NUESTRO CIELO

Relojes solares

Los niños explorarán cómo se crean las sombras.

#

Objetivo de la lección

Usando un reloj solar, los niños explorarán el Sol como una fuente de luz que causa sombras y aprenderán que el Sol viaja, haciendo que las sombras cambien.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Reloj solar con un gnomon (o una escoba en un balde)
  • Parque infantil o superficie plana
  • Papel parafinado
  • Tiza o marcadores: 3 colores diferentes
  • Cinta adhesiva: 1 rollo

Qué hacer

Nota: Esta lección requerirá llevar a los niños afuera varias veces a lo largo del día. Es importante estar exactamente en el mismo lugar cuando dibuja las sombras, para que su registro sea confiable.

  1. Dígales a los niños que van a hablar de sombras hoy y que van a salir tres veces durante el día para hacer una actividad con el Sol.
  2. Temprano en el día, pegue el papel parafinado en el parque infantil o una superficie plana para que no se mueva.
  3. Coloque el reloj solar (o una escoba en un balde) en el papel parafinado. Pegue el balde y la escoba en su lugar para que no se muevan.
  4. Marque dónde está de pie en relación con el reloj solar con una “X” y dibuje la sombra del gnomon (o palo de escoba) en el papel parafinado.
  5. Anime a los niños a observar sus propias sombras y comparar sus sombras con las sombras del reloj solar.
  6. Después de una hora o más, regrese afuera y póngase de pie en la “X” que marcó en el papel parafinado. Dibuje la sombra del gnomon (o palo de escoba) en el papel parafinado usando un marcador de color diferente.
  7. Pídales a los niños que comparen los calcos de sombra en el papel parafinado (consulte Preguntas de orientación al estudiante).
  8. Después de otra hora o más, póngase de pie en la “X” y dibuje la sombra del gnomon (o palo de escoba) en el papel parafinado usando un tercer marcador de color.
  9. Pídales a los niños que comparen los calcos de sombra en el papel parafinado (debe haber tres).

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Describa lo que ve.
  • Describa qué está haciendo la sombra.
  • Haga una predicción sobre lo que podría sucederle a la sombra cuando regresemos más tarde.
  • Describa lo que le pasó a la sombra desde la primera vez que la calcamos.
  • Explique qué está haciendo que la sombra cambie.

Explorar, extender e integrar

  • Podría usar una cámara (en lugar de papel parafinado) para documentar las sombras.
  • Puede realizar esta actividad varias veces a lo largo de un mes o una temporada, o hacerla según la temporada. Los niños podrán ver los cambios en las sombras si las sombras se documentan usando la misma posición para el reloj solar (o palo de escoba) y si los niños están de pie en el mismo lugar cada vez que documentan esto.
  • Conserve el papel parafinado, etiquetado con la fecha y hora del día de una temporada a la siguiente, para comparar las sombras. Analice por qué las sombras son más largas o más cortas dependiendo de la temporada.
  • Haga un gnomon con plastilina y un lápiz. Utilice linternas para crear sombras.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Pudieron los niños explicar lo que creó la sombra?
  • ¿Pudieron los niños explicar por qué las sombras cambiaron durante el día?
  • ¿Pudieron los niños explicar que el Sol u otra fuente de luz son necesarios para hacer sombras?

Recursos

¿Sabía que...?

Las sombras son creadas por el Sol u otra fuente de luz que brilla en un objeto. Un objeto que pueda bloquear la luz va a crear una sombra. Un buen ejemplo de esto es nuestro cuerpo. Ya que la luz no puede atravesar nuestro cuerpo, este crea un área oscura donde bloquea la luz del Sol. El área donde la luz no puede alcanzar se llama “sombra”. Las sombras pueden cambiar su longitud a lo largo del día. Las sombras más largas se proyectan por la mañana temprano y al final de la tarde. Las sombras más cortas se proyectan al mediodía, cuando el Sol está justo sobre la cabeza. Debido a que la Tierra se está moviendo, el Sol, que es una fuente de luz, cambia su posición continuamente en el cielo y esto hace que las sombras cambien.

Hace muchos años, las personas comenzaron a identificar cuántas horas del día habían transcurrido observando sus sombras. Con el tiempo, esto llevó a la invención del reloj solar. Un reloj solar simple es una vara o “gnomon” colocado en el centro de una superficie redonda y plana que se mantiene en el mismo lugar a lo largo del día. El reloj solar proyecta las sombras del gnomon en diferentes posiciones en las distintas horas del día.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Sol: la estrella que está más cerca de la Tierra; la Tierra recibe calor y luz del Sol y se mueve alrededor de él.
  • Luz: la forma de energía que les permite a los ojos ver. El Sol produce luz.
  • Sombra: la imagen oscura sobre una superficie causada por algo que bloquea la luz del Sol.
  • Cambiar: convertirse en algo diferente.
  • Reloj solar: un dispositivo que se coloca en un jardín o en el césped para mostrar la hora del día. Un reloj solar tiene un disco plano y redondo con números y un puntero que proyecta una sombra. Mientras la sombra se mueve por los números, el reloj solar muestra qué hora es.
  • Gnomon: la columna de un reloj solar que proyecta una sombra y, por lo tanto, indica la hora del día.

Consejos de la lección

  • Asegúrese de hacer esta actividad en un día soleado.
  • Asegúrese de que el reloj solar/la escoba en un balde y usted estén exactamente en el mismo lugar cada vez que calque la sombra del reloj solar.
  • Algunos niños podrían sentirse tentados a mirar al Sol una vez que se dan cuenta de que el Sol está creando las sombras. Explíqueles que es muy importante no mirar directamente al Sol porque les dañará los ojos.
  • Si un reloj solar no está disponible, puede utilizar un asta de bandera o un poste estacionario del equipo del parque infantil como sustituto. Asegúrese de que el poste esté inmóvil y no se mueva con el tiempo.

Libros

  • Moonbear’s Shadow de Frank Asch
  • Shadow de Suzy Lee
  • Guess Whose Shadow? de Stephen R. Swinburne
  • What Makes a Shadow? de Clyde Robert Bulla

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS