SOY SALUDABLE

#

Mantener la caries dental lejos

Los niños realizarán un experimento relacionado con la caries dental.

#

Objetivo de la lección

Los niños aprenderán sobre sus dientes y el buen cuidado dental, también realizarán un experimento sobre las caries.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Espejos para niños de 6 a 8 pulgadas: 1 por niño
  • Huevos duros: 1 por niño
  • Refresco de cola: 1 taza por niño
  • Vasos transparentes de 12 oz: 2 por niño
  • Cepillos de dientes: 1 por niño
  • Pasta de dientes: 1 tubo
  • Agua

Qué hacer

Nota: Este experimento tardará 2 días en completarse.

  1. Proporcione espejos a los niños y pídales que se examinen los dientes.
  2. Hable con los niños de información sobre sus dientes (consulte ¿Sabía que...?).
  3. Muestre los huevos duros y compárelos con los dientes y explique que la cáscara de los huevos es blanca como los dientes. Dígales a los niños que usarán huevos para realizar un experimento.
  4. Pídales a los niños que le ayuden a colocar cuidadosamente cada huevo en un vaso y a cubrir completamente los huevos con el refresco de cola.
  5. Pídales a los niños que hagan predicciones sobre lo que podría suceder con los huevos (consulte Consejos de la lección).
  6. Al día siguiente, retire los huevos del líquido y hable sobre lo que sucedió (consulte Preguntas de orientación al alumno).
  7. Explíqueles a los niños que el refresco de cola manchó el huevo y así es como la comida puede manchar nuestros dientes.
  8. Proporcione un vaso lleno de agua a cada niño y pídales que sumerjan el huevo en el agua. Explíqueles que el agua no puede eliminar la mancha por sí sola.
  9. Distribuya los cepillos de dientes con pasta de dientes y pídales a los niños que cepillen suavemente el huevo para eliminar las manchas.
  10. Hable sobre lo que podría pasarles a nuestros dientes si no los cepilláramos. Explique que la mancha en el huevo es la forma en que nuestros dientes se llenan de caries si no los cuidamos.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Cuénteme sobre sus dientes.
  • Cuente sus dientes; ¿cuántos tiene?
  • ¿Qué cree que podría pasarle al huevo?
  • Describa el huevo antes y después de agregar el refresco de cola.
  • Explique lo que hizo para quitar la mancha.
  • ¿Qué cree que podría pasar si no cepilláramos el huevo?
  • Explique lo que piensa que podría pasarle a nuestros dientes si no los cepillamos.

Explorar, extender e integrar

  • Este experimento puede extenderse colocando los huevos en diferentes líquidos, como vinagre, leche, jugo de limón y agua. Compare y contraste los resultados.
  • Coordine para que un dentista o higienista dental vaya a visitar su salón de clases.
  • Coloque los espejos en el centro de ciencias para permitir una mayor exploración.
  • Entregue una camisa blanca (para usar como bata de dentista), un espejo y un portapapeles en el área de teatro para que los niños jueguen a ser dentistas. Usted puede entregar cepillos de dientes para que los niños los usen con los muñecos.
  • Entregue cepillos de dientes para pintar en el área de arte.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Pudieron los niños describir sus dientes?
  • ¿Pudieron los niños describir lo que le pasó al huevo?
  • ¿Pudieron los niños explicar qué les podría pasar a nuestros dientes si no nos los lavamos?

Recursos

¿Sabía que...?

Nuestros dientes son una parte muy importante de nuestros cuerpos. Usamos nuestros dientes para morder y masticar la comida, de modo que quede en pedacitos lo suficientemente pequeños para poder digerirla. Cada diente tiene una forma diferente dependiendo de su función. Algunos dientes son para morder, otros son para desgarrar y otros para moler la comida. Todos tenemos los mismos tipos de dientes y se encuentran ubicados en el mismo lugar en la boca de cada persona.

Los dientes tienen dos partes. La corona del diente es la parte que vemos. La raíz del diente es la parte que está debajo de la encía. La raíz es lo que mantiene al diente anclado en nuestra boca. Los primeros dientes que salen son los dientes temporales. Los niños tienen veinte dientes deciduos a los cuales también se les llaman dientes de leche. Aproximadamente a los 6 seis años, los dientes de leche empiezan a ser remplazados por el segundo grupo de dientes. Los dientes de leche se empiezan a aflojar porque el segundo grupo de dientes empieza a presionar y salir. A esos dientes se les llaman dientes permanentes. Cuando todos los dientes permanentes terminan de crecer, en total tendremos treinta y dos dientes permanentes.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Dientes: objetos duros y blancos en nuestras bocas.
  • Espejo: una superficie lisa que muestra una imagen de lo que está en frente.
  • Cáscara de huevo: cubierta delgada que rodea el huevo de un ave.
  • Mancha: punto o marca de color.
  • Caries: descomposición.
  • Corona: cubierta del diente; la parte del diente que vemos.

Consejos de la lección

  • Hacer predicciones es una buena manera de que los niños participen en el proceso científico. Explique que los científicos a menudo hacen conjeturas o predicciones acerca de lo que podría suceder y luego realizan experimentos para ver si sus predicciones son correctas. Motive a los niños a comunicar sus descubrimientos para aumentar su entusiasmo.
  • Advierta a los niños que los cepillos de dientes usados en el huevo están siendo usados en el área de arte para pintar; por lo tanto, no deben llevárselos a la boca. Puede pedirle a un dentista local que le regale cepillos y pasta de dientes de muestra para que los niños se los lleven a casa.

Libros

  • Brushing Teeth de Mari Schuh
  • Make Way for Tooth Decay de Bobbi Katz
  • Just Going to the Dentist de Mercer Mayer
  • The Tooth Book [El libro de los dientes] de Dr. Seuss

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS