TRANSPORTE

Vehículos y movimientos

Los niños explorarán el movimiento moviéndose como aviones y embarcaciones.

Nido de aves

Objetivo de la lección

Los niños experimentarán con el movimiento al imitar distintos vehículos usados para el transporte, como los aviones y los botes.

Artes

Lo que necesitará

  • Un espacio amplio: lo suficiente para que los niños puedan moverse con seguridad sin tocarse
  • Música: cualquier música para movimiento (consulte sugerencias en Consejos de la lección)
  • Dispositivo de audio: para poner música
  • Círculos de goma: 1 por niño (consulte Consejos de la lección)
  • Tambor
  • Pandereta
  • Cartulina
  • Marcador

Qué hacer

Nota: Antes de iniciar la lección, coloque un círculo de goma en el piso para cada niño, asegurándose de que tengan el espacio suficiente para moverse (consulte Consejos de la lección).

  1. Pídales a los niños que mencionen algunos de los vehículos en los que hayan viajado, y regístrelos en el papel afiche.
  2. Compare los movimientos de los distintos vehículos y cómo transportan a las personas de un lugar a otro.
  3. Cuénteles a los niños que van a imitar el movimiento de algunos de los distintos vehículos de la lista.
  4. Conversen sobre las reglas importantes de las lecciones de baile (consulte Consejos de la lección), y pídales a los niños que se paren y realicen los pasos del calentamiento (consulte Consejos de la lección).
  5. Pídales a los niños que se paren en sus círculos “base”.
  6. Demuestre la postura del avión al recostarse boca abajo con brazos y piernas extendidos, y la posición de “despegue” al levantar los brazos y piernas del suelo. Pídales a los niños que le imiten.
  7. Dígales a los niños que el tambor es la señal para colocarse en la postura de “despegue” y la pandereta es la señal para que se paren y se muevan alrededor del aula en puntas de pie y con los brazos extendidos, alternando entre las diagonales derecha e izquierda para imitar las alas de un avión. 
  8. Prepare la música (consulte Consejos de la lección) y repita los patrones de “despegue” y movimiento alrededor del aula. Cuando la música pare, los niños deben regresar a sus círculos base.
  9. Cambie la música para que se muevan como botes (consulte Consejos de la lección).
  10. Para moverse como botes, haga que los niños se sienten en pares, con sus pies juntos y agarrándose de las manos. Remarán moviéndose hacia atrás y hacia adelante al ritmo de la música.
  11. Conversen sobre cómo moverse como un avión es distinto a moverse como un bote.
  12. Concluya la sesión con algunos movimientos de enfriamiento. Pueden ser cualquier tipo de movimientos que sean lentos y tranquilizantes.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Dígame cómo los vehículos pueden transportar personas de un lugar a otro.
  • Explíqueme cómo se mueve un avión.
  • Describa cómo se movió como un avión.
  • Explíqueme cómo se mueve un bote.
  • Describa cómo se movió como un bote.
  • Compare los movimientos de estos dos vehículos: ¿en qué se parecen? ¿En qué se diferencian?

Explorar, extender e integrar

  • Muestre imágenes de distintos vehículos y pídales a los niños que imiten sus movimientos.
  • Cree un gráfico de barras de la clase que muestre los vehículos favoritos de los niños.
  • Coloque revistas viejas, pegamento, papel y tijeras en el área de arte. Pídales a los niños que recorten y peguen imágenes de distintos vehículos para crear collages de transporte.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Fueron capaces los niños de explicar que los vehículos usan el movimiento para transportar personas de un lugar a otro?
  • ¿Fueron capaces de explicar que un avión se mueve por el cielo?
  • ¿Fueron capaces de explicar su movimiento como aviones?
  • ¿Fueron capaces de explicar que un bote se mueve por el agua?
  • ¿Fueron capaces de explicar su movimiento como botes?
  • ¿Fueron capaces de describir las similitudes y las diferencias en el movimiento de estos dos vehículos? 

Recursos

¿Sabía que...?

Incorporar el movimiento a la rutina diaria ayuda a mejorar el estado de alerta, la atención y la motivación. A medida de que se mueven por un espacio compartido, los niños aprenden conceptos espaciales, desarrollan habilidades motrices y aprenden habilidades sociales para trabajar juntos. El movimiento permite expresarse emocionalmente en un lugar seguro y sin peligros. 

Las actividades de movimiento ofrecen varias oportunidades para lecciones relacionadas con un tema. En el tema del transporte, se les puede indicar a los niños que se muevan como distintos tipos de vehículos. Los vehículos que se usan para el transporte pueden incluir automóviles, camiones, trenes, aviones o botes, y todos se mueven de maneras distintas. Se puede motivar a los niños a que usen sus habilidades de pensamiento crítico para resolver problemas mientras se mueven de un lugar a otro. 

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Movimiento: una forma de cambiar de posición o lugar.
  • Vehículo: un objeto que se usa para transportar y trasladar personas o cosas.
  • Bote: vehículo abierto que se desplaza sobre el agua.
  • Avión: máquina con alas que puede volar.
  • Despegar: la acción de levantarse del suelo y prepararse para volar.
  • Remar: usar remos para hacer avanzar un bote.

Consejos de la lección

  •  Si no tiene círculos de goma, use una cinta para marcar los lugares de los niños.
  • Algunas piezas musicales sugeridas son Dream Machine, Mark Farina #3 (avión) y Row Your Boat, The Backyardigans #5 (botes).
  • Reglas importantes para las lecciones de baile:
    1. Escuchen a su maestro; esperen para moverse y detengan el movimiento cuando lo indique su maestro.
    2. Tener cuidado con el cuerpo mientras se mueve.
    3. Permanecer en su espacio personal.
  • Pasos del calentamiento:
    1. Respirar: inhalen y exhalen varias veces, lenta y profundamente.
    2. Tocar: usando una energía suave, tocar la piel de todo el cuerpo (brazos, hombros, barriga, piernas, etc.) o hacer cosquillas en ella. Luego, con un poco más de fuerza, pellizquen todo su cuerpo para despertar la piel y sus sentidos.
    3. Moverse: realizar varios movimientos para que la sangre empiece a fluir. Algunos ejemplos pueden incluir saltar, correr en el lugar elevando las rodillas, balancear los brazos o patear el aire con las piernas, y saltar con las piernas cruzadas y luego con las piernas abiertas.

Libros

  • Getting There de Marla Stewart Konrad
  • Clap Your Hands de Lorinda Bryan Cauley
  • The Pigeon Loves Things That Go! de Mo Willems
  • Richard Scarry’s Hop Aboard! Here We Go! de Richard Scarry

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS