NUESTRO CIELO

Captura de arco iris

Los niños investigarán los arco iris.

#

Objetivo de la lección

Los niños investigarán cómo aparecen los arco iris, sus colores, y harán un arco iris en el aula.

CienciaArte

Lo que necesitará

  • Frascos de vidrio transparente de tamaño mediano: 1 por niño
  • Agua: suficiente para llenar cada frasco
  • Antepecho
  • Luz del sol brillante
  • Hoja de papel parafinado blanco grande
  • Pinturas, marcadores o crayones con los colores del arcoíris: 1 juego por cada 2 niños

Qué hacer

Nota: Trate de planificar esta actividad para un día con mucha luz y soleado.

  • Analice los arco iris con los niños (consulte Preguntas de orientación al estudiante).
  • Dígales a los niños que van a hacer un arco iris en el aula con agua y luz.
  • Llene los frascos con agua hasta la parte superior.
  • Ponga los frascos en el antepecho bajo la luz del sol brillante. (Nota: Los frascos deben sobresalir del borde solo un poco).
  • Coloque el papel parafinado blanco en el suelo frente a la ventana: use un pedazo grande de papel para brindar más espacio para que los niños trabajen.
  • Un arco iris será “capturado” (proyectado) en el papel. Esto dependerá de lo brillante que el Sol esté brillando a través de la ventana y la posición del frasco de vidrio. Es posible que tenga que mover el frasco de lado a lado en el antepecho hasta que vea el arco iris reflejado en el papel.
  • Analice lo que está sucediendo (consulte ¿Sabía que...?) y haga que los niños nombren los colores del arco iris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil, violeta.
  • Explique que la luz del sol contiene todos estos colores mezclados, pero cuando la luz del sol llega al agua, todos los colores se separan, creando un arco iris. Continúe explicando que los colores en el arco iris siempre aparecen en el mismo orden.
  • Permita que los niños pinten los colores directamente sobre el papel en el suelo mientras el arco iris se refleja allí.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Dígame dónde ha visto un arco iris.
  • Describa lo que estaba sucediendo afuera cuando vio el arco iris.
  • Explique cómo cree que los arco iris aparecen en el cielo.
  • Dígame los colores del arco iris.
  • Explique por qué un arco iris en el cielo es curvo.
  • Describa lo que está sucediendo para crear el arco iris en el suelo.

Explorar, extender e integrar

  • Coloque prismas en el área de ciencias para que los niños investiguen, y luego busque arco iris creados por los prismas en la luz del sol.
  • Coloque papel y pinturas, crayones y marcadores con los colores del arco iris en el centro de arte, para que estén disponibles para su investigación adicional.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Cada niño pudo ver el arco iris en el papel?
  • ¿Pudieron los niños describir cómo se hace un arco iris?
  • ¿Cada niño fue capaz de colorear o pintar parte del arco iris?
  • ¿Pudieron los niños nombrar los colores en el arco iris?

Recursos

¿Sabía que...?

Un arco iris es un arco curvo de luz de muchos colores en el cielo. Los arco iris se producen cuando sale el Sol después de una tormenta mientras que el aire todavía está lleno de gotas de lluvia. Los arco iris se producen cuando la luz del Sol atraviesa las gotas de lluvia. Las gotas de lluvia funcionan como prismas en miniatura y dispersan los diferentes colores que se encuentran en la luz del Sol. La luz se extiende en una banda arqueada de colores que se reflejan hacia la superficie y así logramos verla como un arco iris.

A pesar de que la luz del sol parece blanca, en realidad contiene muchos colores mezclados. Cuando la luz del sol incide sobre el agua o las gotas de lluvia, los colores se separan. El arco iris es en realidad un círculo completo de luz. Pero como estamos mirando desde el suelo, solo podemos ver un arco. Mientras más bajo esté el Sol en el cielo, más alto estará el arcoíris. Algunas veces podemos ver un arcoíris doble. El arcoíris interno es más luminoso y tiene una banda roja en la parte superior y una banda azul en la parte inferior; ¡el arcoíris externo tiene los colores invertidos!

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Agua: un líquido transparente. Bebemos el agua que sale de los grifos, también la lluvia es agua.
  • Arcoíris: un arco de luz de muchos colores en el cielo.
  • Color: la luz como la perciben nuestros ojos; el rojo, el azul y el amarillo son algunos colores.
  • Luz del Sol: luz solar.
  • Reflejar: devolver una imagen, como un espejo.
  • Violeta: un tono de púrpura; el último color en el espectro de colores.

Consejos de la lección

  • Asegúrese de que los frascos sean transparentes y estén limpios para obtener el mejor reflejo de la luz del Sol.
  • Para ayudar a crear el arco iris, coloque un espejo o un CD en el agua en el frasco.

Libros

  • Chasing Rainbows [Persiguiendo arco iris] de Tish Rabe
  • Elmer and the Rainbow [Elmer y el arco iris] de David McKee
  • What Makes a Rainbow? [¿Qué hace un arco iris?] de Betty Ann Schwartz
  • A Rainbow of My Own [Un arco iris propio] de Don Freeman

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS