CLIMA

Reacciones de gotas de lluvia

Los niños investigarán las propiedades de las gotas de agua.

#

Objetivo de la lección

Los niños investigarán las propiedades de las gotitas de agua sobre las superficies.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Papel encerado: un pedazo de 12" × 12" por niño
  • Pipetas: 1 por niño
  • Sorbetes: 1 por niño
  • Atomizadores: 3
  • Colorante para alimentos
  • Papel aluminio: un pedazo de 12"× 12" por niño
  • Toallas de papel: un pedazo por niño

Qué hacer

  1. Elija un día lluvioso para ver las gotas de lluvia en la ventana. Hablen de cómo se deslizan las gotas de lluvia en la ventana.
  2. Pregúnteles a los niños qué puede ocurrir con las gotas de lluvia en otra superficie, como el suelo, una hoja o la vereda.
  3. Dígales que van a experimentar con gotitas de lluvia sobre diversas superficies.
  4. Distribuya el papel encerado y las pipetas.
  5. Añada algunas gotas de colorante al agua en la botella con atomizador.
  6. Configure el atomizador para obtener rocío fino.
  7. Rocíe cada pedazo de papel encerado hasta que esté cubierto con gotas diminutas.
  8. Haga que los niños compartan sus observaciones sobre el agua.
  9. Aliente a los niños a utilizar las pipetas para mover el agua a lo largo del papel encerado (consulte Preguntas de orientación al alumno). Analicen qué está pasando.
  10. Entréguele a cada niño un sorbete para soplar el agua a lo largo del papel encerado. Haga que los niños compartan sus observaciones.
  11. Analicen cómo las gotas se resisten a dividirse y cómo se atraen mutuamente; a esto se le llama cohesión (consulte ¿Sabía que...?).
  12. Repita la actividad utilizando el papel aluminio y los pedazos de papel toalla.
  13. Analicen cómo los líquidos reaccionaron de manera distinta sobre cada superficie.
  14. Analicen cómo las gotas se deslizaron y cómo se atascaron en algunas superficies, como el papel encerado y el papel aluminio; a esto se le llama adhesión (consulte ¿Sabía que...?).
  15. Analicen cómo las gotitas de agua se absorbieron en el papel toalla; a esto se le llama absorción (consulte ¿Sabía que...?).

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Describa cómo se ve el agua cuando mueve una gota a lo largo del papel encerado.
  • Describa cómo puede juntar todas las gotitas en una sola gota grande.
  • Explique qué puede ocurrir si dos gotas están muy juntas.
  • Describa en qué se diferencia el agua sobre el papel encerado y el agua sobre el papel aluminio/papel toalla.
  • Dígame qué ocurrió con el papel encerado/papel aluminio/papel toalla.

Explorar, extender e integrar

  • Intente realizar esta actividad utilizando otros líquidos, como agua ligeramente jabonosa o aceite vegetal en lugar de agua pura. ¿Estos líquidos se mueven de manera distinta?
  • Realice la actividad en el exterior. Entrégueles a los niños botellas pequeñas con atomizador llenas de agua. Rételos a encontrar una superficie en la que se formen gotitas de agua con el rocío.
  • Dibuje un laberinto simple sobre una hoja de papel. Coloque el laberinto bajo el papel encerado y rete a los niños a mover una gota de agua a través del laberinto.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Los niños pudieron describir cómo luce el agua cuando se mueve a lo largo del papel encerado?
  • ¿Los niños mencionaron que las gotas de agua se atraen mutuamente?
  • ¿Los niños pudieron describir la diferencia del movimiento de las gotas sobre el papel encerado y sobre el papel aluminio/papel toalla?
  • ¿Los niños pudieron explicar que el agua debilitó el papel encerado y el papel toalla, pero no el papel aluminio?

Recursos

¿Sabía que...?

Las gotas de lluvia son agua líquida. El agua fluye en su estado líquido. La gravedad hace que el agua se deslice hacia abajo. Es posible mover el agua hacia arriba si se aplica suficiente fuerza. El agua se atrae y se mantiene junta; a esto se le llama cohesión. A medida que las gotas de agua se juntan, estas se combinan y forman una gota más grande. Las gotas más grandes se resisten a dividirse.

El agua reacciona de manera distinta sobre diferentes superficies. El agua es atraída por algunos materiales debido a su composición. La atracción de las moléculas de agua a otros materiales se llama adhesión. Cuando el agua cae sobre algo poroso como el papel toalla, las moléculas se separan porque se absorben. 

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Gotita: gota pequeña de un líquido, como el agua.
  • Atraer: hacer que algo quiera juntarse.
  • Resistir: evitar que ocurra algo.
  • Adhesión: el acto de aferrarse a algo.
  • Cohesión: el acto de juntar algo.
  • Absorción: el acto de asimilar líquido a través de una superficie.

Consejos de la lección

  • Es posible que deba enseñarles a los niños cómo presionar la bombilla de la pipeta. Algunos niños pueden tener problemas para presionar objetos. Ayúdelos si es necesario.
  • El papel encerado puede empaparse después de cierto tiempo. Reemplácelo si es necesario.

Libros

  • Raindrop, Plop! [Gota de lluvia, ¡Plop!] de Wendy Cheyette Lewison
  • Rain Drop Splash [Salpicadura de gotas de lluvia] de Alvin Tresselt
  • Raindrops: A Shower of Colors [Gotas de lluvia: una lluvia de colores] de Chieu Anh Urban
  • Wet World [Mundo mojado] de Norma Simon

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS