pequeños: papeles, lápices, crayones y juguetes pequeños
  • Bandeja grande: 1 por cada salón de clases

Qué hacer

  1. Muestre una bandeja con artículos cotidianos del salón de clases que ha recolectado para esta actividad.
  2. Deje que los niños manipulen los artículos con las manos.
  3. Reparta guantes y mitones, y pídales a los niños que se los pongan.
  4. Hable sobre los motivos para utilizar guantes y mitones (consulte ¿Sabía que…?).
  5. Pídales a los niños que manipulen los artículos. Hable sobre la dificultad de manipular estos artículos primero con los guantes y luego con los mitones (consulte ¿Sabía que…?).
  6. Deles tiempo para probar los diferentes mitones y guantes para sujetar cosas.
  7. Pídales que intenten hacer tareas cotidianas usando mitones, como levantar un papel, un crayón o un vaso. Pídales que abran el grifo, utilicen el chorro de agua o escriban su nombre.
  8. Pídales que intenten hacer las mismas tareas usando guantes. Compare y hable al respecto (consulte Preguntas de orientación al alumno).
  9. Hable sobre la dificultad que tienen para realizar estas tareas usando guantes o mitones, a diferencia de no usarlos (consulte Preguntas de orientación al alumno).

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Describa la diferencia entre levantar un artículo con las manos y levantarlo usando guantes o mitones.
  • Explique la dificultad de manipular artículos con guantes y luego con mitones.
  • Describa la diferencia entre los guantes y los mitones al tratar de sujetar algo.
  • Explique las razones para utilizar guantes y mitones.

Explorar, extender e integrar

  • Ponga los guantes, mitones y artículos pequeños en el área de descubrimiento para mayor investigación durante el tiempo libre.
  • Llene los guantes o mitones vacíos con artículos cotidianos del salón de clases y cierre sus aberturas con una banda elástica. Haga que los niños sientan los guantes/mitones e intenten adivinar qué artículo está adentro.
  • Ponga guantes y mitones de diferentes tipos en una canasta. Pídales a los niños que los clasifiquen. Pueden clasificar los guantes y mitones en montículos, clasificarlos para encontrar el par de cada artículo o clasificarlos por color.
  • Ponga artículos magnéticos dentro de algunos de los guantes o mitones y cierre sus aberturas con una banda elástica. Deles imanes a los niños para que vean qué artículos atraen.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Los niños pudieron explicar que sujetar cosas fue más difícil con los guantes/mitones?
  • ¿Los niños pudieron describir la diferencia entre usar guantes y usar mitones al sujetar un artículo?
  • ¿Los niños pudieron explicar las razones para utilizar guantes y mitones?

Recursos

¿Sabía que...?

La habilidad para manipular cosas con las manos se llama destreza manual. La destreza manual es una habilidad motora fina como los pequeños movimientos de las manos y los dedos. Tomar cosas y poder sostenerlas se conoce como agarre y es una etapa de desarrollo importante en los niños. Sujetar cosas es un primer paso importante para un niño cuando aprende tareas cotidianas como alimentarse y vestirse, así como cuando aprende a escribir.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Guante: una cubierta para la mano con partes separadas para cada uno de los dedos y el pulgar.
  • Mitón: una cubierta para la mano con una parte para el pulgar y otra parte para el resto de los dedos.
  • Manipular: manejar o examinar con las manos.
  • Sujetar: tomar algo con la mano.
  • Destreza: uso hábil y fácil de las manos.
  • Protección: el acto de mantener algo seguro para evitar que se dañe.

Consejos de la lección

  • Asegúrese de tener guantes y mitones de diferentes tipos para que los niños prueben utilizarlos y asegurar el éxito de esta actividad.
  • Algunos guantes están hechos de látex. Por ello, asegúrese de revisar las políticas de su escuela con respecto al látex en el salón de clases.
  • Algunos niños tienen reacciones al látex; tenga en cuenta estas alergias antes de preparar la actividad.

Libros

  • Winter (First Step Nonfiction) de Tanya Thayer
  • The Mitten de Jan Brett
  • A Mountain of Mittens de Lynn Plourde
  • Three Little Kittens de Paul Galdone

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS