PRIMAVERA

Plantando semillas

Los niños aprenderán acerca del ciclo de vida de una semilla.

Nido de aves

Objetivo de la lección

Los niños aprenderán a plantar una semilla, observarán
el ciclo de vida de la semilla y descubrirán el crecimiento de sus plantas a través del tiempo.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Vasos transparentes de 8 oz: 1 por niño
  • Ventana soleada
  • Atomizadores de agua
  • Palitos de helado con el nombre de cada niño
  • Papel afiche y marcador
  • Tierra para macetas: suficiente para llenar los vasos hasta la mitad
  • 2 semillas por niño (p. ej., semillas de girasol, semillas de calabaza, habas lima, frijoles rojos)

Qué hacer

Nota: Plantar semillas y hacer un seguimiento de su crecimiento tardará varias semanas. Es útil usar una chincheta para hacer algunos agujeros en la parte inferior de los vasos para el drenaje antes de llenarlos con tierra; considere colocar los vasos en un plato de plástico para eliminar los daños causados por el drenaje de agua. Siempre es una buena idea plantar algunas semillas extra en caso de que algunas no germinen.

  1. Active el conocimiento previo para averiguar lo que los niños saben acerca de las semillas.
  2. Dé 2 semillas a cada niño.
  3. Pida a los niños que describan lo que podríamos necesitar para plantar una semilla. Explique lo que necesita una semilla para crecer (consulte ¿Sabía usted qué...?).
  4. Dé a cada niño un vaso lleno hasta la mitad de tierra para macetas.
  5. Demuestre cómo hacer 2 agujeros en la tierra con el dedo, uno en cada lado del vaso, alrededor de una pulgada de profundidad; pida a los niños que hagan lo mismo.
  6. Ayude a los niños a dejar caer las semillas en los agujeros y cubrirlas con tierra, luego haga que coloquen el palito de manualidades en su vaso.
  7. Demuestre cómo rociar la tierra con agua del atomizador para que la semilla esté húmeda pero no empapada en un charco de agua. Pida a los niños que se turnen para rociar sus vasos y pregúnteles por qué esto es importante.
  8. Pregunte dónde sería un buen lugar en la habitación para colocar las semillas que han plantado y ayude a los niños a poner sus vasos en una ventana soleada.
  9. Pida a los niños que se turnen para rociar sus semillas con agua diariamente. Revise las semillas a diario y anote su crecimiento en un gráfico.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Describan lo que hicimos para plantar las semillas.
  • Hablen acerca de por qué las semillas necesitan tierra para crecer.
  • Describan qué piensan que pasará con las semillas.
  • ¿Qué podría pasar si les damos demasiada agua a nuestras semillas? ¿Y si les damos muy poca agua?
  • Al decidir un lugar para poner las plantas, analicen por qué algunos lugares son mejores que otros (p. ej., un lugar bien iluminado es mejor que un rincón oscuro).

Explorar, extender e integrar

  • Proporcione una variedad de semillas en el centro de descubrimiento o de ciencias para que los niños las examinen; incluya una lupa para aumentar su curiosidad.
  • Pídales a los niños que clasifiquen las semillas en categorías como tamaño, forma, color o marcas.
  • Pídales a los niños que hagan dibujos del proceso de crecimiento de sus semillas.
  • Anime a los niños a partir una semilla y explorar el interior.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿ Pudieron los niños plantar sus semillas?
  • ¿Pudieron los niños describir qué es una semilla?
  • ¿Pudieron los niños explicar lo que sucede cuando la semilla recibe agua y luz?

Recursos

¿Sabía que...?

Las semillas vienen de las plantas y tienen el potencial de transformarse en pequeñas plantas. Las semillas de las plantas tienen la capacidad de hacer crecer las hojas, las raíces, el tallo, las flores y todas las demás partes que necesitan para vivir. Las semillas necesitan agua, aire y luz solar para comenzar a crecer. En la mayoría de los casos las semillas se demoran alrededor de 2 semanas para germinar o brotar. Apenas tienen raíces y hojas, las plantas jóvenes son capaces de comenzar a fabricar su propio alimento con la ayuda de la luz, el agua y el suelo. Algunas semillas están en el exterior de la planta, como en las fresas. Algunas semillas crecen dentro de vainas donde hay más de una semilla. 

La mayoría tiene una capa exterior que protege la semilla, denominada tegumento. El tegumento brinda protección a la pequeña planta que está en el interior. Si se corta y abre una semilla, en su interior habrá una pequeña planta. Esto se puede demostrar fácilmente cortando y abriendo una haba lima mostrándosela a los niños.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Semilla: la parte pequeña de una planta con flores que crece para formar una nueva planta.
  • Suelo: tierra.
  • Plantar: colocar algo en la tierra para que crezca.
  • Crecer: hacerse más grande.
  • Brotar: comenzar a crecer.
  • Raíces: la parte de una planta que crece bajo el suelo.

Consejos de la lección

  • Trate de elegir semillas más grandes que crezcan rápidamente, como semillas de girasol, frijoles, frijoles de Lima o semillas de calabaza; son mucho más fáciles de manejar para los dedos pequeños.
  • Las semillas de calabaza tardarán más en brotar, aproximadamente 10 días. Las semillas de girasol y los frijoles brotarán entre 5 y 7 días.
  • Si los niños tienen dificultades para hacer agujeros a lo largo de los lados de los vasos con los dedos, pídales que usen un lápiz viejo. Usando el extremo de la goma de borrar, deslice el lápiz a lo largo del lado del vaso y en la tierra aproximadamente 1 pulgada de profundidad.
  • Es mejor presentar esta lección antes de impartir la lección ¡Cómo arraigar las plantas!.

Libros

  • The Carrot Seed de Ruth Krauss
  • The Tiny Seed [La pequeña semilla] de Eric Carle
  • From Seed to Plant [De la semilla a la planta] por Gail Gibbons
  • Seeds! Seeds! Seeds! [¡Semillas!, ¡Semillas!, ¡Semillas!] por Nancy Elizabeth Wallace
  • How a Seed Grows [Cómo crece una semilla] por Helene J. Jordan

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS