MIS CINCO SENTIDOS

Sonido con las ramas

Los niños aprenderán acerca de la audición y las vibraciones.

Objetivo de la lección

Los niños descubrirán qué es lo que produce los sonidos y lograrán entender cómo la velocidad de las vibraciones afecta el sonido.

Ciencias

Lo que necesitará

Palitos para pintar de madera: 1 por niño

Qué hacer

  1. Explíqueles a los niños que los sonidos se generan por las vibraciones (consulte ¿Sabía que...?).
  2. Pídales a los niños que coloquen sus dedos sobre sus gargantas y sientan cómo vibran las cuerdas vocales al hablar o tararear.
  3. Cuénteles a los niños que pueden crear sonidos con objetos y ver las vibraciones que los están generando.
  4. Distribuya los palitos para pintar. Deje que los niños los examinen y jueguen con ellos durante unos minutos; recuérdeles que no deben usarlos para golpear nada.
  5. Muestre a los niños cómo extender el palito desde el extremo de una mesa, luego sujete el extremo de la mesa con una mano y haga un punteo del palito con la otra mano (consulte Preguntas de orientación al alumno).
  6. Haga notar a los niños que pueden ver el palito vibrando.
  7. Deles a los niños tiempo para que practiquen; luego, pídales que hagan distintos sonidos (más altos o más bajos) usando los palitos. Si es necesario, puede guiarlos para que extiendan los palitos más allá del borde de la mesa para crear vibraciones más lentas, que generan un sonido más bajo.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Describa qué siente en su garganta cuando habla.
  • ¿Cómo podemos hacer vibrar estos palitos para pintar para generar sonidos sin golpear nada?
  • Explique qué ocurre con el palito cuando realiza el punteo.
  • ¿Qué hizo para cambiar el sonido?
  • ¿De qué manera el extender el palito más allá de la mesa altera el sonido que escucha?
  • Describa qué ocurre con el sonido cuando el palito se extiende menos.

Explorar, extender e integrar

  • Intente realizar el mismo experimento con palitos de distinto ancho. ¿De qué manera el ancho del palito afecta el sonido que genera?
  • Intenten realizar el mismo experimento usando materiales distintos, como tiras de cartón o plástico. ¿De qué manera distintos materiales alteran el sonido?

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Fueron capaces los niños de explicar que las vibraciones generan el sonido?
  • ¿Fueron capaces los niños de explicar que las vibraciones más rápidas producen sonidos más altos?
  • ¿Fueron capaces los niños de explicar que las vibraciones más lentas producen sonidos más bajos?

Recursos

¿Sabía que…?

La audición es uno de los cinco sentidos. Usamos los oídos para escuchar sonidos. Los sonidos se producen cuando algo vibra. Cuando algo se mueve de un lado a otro con rapidez, el aire también se mueve y produce ondas. Estos movimientos se llaman ondas de sonido, o vibraciones. Por ejemplo, al hablar, nuestras cuerdas vocales vibran. Las vibraciones hacen que el aire se mueva. El movimiento del aire genera ondas de sonido que viajan por el aire. Las ondas ingresan a nuestros oídos, el cerebro empieza a trabajar y escuchamos las ondas del sonido.

Los sonidos se alteran si las vibraciones se mueven más rápido o más lento. Las vibraciones que se mueven rápido generan sonidos de un tono más alto. Las vibraciones más lentas generan sonidos de un tono más bajo. Al extender el palito más allá del borde de la mesa, las vibraciones se movieron más lento, y el aire generó ondas de sonido que se movían más lento, lo que provocó un sonido de un tono más bajo. 

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Oír: percibir el sonido con los oídos.
  • Sonido: cualquier cosa que las personas o los animales escuchan con los oídos.
  • Vibración: movimiento hacia un lado y el otro rápido y constante.
  • Cuerdas vocales: los pliegues que se encuentran en la parte superior de la tráquea y producen los sonidos de la voz.
  • Hacer un punteo: realizar un movimiento tirando y soltando.
  • Tono: la alta o baja calidad de un sonido.

Consejos de la lección

  • Coloque a los niños alrededor de una mesa, lo suficientemente separados como para que tengan espacio para hacer un punteo con sus palitos sin golpear a nadie.

Libros

  • Vibrations (Way Things Move) de Lola M. Schaefer
  • Sounds All Around (Let’s Read-and-Find-Out Science 1) de Wendy Pfeffer
  • Making Sounds (Sounds All Around Us) de Charlotte Guillain
  • Polar Bear, Polar Bear What Do You Hear? de Bill Martin Jr. y Eric Carle

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS