CLIMA

El reloj del clima

Los niños observarán y registrarán el clima.

#

Objetivo de la lección

Los niños harán un reloj meteorológico y explicarán cómo el tiempo afecta nuestra vida diaria.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Cartulina o cartón de color oscuro: 1 hoja por niño
  • Platos de papel o círculos de cartón de color blanco: 1 por niño
  • Tijeras: 1 por niño
  • Sujetadores de papel: 1 por niño
  • Marcadores
  • Cartulina

Qué hacer

Nota: Esta es una actividad continua para que los niños observen y registren el clima diario.

  1. Empiece un debate sobre el clima con los niños (consulte ¿Sabía que...?).
  2. Dígales a los niños que piensen en un símbolo o una imagen que describa el clima que se espera en un día específico. Registre los símbolos o las imágenes en el papel afiche (o deje que los niños los dibujen; por ejemplo, un sol para los días soleados, un paraguas para los días lluviosos, nubes para los días nublados, un copo de nieve para días de nieve, una nube con ondas para indicar los días con viento).
  3. Enseñe a los niños cómo dibujar símbolos del clima en el borde exterior del círculo blanco, como un reloj. Permita que los niños dibujen imágenes en sus círculos.
  4. Con las tijeras, ayude a los niños a cortar dos flechas de cartón (o cartulina) de color oscuro.
  5. Ayude a los niños a pegar las flechas al centro de sus círculos con los sujetadores de papel.
  6. Muéstreles cómo señalar el clima del día colocando las flechas en los símbolos correctos.
  7. Invite a los niños a “programar sus relojes” en el clima apropiado al inicio de cada día.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Describa el clima de hoy.
  • Cuénteme de qué forma el clima nos ayuda a planificar qué ropa usar.
  • Explique de qué forma el clima afecta lo que hacemos cada día.
  • Explique cómo es el clima en invierno (primavera, verano, otoño).
  • Dígame cómo sería un símbolo apropiado para un día lluvioso (y para un día con nieve, neblina, nubes y sol).

Explorar, extender e integrar

  • Haga una tabla en el salón para registrar el clima de cada día durante un mes. Comparen el número total de días soleados y de días nublados o lluviosos.
  • Hablen de los distintos sonidos del clima. Utilice una bandeja para hornear galletas para hacer el sonido del trueno, un molde para tarta y arroz para el sonido de lluvia, y un ventilador para el sonido del viento. Haga que los niños cierren sus ojos y que describan el tipo de clima que creen que suena.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Todos los niños pudieron crear un “reloj del clima”?
  • ¿Los niños pudieron explicar cómo el clima afecta nuestra vida diaria?
  • ¿Los niños pudieron dibujar o utilizar calcomanías (stickers) como símbolos para cada tipo de clima?

Recursos

¿Sabía que...?

Los meteorólogos son personas que estudian el clima. Los meteorólogos predicen, o dicen por adelantado, las condiciones climáticas que se esperan. El clima afecta nuestra vida diaria. Las personas necesitan conocer el clima para poder planear qué ropa usar o para planificar las actividades de todos los días. Por ejemplo, si se espera un día de nieve, será necesario usar ropa abrigadora y la nieve limitará las actividades al aire libre, como andar en bicicleta. Aunque no podemos controlar el clima, hemos aprendido a adaptarnos a él. Nuestras casas están debidamente aisladas para protegernos del frío, y muchas casas tienen aire acondicionado o ventiladores que nos ayudan a refrescarnos cuando hace calor.

Básicamente, el clima se determina por dos elementos: el Sol y la humedad en el aire. Estos dos elementos funcionan juntos para crear las nubes, la nieve, la lluvia, las tormentas y la neblina. También hacen que sople el viento. Si no tuviéramos el Sol ni la humedad del aire, la Tierra no tendría clima. Siempre hay humedad en el aire. Podemos verla cuando llueve o cae nieve. Incluso en un día de sol hay humedad en el aire. Aunque no siempre podamos ver la humedad del aire, algunas veces podemos sentirla en forma de humedad.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Clima: las condiciones al aire libre, como la temperatura, lluvia, nieve, sol y otros elementos.
  • Meteorólogo: científico que estudia el clima y la atmósfera de la Tierra.
  • Humedad (líquida): pequeña cantidad de líquido en el aire o sobre una superficie.
  • Nube: una masa blanca o gris de pequeñas gotas de agua elevada en el cielo sobre la Tierra.
  • Neblina: una nube espesa que está cerca del suelo.
  • Humedad (gaseosa): vapor de agua u otro líquido en el aire.

Consejos de la lección

  • Es conveniente recortar las flechas con anticipación o tener un molde para que los niños lo tracen.
  • Tenga stickers del clima para aquellos niños que prefieran utilizarlos en lugar de dibujar símbolos.
  • Es conveniente dividir los círculos blancos en cinco o seis secciones iguales para colocar los siguientes símbolos de clima: nieve, lluvia, nubes, sol, viento y neblina.
  • Puede ajustar las secciones del clima para incluir cálido y frío.

Libros

  • Down Comes the Rain [Caen las gotas de lluvia] de Franklyn M. Branley        
  • What Will the Weather Be? (¿Cómo estará el clima?) de Lynda DeWitt
  • Maisy’s Wonderful Weather Book [El libro del clima maravilloso de Maisy] de Lucy Cousins
  • I Can Read About Weather [Puedo leer sobre el clima] de Robyn Supraner
  • Oh Say Can You Say What’s the Weather Today? [Oh, ¿Puede decir cuál va a ser el clima de hoy?] de Tish Rabe

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS