JUGAR Y HACER

Fotografía en movimiento

Los niños jugarán con las cámaras mientras exploran el movimiento.

Objetivo de la lección

Los niños jugarán con las cámaras para explorar el movimiento y crear una obra de arte digital.

CienciaArte

Lo que necesitará

  • Una gran reproducción de color o una imagen digital de la investigación de vuelo n.º 5 de Rosemary Laing del sitio web del North Carolina Museum of Art.
  • Cámaras digitales aptas para niños con tarjetas de memoria
  • Tablero interactivo o computadora
  • Cartulina
  • Marcador

 

Qué hacer

Nota: Divida a los niños en grupos pequeños de 3 o 4 niños.

  1. Muestre una cámara y pídales a los niños que describan cualquier experiencia que hayan tenido con el uso de una cámara.
  2. Presente la imagen de la obra de arte y pídales a los niños que describan lo que ven.
  3. Pregúnteles a los niños qué título le darían a la obra de arte.
  4. Comparta el título de la obra de arte y pregúnteles a los niños por qué creen que el artista eligió este título.
  5. Dígales a los niños que usarán cámaras para tomar fotos de sus amigos moviéndose de diferentes maneras.
  6. Aporte ideas sobre las maneras en que los niños pueden moverse con seguridad en el aula. Registre las respuestas en el papel afiche.
  7. Dígales a los niños que trabajarán en grupos pequeños para fotografiarse unos a otros moviéndose rápido y moviéndose lentamente.
  8. Modele cómo usar la cámara, tomando fotografías primero de un niño moviéndose rápido y luego de un niño moviéndose lentamente.
  9. Permita que cada niño juegue con la cámara. Los maestros deben supervisar este análisis.
  10. Los niños se turnarán tomando fotografías y moviéndose.
  11. Reúna a los niños y proyecte las fotografías capturadas en el SMARTboard o en la computadora (consulte los Consejos de la lección).
  12. Compare las fotos de movimiento rápido con las fotos de movimiento lento. Analicen cómo las fotos son diferentes.
  13. Pídales a los niños que comparen sus fotografías con la obra de arte de enfoque (consulte Preguntas de orientación al alumno).

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Dígame si alguna vez ha usado una cámara. ¿Qué hizo con ella?
  • Explique para qué se usa una cámara.
  • Describa la obra de arte.
  • Describa las fotografías que tomó, ¿en qué se diferencian? ¿En qué se parecen?
  • Explique cómo su fotografía es diferente de la investigación de vuelo n.º 5.
  • Dígame cómo las fotografías son iguales.

Explorar, extender e integrar

  • Si se imprimen fotografías, se pueden encuadernar para hacer un libro de clase. Los niños pueden dictar títulos mientras los maestros los escriben en las fotografías.
  • Proporcione utilería o ropa de vestir para que los niños los usen cuando se turnen con el movimiento.
  • Mantenga una cámara disponible en el aula para que los niños puedan fotografiar otros eventos del aula. Las fotos se pueden secuenciar para volver a narrarlas.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Los niños pudieron explicar que se utiliza una cámara para tomar fotografías?
  • ¿Los niños pudieron describir la obra de arte?
  • ¿Los niños pudieron describir cómo sus fotografías son diferentes y similares?
  • ¿Los niños pudieron comparar sus fotografías con la obra de arte de enfoque?

Recursos

¿Sabía que...?

Una fotografía es una forma de capturar un solo momento en el tiempo. Por el contrario, un video captura el movimiento como una serie de eventos que pueden tener varios segundos, minutos u horas de duración. Capturar el movimiento en una fotografía puede ser una tarea difícil. Sin embargo, el movimiento puede ser implícito cuando una fotografía muestra movimiento suspendido o movimiento borroso. Cuando el sujeto de la fotografía se mueve rápido, la imagen es bastante borrosa. Una foto del mismo sujeto tomada mientras se mueve lentamente mostrará un movimiento suspendido, pero será una imagen mucho más clara que la foto de movimiento rápido.

Permitir que los niños manejen cámaras y tomen fotografías puede ser una poderosa herramienta de aprendizaje. El interés y la motivación de los niños para el aprendizaje pueden aumentar por este tipo de actividad práctica. Además, hacer que los niños hablen y analicen las fotografías que han tomado puede ayudar a fomentar el desarrollo del lenguaje y puede ayudar a aumentar su vocabulario.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Digital: información que proviene de una señal electrónica.
  • Cámara: una herramienta que toma fotografías.
  • Movimiento: acción de moverse.
  • Fotografía: el arte de crear imágenes usando una cámara.
  • Volar: la acción de moverse por el aire.
  • Investigación: el estudio y la recopilación de información sobre algo.

Consejos de la lección

  • Si hay una impresora disponible, imprima las fotografías de los niños y muéstreselas. Puede hacer un recorrido por la galería con los niños, lo que les permita analizar sus fotografías.

Libros

  • The Kid’s Guide to Digital Photography de Jenni Bidner
  • Photo Time de Jenny Giles
  • Picture Day Perfection de Deborah Diesen
  • Click!: A Book About Cameras and Taking Pictures de Gail Gibbons

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS