MIS CINCO SENTIDOS

Nombrar ese sonido

Los niños conectarán sonidos con objetos.

Objetivo de la lección

Los niños experimentarán con el sentido del oído para identificar sonidos comunes.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Imágenes de ¿Qué sonido? (consulte Consejos de la lección)
  • Caja vacía
  • Algunos objetos del aula, como una campana, una crayola, un auto de juguete, una pelota o centavos

Qué hacer

  1. Inicie una conversación con los niños acerca del sentido de la audición (consulte ¿Sabía que...?).
  2. Coloque un objeto en una caja vacía sin que los niños vean lo que es y agítela.
  3. Pídales a los niños que adivinen qué fue lo que escucharon (consulte Preguntas de orientación al alumno).
  4. Muestre las imágenes a los niños y pídales que identifiquen el objeto o el animal de las tarjetas de ¿Qué sonido? (consulte Consejos de la lección).
  5. Pídales a los niños que hagan el sonido que vaya con la imagen.
  6. Forme una pila con las imágenes hacia abajo.
  7. Invite a los niños a turnarse para elegir una imagen y hacer el sonido de dicha imagen.
  8. Pídales a los otros niños que traten de adivinar qué objeto o animal hace ese sonido.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • ¿Qué parte del cuerpo usa para oír?
  • Describa el sonido que sale de su caja.
  • Explique cómo sabe qué hay en la caja si no lo puede ver.
  • ¿Cómo sabe qué tipo de sonido hace ese animal (u objeto)?
  • Explique cómo sabe qué imagen corresponde a ese sonido.

Explorar, extender e integrar

  • Coloque las tarjetas en el área de ciencias para que los niños sigan investigando más adelante.
  • Haga una grabación de varios sonidos comunes, como la bocina de un auto, el timbre de un teléfono o celular, aves piando, el sonido de un reloj, la alarma de un camión de bomberos, un avión volando, palomitas de maíz reventando, y otros. Haga que los niños escuchen la grabación, y que adivinen de dónde viene el sonido.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Fueron capaces los niños de decir qué parte del cuerpo usaron para escuchar?
  • ¿Fueron capaces los niños de explicar cómo nuestra audición nos ayuda a identificar sonidos?

Recursos

¿Sabía que…?

La audición es uno de los cinco sentidos. Nuestros oídos nos ayudan a recolectar información sobre nuestro mundo al ayudarnos a escuchar sonidos. Nuestros oídos nos permiten oír sonidos y captar información acerca de lo que pasa alrededor nuestro. Nuestro cerebro usa los sonidos de ambos oídos para determinar la dirección y la distancia de esos sonidos. Los sonidos nos ayudan a determinar si disfrutamos o no de una experiencia.

Los sonidos se producen cuando algo vibra. Cuando algo se mueve de un lado a otro con rapidez, el aire también se mueve y produce ondas. Estos movimientos se llaman ondas de sonido, o vibraciones. Por ejemplo, cuando suena una campana, el badajo que tiene adentro golpea los bordes. La campana vibra, y las ondas de sonido se mueven por el aire. Las ondas ingresan a nuestros oídos, el cerebro empieza a trabajar y escuchamos la campana sonar.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Oídos: los dos órganos del cuerpo que usamos para escuchar.
  • Oír: percibir el sonido con los oídos.
  • Sonido: cualquier cosa que las personas o los animales escuchan con los oídos.
  • Vibrar: moverse de un lado a otro de manera rápida y continua.
  • Onda: un movimiento en el aire.
  • Onda de sonido: una onda de presión de aire en el oído.

Consejos de la lección

  • Puede plastificar las tarjetas para que duren más.

Libros

  • What Is Sound? de Charlotte Guillain
  • Polar Bear, Polar Bear, What Do You Hear? de Bill Martin Jr. y Eric Carle
  • Sounds All Around de Wendy Pfeffer
  • I Say, You Say Animal Sounds de Tad Carpenter

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS