CLIMA

Fabricación de un pluviómetro

Los niños medirán la precipitación.

#

Objetivo de la lección

Los niños crearán un pluviómetro para recoger y medir la lluvia.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Día lluvioso
  • Botellas de 2 litros: 4
  • Tijeras o cuchillo multiuso para uso de los adultos
  • Cinta adhesiva: 1 rollo
  • Marcadores permanentes
  • Reglas

Qué hacer

Nota: Es posible que necesite más personas adultas para ayudar a los niños a marcar las medidas en las botellas.

  1. Hablen de la cantidad de lluvia que cae del cielo.
  2. Dígales a los niños que usualmente hay más lluvia en primavera, puesto que la temperatura empieza a incrementarse (consulte ¿Sabía que...?).
  3. Dígales que van a averiguar cuánta agua cae del cielo cuando llueve.
  4. Muestre las botellas de dos litros. Pregúnteles a los niños si creen que mucha lluvia ingresaría por el pequeño orificio de la botella.
  5. Pregúnteles cómo creen que pueden alterar las botellas para recoger más lluvia.
  6. Con las tijeras o el cuchillo multiuso, corte alrededor de la parte superior de la botella (donde empieza la curva).
  7. Tome la parte superior de la botella e inviértala para utilizarla como embudo, y colóquela sobre la botella. Adhiera el embudo a la botella con cinta adhesiva.
  8. Utilice los marcadores permanentes y las reglas para señalar las medidas en el exterior de cada botella (por cada media pulgada).
  9. Lleve los pluviómetros al exterior y colóquelos en un lugar donde no puedan volcarse fácilmente.
  10. Observen los pluviómetros después de cada período de lluvia; midan y grafiquen la cantidad de agua de cada período.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Cuénteme cómo cree que podemos descubrir cuánta lluvia cae.
  • Explíqueme cómo los cambios que hicimos en el envase facilitan la recogida de lluvia.
  • Describa cómo podemos medir la cantidad de lluvia que cae.
  • Explique qué puede ocurrir si no llueve o si solo llueve un poco.

Explorar, extender e integrar

  • Revise los pluviómetros como parte de su rutina sobre el clima. Marque el nivel del agua después de cada período de lluvia.
  • Vierta la lluvia de los pluviómetros en tazas de medición para medir la cantidad, y luego grafique la cantidad de lluvia a lo largo de un mes o varias semanas.
  • Utilice el agua de lluvia que recolectaron para regar las plantas del aula.
  • Mantenga un registro de las horas en que llovió en la escuela, pero no en casa.
  • Coloque botellas, tazas de medición, reglas y pluviómetros adicionales para mayor exploración.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Los niños entienden que el pluviómetro sirve para recoger lluvia?
  • ¿Los niños pudieron explicar que el orificio más amplio puede recoger más lluvia?
  • ¿Los niños pudieron explicar cómo utilizar una regla para medir la lluvia?
  • ¿Los niños pudieron explicar por qué es necesaria la lluvia?

Recursos

¿Sabía que...?

El pluviómetro es un instrumento que se utiliza para medir la lluvia. A veces las mediciones se toman manualmente, aunque suelen ser registradas por una estación meteorológica automática. Los pluviómetros son más confiables cuando se colocan en un espacio abierto lejos de obstáculos que puedan bloquear la lluvia. Los meteorólogos utilizan los pluviómetros para medir la precipitación a lo largo de un período de tiempo específico.

En primavera, algunas zonas son cálidas, por lo que el aire es más húmedo; sin embargo, algunas zonas se mantienen frías. A medida que las temperaturas superficiales se incrementan, la temperatura en la atmósfera superior se mantiene baja. Mientras que el aire cálido y húmedo sube, se condensa en la atmósfera fría y cae como lluvia. Las zonas de las latitudes meridionales se calientan rápidamente en la primavera, pero las latitudes septentrionales suelen mantenerse más frías por más tiempo. Cuando el aire cálido y húmedo del sur y el aire frío y seco del norte se encuentran, es más probable que llueva.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Lluvia: gotas de agua que se forman en las nubes y caen del cielo hacia la Tierra.
  • Precipitación: la cantidad de lluvia que cae sobre un área durante un período de tiempo específico.
  • Temperatura: el grado de calor o frío de un ambiente.
  • Calibrador: una herramienta que se usa para medir.
  • Medir: averiguar el tamaño exacto o la cantidad exacta de algo.
  • Recolectar: juntar cosas.

Consejos de la lección

  • Dependiendo del clima, puede tardar muchas horas (o días) recoger suficiente lluvia para medir la precipitación en los pluviómetros. Asegúrese de planear la lección adecuadamente.
  • Coloque los pluviómetros en un espacio abierto lejos de cualquier árbol o edificio.
  • Es conveniente colocar los pluviómetros dentro de un cuadrado de rocas o ladrillos para evitar que las botellas se vuelquen.
  • Se puede colocar piedras al interior de las botellas para evitar que se vuelquen. Estas deben retirarse antes de medir la precipitación.

Libros

  • Rain [Lluvia] de Robert Kalan
  • The Rain Train [El tren de la lluvia] de Elena de Roo
  • Rain [Lluvia] de Marion Dane Bauer
  • Listen to the Rain [Escuche a la lluvia] de Bill Martin Jr.

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS