MIS CINCO SENTIDOS

Tazas de cerámica

Los niños explorarán el sentido del tacto y harán una taza de arcilla.

Objetivo de la lección

Los niños explorarán el sentido del tacto usando arcilla y crearán una taza de arcilla.

Artes

Lo que necesitará

  • Arcilla para modelado: 1 pedazo del tamaño de una pelota de tenis por niño
  • Platos de poliestireno: 1 por niño
  • Papel encerado: suficiente para cubrir la bandeja para hornear
  • Bandeja para hornear o bandeja grande: 1
  • Imagen grande a color o imagen digital del Cylinder Vase (Jarrón cilíndrico), Cultura maya, Guatemala, del sitio web del North Carolina Museum of Art.

Qué hacer

  1. Nota: Antes de iniciar la lección, forme un pedazo de arcilla del tamaño de una pelota de tenis para cada niño. Luego coloque las pelotas sobre una bandeja normal o para hornear cubierta con el papel encerado, y cúbrala con una toalla húmeda hasta que utilicen el material.
  2. Presente la obra de arte y conversen al respecto (consulte Preguntas de orientación al alumno).
  3. Cuénteles a los niños que experimentarán con el sentido del tacto usando arcilla.
  4. Conversen sobre el tacto (consulte ¿Sabía que...?)
  5. Coloque pelotas de arcilla en platos y distribúyalas.
  6. Indíqueles a los niños que deberán manipular sus arcillas para calentarlas. Haga una demostración formando una pelota con la arcilla, y pídales a los niños que la imiten.
  7. Conversen sobre la textura de la arcilla (consulte Preguntas de orientación al alumno).
  8. Pídales a los niños que nombren las partes y características importantes de una taza (lados altos, fondo, no tener agujeros).
  9. Demuestre cómo hacer una taza usando el método de “pinza y ahuecado”: Haga un hueco con el pulgar en el centro de la pelota mientras mantiene los dedos en la parte exterior de la pelota de arcilla. Pellizque con los dedos como una pinza para ir agrandando el agujero; esto también irá creando las paredes de la taza. Resalte que la taza necesita tener un fondo, por lo que el agujero no debe perforar el centro de la pelota.
  10. Ayude a los niños, según lo necesiten, mientras crean sus tazas con el método de pinza y ahuecado.
  11. Cuando terminen, escriba los nombres de los niños en los platos y coloque las tazas en un lugar donde puedan secarse.
  12. Los niños deben lavarse bien las manos.
  13. Hagan un recorrido por la galería para apreciar las obras de arte que están listas. Motive a los niños a describir sus tazas y cómo las hicieron (consulte Preguntas de orientación al alumno).

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Describa cómo se siente la arcilla.
  • Describa qué podría poner en esta taza.
  • Cuénteme cómo hizo su taza.
  • Describa las partes de su taza.
  • Díganme cuáles son las diferencias entre el Jarrón cilíndrico y la taza que crearon.

Explorar, extender e integrar

  • Cuando se hayan secado, deje que los niños pinten sus tazas. Puede exhibir la imagen del Jarrón cilíndrico para que los niños la observen. Pueden hacer diseños de líneas simples como los de la obra de arte. También, pueden pintar sus nombres.
  • Coloque diversos materiales maleables para esculpir en el área de arte o de descubrimiento para que los niños exploren más adelante. Puede usar plastilina casera, arcilla comprada o arcilla semidura. Haga que los niños creen otros objetos funcionales como platos, tazones o utensilios. Agregue cortadores de galletas o azulejos estampados para que los niños puedan usarlos para añadir textura.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Los niños pudieron describir cómo se sentía la arcilla?
  • ¿Todos los niños hicieron una taza?
  • ¿Pudieron explicar cómo hicieron sus tazas?
  • ¿Pudieron identificar las partes y características de sus tazas?
  • ¿Pudieron los niños identificar las diferencias entre el Jarrón cilíndrico y sus tazas?

Recursos

¿Sabía que…?

El tacto es uno de los cinco sentidos: la vista, el olfato, el gusto, la audición y el tacto. El tacto nos brinda información acerca del mundo que nos rodea. Cuando tocamos algo, podemos notar si está caliente, frío o tibio. Los receptores táctiles de nuestra piel nos permiten sentir las cosas. La mayor concentración de estos receptores se encuentra en las puntas de los dedos. Podemos sentir temperaturas, texturas y formas con las puntas de los dedos.

La cerámica, como el Jarrón cilíndrico es una forma de arte antigua que data de la época prehistórica cuando las primeras estatuillas se hacían con arcilla. Se cree que el primer uso funcional de la arcilla fue el almacenamiento de agua y alimentos. Los seres humanos descubrieron que la arcilla se podía remover, moldear para obtener una forma y secar para que endurezca. La cerámica se hace al moldear la arcilla en la forma deseada y, luego, pasarla por fuego en un horno. Este es un horno especial que elimina el agua de la arcilla y hace que se endurezca.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Arcilla: un tipo de tierra húmeda que se endurece cuando se calienta o se deja secar.
  • Manipular: trabajar con destreza usando las manos. 
  • Textura: la forma en que una superficie se siente o se ve. 
  • Pellizcar: presionar algo entre el dedo y el pulgar.
  • Hincar: empujar con el dedo.
  • Gradualmente: que ocurre lentamente, paso a paso.

Consejos de la lección

  • Explique que las tazas que los niños están haciendo no sirven para beber.
  • Haga que los niños usen mandiles para proteger sus ropas.
  • Puede cubrir las mesas con papel para limpiar más fácilmente.

Libros

  • Dave the Potter: Artist, Poet, Slave (Dave, el alfarero: artista, poeta, esclavo) de Laban Carrick Hill
  • 3-D ABC: A Sculptural Alphabet (ABC en 3D: Un alfabeto de esculturas) de Bob Raczka
  • The Pottery Place (La alfarería) de Gail Gibbons
  • 1 2 3 I Can Sculpt! de Irene Luxbacher
  • Look! Look! Look! at Sculpture de Nancy Elizabeth Wallace con Linda K. Friedlaender
  • In Mary’s Garden de Tina Kügler y Carson Kügler

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS