SOY SALUDABLE

#

Los gérmenes pueden viajar

Los niños explorarán los gérmenes, cómo viajan los gérmenes y harán pinturas sobre “estornudos”.

#

Objetivo de la lección

Los niños explorarán los gérmenes, aprenderán cómo viajan y crearán pinturas de “estornudos”.

CienciaArte

Lo que necesitará

  • Imágenes impresas o digitales de bacterias y virus (sacadas de Internet): 2
  • Hojas de papel parafinado blanco de 5 a 6 pies de largo: 2
  • Atomizadores: 6
  • Acuarelas de color rojo, amarillo y azul: 1 botella de cada color
  • Cinta de enmascarar o cinta de pintor: 1 rollo
  • Papel periódico o papel adicional: para cubrir el piso

Qué hacer

Nota: Antes de iniciar la actividad, llene los seis atomizadores con la pintura diluida: 2 botellas de cada color. Con la cinta, pegue el papel en la pared y cubra las secciones expuestas del piso.

  1. Finja estornudar sin cubrir la boca, y pregúnteles a los niños cómo se vio y cómo sonó el estornudo.
  2. Pregúnteles cuán lejos creen que viajó el estornudo.
  3. Finja estornudar nuevamente, pero esta vez cubra la boca. Pídales a los niños que comparen los estornudos.
  4. Pregúnteles si saben por qué cubrimos nuestra boca al estornudar (ver ¿Sabía que...?).
  5. Explíqueles que no todos los gérmenes son malos, pero que algunos gérmenes pueden causar enfermedades (ver ¿Sabía que...?).
  6. Muestre imágenes de bacterias y virus. Explíqueles que los científicos añaden color a las bacterias y los virus para que puedan verlos mejor. Analice las imágenes con los niños (ver Preguntas de orientación al alumno).
  7. Dígales a los niños que harán una pintura de “estornudos” en clase, utilizando pintura en botellas con atomizador para poder ver los “gérmenes” fácilmente.
  8. Explíqueles que la pintura va a reflejar cómo los gérmenes se propagan cuando alguien estornuda.
  9. Demuestre la actividad colocándose cerca de la pared; finja estornudar diciendo “¡Achís!” y rocíe una vez con la botella con pintura.
  10. Elija una botella de otro color, acérquese más a la pared y finja estornudar (rocíe una vez mientras “estornuda”).
  11. Comparen los estornudos (ver Preguntas de orientación al alumno) y hablen al respecto, señalando que los gérmenes viajaron en ambos estornudos.
  12. Haga que los niños elijan un color y participen en la pintura de “estornudo”.
  13. Analicen la distancia entre los rocíos y la pintura, y relaciónenla con la distancia que puede viajar un estornudo.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Describa un estornudo. ¿Cómo suena? ¿Cómo se ve?
  • Dígame cuán lejos cree que viajó el estornudo.
  • Describa las imágenes de las bacterias y los virus.
  • ¿Puede decirme qué gérmenes pueden enfermarnos?
  • Explique por qué cree que es una buena idea cubrir la boca cuando estornuda.
  • Describa el diseño en la pintura de estornudo. ¿Cuán lejos viajó el rocío de la pintura?

Explorar, extender e integrar

  • Explíqueles a los niños que los gérmenes son microbios y que algunos microbios son útiles. Los microbios que son útiles son algunos tipos de bacterias, levaduras y algas. El queso y el yogur contienen bacterias. Además, el pan contiene levadura. Por otro lado, el helado y el pudín contienen algas. Puede organizar una degustación de alimentos que contienen microbios.
  • Infle un globo que no contenga látex. Haga que los niños huelan el globo. Desinfle el globo y pregúnteles a los niños cómo se ven los gérmenes. Infle el globo nuevamente y añada ½ cucharadita de vainilla dentro del globo. Cierre el globo con los dedos y haga que los niños lo huelan de nuevo. Explíqueles que los gérmenes (microbios) son tan pequeños que no podemos verlos. Sin embargo, pueden atravesar una pared sólida (como un globo de látex). Es por ello que podemos oler la vainilla aunque no podamos verla.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Los niños pudieron describir el estornudo?
  • ¿Los niños pudieron adivinar cuán lejos puede viajar un estornudo?
  • ¿Los niños pudieron manifestar que cubrir la boca al estornudar es una buena manera de evitar que los gérmenes viajen?
  • ¿Los niños pudieron describir que el rocío en la pintura de estornudo se expandió en una zona amplia?

Recursos

¿Sabía que...?

El término científico de los gérmenes es microbios. Los microbios son las bacterias y los virus. Algunos de estos gérmenes son tan pequeños que no pueden verse a menos que estén bajo el microscopio. Algunos científicos añaden color a los microbios para poder verlos fácilmente bajo el microscopio.

Los gérmenes son microbios y algunos de ellos causan enfermedades. Los gérmenes se encuentran en muchas superficies, pero hay varias maneras de evitar que se propaguen. Cubrir la nariz y la boca cuando tosemos o estornudamos puede reducir la propagación de gérmenes. Botar pañuelos desechables en la basura inmediatamente después de utilizarlos también puede evitar que los gérmenes de propaguen. Lavarse las manos con agua tibia y jabón frecuentemente es otra buena manera de evitar que los gérmenes se propaguen.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Estornudar: dejar salir un soplo de aire repentino y ruidoso a través de la boca y la nariz. Los estornudos suelen ser causados por algo que irrita la nariz.
  • Gérmenes: seres vivos diminutos que causan enfermedades.
  • Cubrir: colocar algo sobre otra cosa para protegerla.
  • Imitar: copiar acciones.
  • Propagar: extenderse ampliamente.
  • Fingir: imaginar o simular algo.

Consejos de la lección

  • Pueden hacer la pintura de estornudo al aire libre, si el clima lo permite. Cuelgue el papel en una pared externa o una cerca, y siga los pasos ya mencionados.

Libros

  • Germs Are Not for Sharing de Elizabeth Verdick
  • Germs Make Me Sick! de Melvin Berger
  • Wash Your Hands! de Margaret McNamara
  • Germs de Judy Oetting

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS