TRANSPORTE

Reunión de automóviles de carreras

Los niños explorarán cómo se desplazan los vehículos.

Nido de aves

Objetivo de la lección

Mediante el uso de diversos materiales, los niños explorarán cómo diferentes texturas afectan el movimiento y la velocidad de un vehículo con ruedas.

Ciencias

Lo que necesitará

  • 4 pedazos delgados de madera o cartón duro de 8” x 3’ a 5’ (para hacer las rampas)
  • Embalaje de burbujas de 12” x 5’
  • Papel de aluminio de 12” x 5’
  • Fieltro de 12” x 5’
  • Cinta de enmascarar: 2 rollos
  • Juguetes de diferentes tipos con y sin ruedas

Qué hacer

  1. Invite a los niños a jugar con los juguetes, algunos de los cuales tienen ruedas y otros no. Hable de cómo se mueven y por qué.
  2. Pregúnteles si alguna vez han estado en un automóvil, cómo se mueve, si se mueve rápido o lento y por qué. Explíqueles que todos los automóviles tienen ruedas sobre las que transitan. Pregúnteles si pueden pensar en otros vehículos que se muevan en la carretera.
  3. Invite a los niños a tocar y comparar los diferentes materiales para las rampas. Motive las conversaciones que describan cómo se sienten los materiales.
  4. Instale una rampa sin ninguna cobertura y pídales a los niños que experimenten lanzando los juguetes con ruedas por la rampa.
  5. Haga preguntas mientras los niños lanzan los diferentes juguetes con ruedas por la rampa (consulte Preguntas de orientación al alumno).
  6. Pídales a los niños que le ayuden a cubrir cada una de las rampas con aluminio, fieltro y embalaje de burbujas.
  7. Anímelos a predecir cómo cada juguete rodará por la rampa cubierta con fieltro antes de que pongan al juguete sobre ella.
  8. Repita el experimento usando los mismos juguetes en la rampa cubierta con aluminio y luego en la rampa cubierta con embalaje de burbujas. Anímelos a hacer predicciones para cada caso.
  9. Compare y contraste las diferentes superficies. ¿Cuál fue la más rápida? ¿Cuál fue la más lenta? Anímelos a hablar sobre por qué algunas superficies son más rápidas y otras son más lentas (consulte ¿Sabía que…?).

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Dígame qué tipos de vehículos con ruedas ha visto.
  • Dígame en qué tipos de transporte con ruedas ha estado.
  • Explique qué sucedió para que cada juguete ruede.
  • ¿Cada juguete rodó rápido o lento?
  • ¿Algunos de los juguetes rodaron más rápido o más lento que otros juguetes?
  • ¿Cada juguete se quedó en las rampas?
  • Describa las diferentes formas en las que los juguetes rodaron por las rampas.

Explorar, extender e integrar

  • Pídales a los niños que elijan otros materiales que les gustaría poner sobre las rampas para poder experimentar con ellos.
  • Pruebe otros vehículos de juguete en cada una de las rampas.
  • Experimenten con otras cosas que rueden, como las pelotas o canicas.
  • Ponga las rampas, un poco de embalaje de burbujas, un poco de papel de aluminio y un poco de fieltro en el área de bloques y haga que los niños exploren con diferentes rampas, materiales y juguetes.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Los niños pudieron describir cómo las diferentes superficies afectaron la velocidad de cada juguete al rodar por la rampa?
  • ¿Los niños pudieron explicar cómo las diferentes superficies afectaron el movimiento de los juguetes?

Recursos

¿Sabía que...?

Cada día, millones de personas usan automóviles como medio de transporte. Muchos vehículos, incluidos todos los automóviles, tienen ruedas. Las ruedas giran y mueven lo que está conectado a ellas: un vagón, un automóvil, una bicicleta, un autobús o una patineta. Las ruedas se mueven más rápida y fácilmente sobre una superficie lisa que sobre una superficie irregular o con texturas. Por ejemplo, los automóviles pueden ir más rápido sobre hielo y más lento sobre la arena. ¿Por qué sucede esto? Esto pasa porque las ruedas generan fricción cuando giran sobre la superficie. La fricción es lo que ocurre cuando dos superficies se frotan una contra la otra.

Cuando una superficie es lisa, hay menos fricción entre la rueda y la superficie. Cuando una superficie es rugosa, hay mayor fricción entre la rueda y la superficie. Una mayor fricción hace que sea más difícil que las ruedas giren sobre la superficie. Cuando experimentamos con diferentes texturas, estamos probando cuánta fricción hay entre la rueda y la superficie.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Rampa: plataforma inclinada que conecta un nivel superior a uno inferior.
  • Vehículo: máquina utilizada para llevar y mover personas o cosas; por ejemplo, un automóvil, un camión o un autobús.
  • Rodar: mover hacia adelante girando una y otra vez.
  • Acelerar: mover rápidamente.
  • Textura: la forma en que una superficie se siente o se ve.
  • Fricción: el roce de un objeto o una superficie contra otra.

Consejos de la lección

  • Asegúrese de que el fieltro, el papel de aluminio y el embalaje de burbujas estén bien pegados con cinta a las rampas.
  • Haga el experimento en un área donde los niños tengan suficiente espacio para ponerse alrededor de las rampas y mirar cómodamente.
  • Si no le es posible crear las rampas en el aula, puede hacer el experimento en un tobogán.

Libros

  • The Wheels on the Bus de Paul O. Zelinsky
  • What Do Wheels Do All Day? de April Jones Prince
  • I Spy Little Wheels de Jean Marzollo
  • Peg + Cat: The Race Car Problem de Jennifer Oxley; Billy Aronson

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS