CLIMA

Un día ventoso

Los niños explorarán el viento en un día de viento.

#

Objetivo de la lección

Los niños explorarán el viento y lo que causa el viento.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Un día ventoso
  • Bufandas o cintas: 1 por niño
  • Zona de juegos u otro lugar seguro para jugar

Qué hacer

  1. Escoja un día con viento para salir con los niños.
  2. Pídales a los niños que observen lo que sucede a su alrededor.
  3. Hable sobre las cosas que se están moviendo: ¿qué es lo que hace que se muevan?
  4. ¿Cómo podemos decir que el viento está presente? Reparta banderolas y bufandas entre los niños.
  5. Deles tiempo para permitir que los niños sientan el viento.
  6. Regresen al interior y pídales a los niños que describan lo que sucedió con las banderolas y bufandas cuando estaban afuera.
  7. Explíqueles a los niños que el viento es aire en movimiento y que puede ser útil para las personas (consulte ¿Sabía que...?).

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Describa cómo sabe que el viento está presente aunque no lo pueda ver.
  • Utilizando sus sentidos, describa el viento.
  • Describa cómo el viento mueve las cosas.
  • Explique lo que les pasa a las cintas o bufandas cuando el viento sopla.
  • Describa el sonido del viento que sopla.

Explorar, extender e integrar

  • Haga esta misma actividad un día que no haya viento y pídales a los niños que comparen las dos experiencias.
  • Permita que los niños aten las cintas a los objetos del patio de recreo, a los postes o a los árboles para sentir el viento.
  • Lleve objetos pequeños afuera para probarlos en el viento. Utilice plumas, bolitas de espuma, bolitas de algodón, bolas pequeñas y pajillas para ver cuál se mueve más lejos.
  • Haga que los niños mantengan un registro de cómo se siente el aire a principios de la semana y diariamente hasta el día que salgan a hacer esta actividad. Hable sobre cómo se siente el aire en diferentes días.
  • Haga cometas o mangas de viento y hágalas volar.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Los niños pudieron explicar cómo sabían que el viento estaba allí aunque no lo vieron?
  • ¿Pudieron los niños describir cómo se sentía, sonaba u olía el viento?

Recursos

¿Sabía que...?

El viento es aire en movimiento. A medida que el Sol calienta la superficie de la Tierra, también calienta la atmósfera. El aire caliente en la atmósfera es más ligero que el aire frío. Cuando el aire frío se mueve, se mete por debajo del aire caliente y hace que se eleve. Este movimiento del aire es lo que hace que el viento sople. El viento se puede describir de dos maneras: por la velocidad y la dirección en que sopla. Los pequeños golpes de viento se conocen como ráfagas de viento.

El viento es útil para la Tierra. Ayuda a esparcir las semillas y puede refrescarnos en los días calurosos de verano. El viento ayuda a mover los barcos de vela y es necesario para muchas actividades al aire libre, como el windsurf, el kitesurf y el paravelismo. La energía del viento se puede aprovechar para crear electricidad para que la gente la use.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Viento: el aire cuando se mueve sobre la superficie de la Tierra.
  • Moverse: estar en movimiento.
  • Soplar: moverse rápidamente, como el aire.
  • Ráfaga: golpe de viento repentino.
  • Banderola: tira o cinta larga de tela que se mueve libremente.
  • Observar: mirar con detenimiento.

Consejos de la lección

  • Realice este experimento en un día con suficiente viento para soplar las hojas y copas de los árboles, pero no tan ventoso que pueda romper las ramas de los árboles.

Libros

  • A Letter to Amy [Una carta a Amy] de Ezra Jack Keats
  • Wind [Viento] de Marion Dane Bauer
  • Like a Windy Day [Como un día con viento] de Frank Asch
  • Feel the Wind [Sienta el viento] de Arthur Dorros
  • The Wind Blew [El viento sopló] de Pat Hutchins

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS