RECICLAJE

De basura a tesoro

Los niños harán esculturas a partir de cajas recicladas.

Objetivo de la lección

Los niños explorarán el suprarreciclaje utilizando materiales reciclados para crear esculturas. 

Artes

Lo que necesitará

  • Sin título, John Chamberlain: dos vistas del sitio web del Cleveland Museum of Art
  • Recipientes para pintura
  • Témpera de diversos colores
  • Pinceles: 1 por niño
  • Papel periódico (para cubrir las mesas)
  • Tijeras de utilidad o cuchillo (solo para uso del maestro)
  • Cajas de cartón usadas: 1 caja pequeña por niño

 

Qué hacer

Nota: Antes de comenzar la lección, corte las cajas de cartón en piezas de 6" x 12" para la base de la escultura: 2 por niño; y 4 o 5 piezas irregulares más pequeñas de cartón, por niño. Mantenga una caja intacta para la lección. Cubra las mesas con papel periódico.

  1. Muestre a los niños una caja de cartón vacía. Explique que ya nadie la necesita. Pregúnteles a los niños que podrían hacer con ella (desecharla, reciclarla, guardar cosas en ella, reutilizarla en el arte, etc.).
  2. Explíqueles a los niños que vamos a reutilizar una caja decorando partes de ella y convertirla en algo hermoso.
  3. Comenzando con las piezas de 6" × 12", pídales a los niños que pinten todas las formas de cartón.
  4. Una vez que se seque la pintura, corte una hendidura en un lado de cada una de las formas. Corte las hendiduras en las piezas de la base de 6" x 12" a medio camino del centro del lado más largo.

5. Muestre una vista de la escultura de John Chamberlain. Señale que aunque la imagen es plana, la obra de arte no lo es. Muestre la otra vista. Pídales a los niños que identifiquen las diferencias entre las dos vistas. ¿Cómo es que ambas forman parte del mismo trabajo? (Son tomadas desde diferentes lados. Porque la obra de arte no es plana, es una escultura.)

6. Demuestre cómo utilizar las formas pintadas para hacer una escultura entrelazando las piezas de la base para formar una X. Permita que la clase dirija la colocación de las piezas más pequeñas en la base; enfatice las palabras direccionales, por ejemplo, al lado, arriba, abajo, a la izquierda y a la derecha, a medida que coloca cada pieza.

7. Distribuya las piezas pintadas entre los niños y permita que hagan sus propias esculturas. Las piezas pueden reordenarse de manera infinita.


Preguntas de orientación para los alumnos

  • Díganme de qué cree que está hecha la escultura Sin título: (automóviles viejos y otros objetos de metal).
  • ¿Piensan que todas las piezas de Sin título provienen del mismo automóvil? ¿Cómo puede saberlo?
  • La obra de arte es Sin título porque el artista no le dio un nombre. ¿Puede pensar en un nombre para ella?
  • Cuénteme sobre su escultura. ¿Qué lado de su escultura le gusta más?
  • ¿Qué otros materiales podríamos suprarreciclar para hacer esculturas?

Explorar, extender e integrar

  • Explore el concepto de “tres dimensiones” sentando a la clase en un círculo y eligiendo un estudiante para posar en el medio. Analicen lo que se puede ver desde diferentes puntos de vista: ¿pueden todos ver las manos del estudiante, la parte posterior de la cabeza, su sonrisa?
  • Muestre las esculturas; anime a los visitantes a mirar todos los lados de cada obra de arte.
  • Tome una hoja de papel de aluminio, dóblela, retuérzala y aplástela para crear una escultura. Intente envolver un objeto pequeño con el papel de aluminio.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Pudieron los niños describir cómo crearon su escultura?
  • ¿Pudieron los niños explicar qué materiales reciclados se utilizaron para crear su escultura?
  • ¿Pudieron los niños explicar qué significa suprarreciclar algo?
  • ¿Pudieron los niños identificar las diferencias entre objetos bidimensionales (planos) y tridimensionales?

Recursos

¿Sabía que...?

Muchos artistas usan materiales reciclados para crear obras de arte. Cuando se reutilizan productos antiguos para crear algo de mayor valor, estos se consideran suprarreciclados (p. ej., se pueden usar palés de madera para hacer muebles). Si bien el concepto de suprarreciclaje no es un proceso nuevo, el término se originó en la década de 1990. El suprarreciclaje es una forma asequible y ecológica para crear arte en el hogar y en el salón de clases. John Chamberlain usó partes de carros como material para sus esculturas. Las esculturas son obras de arte tridimensionales. Estas son diferentes de las pinturas y los dibujos bidimensionales porque no son planas, es decir, tienen forma. A Chamberlain le gustó tanto usar los automóviles para sus obras de arte que después de 1959, era el único material que usaba. Chamberlain fue una artista estadounidense que realizó obras en la década de 1950, al mismo tiempo que los pintores del Expresionismo Abstracto de la Escuela de Bellas Artes de Nueva York. Ellos usaban la pintura de acciones o gestos como una forma de transmitir emociones. Chamberlain hizo lo mismo usando formas o tres dimensiones.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Arte: una expresión creativa. 
  • Artista: una persona que tiene habilidad para la pintura, la música, el baile o cualquier otra forma de arte.
  • Plano: una superficie que no tiene lugares altos o bajos; que es lisa y uniforme.
  • escultura: una obra de arte que no es plana; una que tiene tres dimensiones. 
  • Reciclar: procesar cosas usadas, lo que permite que se puedan volver a usar.
  • Reutilizar: reusar materiales antiguos de una forma nueva que aumente su valor.

Consejos de la lección

  • Utilice cajas impresas o coloridas en un lado. Una vez cortadas, solo un lado necesita pintarse.
  • Las solapas de cajas funcionan bien como piezas base para las esculturas.

Libros

  • 3D ABC: A Sculptural Alphabet [ABC en 3D: Un alfabeto escultural] de Bob Raczka
  • ABeCedarios: Mexican Folk Art ABCs in English and Spanish (First Concepts in Mexican Folk Art) [ABeCedarios: ABC del arte folklórico mexicano en inglés y español (Primeros conceptos en el arte folklórico mexicano)] de Cynthia Weill y K. B. Basseches
  • If I Built a Car [Si construyera un automóvil] de Chris Van Dusen
  • Not a Box [No es una caja] de Antoinette Portis
  • What Can You Do with an Old Red Shoe? [¿Qué puedes hacer con un zapato rojo viejo?] de Anna Alter
  • The Most Magnificent Thing [La cosa más magnífica] de Ashley Spires

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS