NUESTRO CIELO

Impresiones del Sol

Los niños investigarán los efectos de los rayos del Sol.

#

Objetivo de la lección

Los niños usarán una hoja coloreada para investigar los efectos de los rayos ultravioleta del Sol.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Cartulina de color oscuro: 1 hoja por niño
  • Variedad de objetos con formas interesantes: 2 por niño
  • Lugar soleado afuera, donde las hojas no serán perturbadas

Qué hacer

Nota: Esta actividad requiere llevar a los niños a un lugar soleado afuera.

  1. Analice la luz del Sol con los niños, asegurándose de que entiendan qué parte de la luz transmitida por el Sol es luz ultravioleta (UV) invisible (consulte ¿Sabía que...?).
  2. Dígales a los niños que usarán una hoja coloreada para investigar el efecto de los rayos UV del Sol.
  3. Lleve a los niños afuera y distribuya la hoja coloreada.
  4. Pídales a los niños que coloquen su hoja en un lugar soleado donde no será perturbada durante 1 a 2 horas.
  5. Permita que los niños elijan dos objetos para colocar en su hoja.
  6. Deje las hojas expuestas al Sol durante al menos una hora, pero no más de 2 horas.
  7. Pídales a los niños que quiten sus objetos de la hoja y analicen los resultados (consulte Preguntas de orientación al estudiante).

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Dígame qué le pasó a su hoja.
  • Describa lo que hizo para hacer la impresión.
  • Explíqueme por qué solamente una parte de la hoja se destiñó.

Explorar, extender e integrar

  • Intente colocar la hoja coloreada en el Sol con un objeto que cubra parte de la hoja. Coloque una hoja del mismo color con un objeto similar en la sombra. Deje las hojas expuestas durante al menos una hora. Analicen los resultados.
  • Exponga la hoja coloreada con un objeto en la parte superior durante un período de tiempo prolongado. Al retirar el objeto, la imagen del objeto será borrosa. Analice con los niños que el Sol que se mueve por el cielo hizo que la sombra de la imagen se moviera también y esto creó la imagen borrosa.
  • Tenga una conversación con los niños sobre la importancia de proteger la piel y los ojos cuando están en el Sol.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Pudieron los niños describir lo que le pasó a sus hojas?
  • ¿Pudieron los niños explicar lo que hicieron para hacer la impresión en su hoja?
  • ¿Pudieron los niños explicar que las impresiones fueron causadas porque el Sol destiñe la parte de la hoja que no estaba cubierta por un objeto?

Recursos

¿Sabía que...?

El Sol emite calor y luz a la Tierra. Sin el Sol, la vida en la Tierra no sería posible. Parte de la luz del Sol contiene rayos ultravioletas (UV) que son invisibles. A pesar de que no podemos verlos, los rayos UV son muy fuertes. Pueden dañar muchas cosas si estas no están protegidas. En esta clase, los rayos UV provocaron que los colores en el papel se desvanecieran. Todos necesitamos un poco de exposición al Sol para obtener nuestro suministro de vitamina D. No se necesita mucho tiempo en el Sol para que consigamos la cantidad de vitamina D que necesitamos. Así como los colores se desvanecieron en el papel, los rayos del Sol pueden dañar la piel y los ojos. Para disfrutar del Sol, debemos proteger la piel y los ojos de los rayos dañinos del sol. Los adultos deben asegurarse de que los niños usen protector solar, gafas de Sol, ropa que cubra el cuerpo y una gorra.

La cantidad de luz UV que llega a la Tierra depende de la hora del día, la estación del año, qué tan cerca estamos de la línea del ecuador y el tiempo de exposición. El Sol es más fuerte entre las 10 a. m. y las 4 p. m. Los rayos UV llegan a la Tierra todos los días, pero la exposición es más fuerte durante el verano. Los lugares más cercanos a la línea del ecuador tienen la mayor exposición a los rayos UV. Por lo tanto, mientras más lejos estemos de la línea del ecuador, menor será la exposición. Mientras más tiempo estemos bajo el sol, mayor será el tiempo de exposición.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Sol: la estrella que está más cerca de la Tierra; la Tierra recibe calor y luz del Sol.
  • Impresión: una forma marcada sobre una superficie.
  • Rayo: un haz fino de luz u otra radiación.
  • Ultravioleta: luz que está más allá de la banda de color de luz visible; también se llama “UV”.
  • Exposición: someterse al clima o a una circunstancia.
  • Desteñirse: perder el color.

Consejos de la lección

  • Presente el concepto de rayos ultravioleta (UV) a los niños de una forma amigable para no asustarlos.
  • Utilice cartulina de color oscuro para obtener los mejores resultados.
  • Asegúrese de anclar los papeles a una superficie fija para que no salgan volando.
  • Varias horas de exposición al Sol harán que las impresiones sean “borrosas” porque las sombras del papel se mueven con el Sol.

Libros

  • Fun in the Sun Safely [Diversión bajo el sol de manera segura] de Dianne Goldman-York
  • Hello Sun! [¡Hola Sol!] de Hans Wilhelm
  • What the Sun Sees, What the Moon Sees [Lo que ve el Sol, lo que ve la Luna] de Nancy Tafuri
  • The Sun Is My Favorite Star [El sol es mi estrella favorita] de Frank Asch

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS