CLASE AL AIRE LIBRE

Plantar un jardín

Los niños aprenderán que los seres vivos necesitan aire, comida y agua.

Objetivo de la lección

Los niños plantarán y cuidarán un jardín al aire libre y aprenderán que todos los seres vivos necesitan aire, comida y agua para sobrevivir.

Ciencias

Lo que necesitará

Nota: Este es un proyecto en curso y requerirá riego regular y deshierbe para mantener el jardín.

  • Espacio al aire libre en el jardín (consulte los Consejos de la lección)
  • Paquetes de semillas de plantas coloridas o plántulas como las siguientes (consulte los Consejos de la lección):
    • Rojo o rosado (revise los paquetes de semillas para determinar el color): clavel, petunia, verbena, zinnia
    • Amarillo o naranja: caléndula, damasquina, zinnia
    • Verde: menta, albahaca o perejil
    • Azul o púrpura (revise los paquetes de semillas para determinar el color): clavel, petunia, verbena, zinnia
  • Palas pequeñas: 1 por niño
  • Regaderas

Qué hacer

  1. Pídales a los niños que nombren las cosas que ellos, como seres humanos, necesitan para crecer (p. ej., alimentos, agua, aire, lugar seguro para vivir).
  2. Lleve a los niños afuera (o mire por la ventana) y analice los seres vivos que están creciendo afuera.
  3. Pregúnteles a los niños qué piensan que estas cosas necesitan para crecer (consulte las Preguntas de orientación al estudiante).
  4. Muestre los paquetes de semillas o plántulas, y pregúnteles a los niños dónde creen que sería un buen lugar para que estas plantas crezcan.
  5. Dígales a los niños que van a plantar las semillas (o plántulas) en un jardín y aprender sobre el cuidado de los seres vivos.
  6. Lleve a los niños afuera al área designada (consulte los Consejos de la lección).
  7. Si plantan semillas, pídales a los niños que caven comederos estrechos en el suelo en filas paralelas con una profundidad de 1" o 2".
  8. Si plantan plántulas, pídales a los niños que caven un hueco que sea el doble del tamaño del recipiente de la planta. Haga esto para cada planta.
  9. Ayude a los niños a colocar las semillas aproximadamente a una pulgada de distancia en el comedero del suelo, y cubrir, cuidadosamente, las semillas con tierra. Si plantan plántulas, retírelas cuidadosamente de sus recipientes y coloque cada una en un hueco (consulte los Consejos de la lección).
  10. Analice las necesidades de las plantas y lo que los niños tendrán que hacer para cuidar de su jardín (consulte las Preguntas de orientación al estudiante).
  11. Riegue las plantas o semillas diariamente. Los brotes de las semillas deben emerger de 10 a 14 días.
  12. Visite el jardín todos los días y pídales a los niños que observen los cambios.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Dígame las cosas que usted como ser humano necesita para crecer.
  • Dígame algunas cosas que ve crecer afuera.
  • Dígame lo que cree que otros seres vivos necesitan para crecer.
  • Explique qué es igual acerca de lo que usted necesita y lo que otros seres vivos necesitan.
  • Describa lo que puede hacer para cuidar de su jardín.
  • Describa cómo ha cambiado el jardín.

Explorar, extender e integrar

  • Podría hacer que los niños lleven diarios de su jardín. Entregue a los niños hojas de papel normal, lápices y crayones para hacer dibujos del jardín. Podrían documentar los cambios a medida que pasa el tiempo. Por ejemplo, podrían hacer dibujos el día de la siembra, una vez que emerjan las plántulas, cuando aparezcan brotes en los tallos y cuando se abran las flores. Feche los dibujos para seguir la progresión de los cambios a medida que pasa el tiempo.
  • Las plantas de verduras se pueden plantar en lugar de las flores o adicionalmente. Muchas plantas de verduras como los tomates, los pepinos y las calabazas florecen antes de que las verduras aparezcan en los tallos. Las verduras se pueden cuidar, cosechar y comer.
  • Esta lección podría extenderse a un estudio sobre el ciclo de vida de las plantas.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Los niños pudieron nombrar comida, agua, aire y un lugar seguro para vivir como las cosas que ellos, como seres humanos, necesitan para crecer?
  • ¿Los niños pudieron nombrar seres vivos que crecen afuera?
  • ¿Los niños pudieron afirmar que los seres vivos necesitan comida, aire, agua y un lugar seguro para vivir?
  • ¿Los niños pudieron explicar que todos los seres vivos necesitan las mismas cosas para sobrevivir?
  • ¿Los niños pudieron describir el riego y la deshierba como lo que tendrán que hacer para cuidar de su jardín?
  • ¿Los niños fueron capaces de describir los cambios en su jardín?

Recursos

¿Sabía que...?

Plantar y cuidar de un jardín puede ser una experiencia al aire libre muy gratificante para los niños. Solo por estar afuera, los sentidos de los niños se despiertan a medida que ven, huelen, tocan y escuchan el entorno natural que los rodea. La exposición a la tierra, el agua, el aire y otros seres vivos allana el camino para que los niños aprecien y aprendan de la naturaleza.

Al plantar y ver crecer los alimentos, los niños aprenden que muchos de nuestros alimentos provienen de la tierra, a pesar de que los compramos en la tienda de comestibles. Los niños aprenden lo importante que es el agua para el crecimiento de las plantas y cómo las semillas crecen y cambian. Los niños descubrirán cómo todos los seres vivos tienen las mismas necesidades básicas: comida, agua, aire y un lugar seguro para vivir.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • vivo: que tiene vida.
  • jardín: un área de tierra utilizada para el cultivo de verduras o flores.
  • planta: un ser vivo que tiene hojas, hace su propia comida y tiene raíces que generalmente crecen en la Tierra.
  • semilla: la parte pequeña de una planta con flores que crece para formar una nueva planta.
  • plántula: un árbol o planta joven cultivados a partir de una semilla.
  • cuidar: vigilar o proteger.

Consejos de la lección

  • Avíseles a los padres que los niños plantarán afuera para que los niños puedan vestirse adecuadamente.
  • Pídale al director del centro que designe un área para su jardín. Podría involucrar a los padres para les ayuden a preparar el área del jardín. Los padres podrían cavar un borde alrededor del jardín; colocar una cerca alrededor del perímetro; y rastrillar, voltear y desmalezar la tierra antes de plantar.
  • Si no tiene un área al aire libre para plantar, considere pedirle a un padre ayuda para construir una maceta grande hecha de madera. Llene la maceta con mantillo o tierra para macetas, y proceda como se indica en “Lo que debe hacer” indicado anteriormente. Alternativamente, las plantas se pueden cultivar en macetas.
  • Si lo desea, involucre a padres ayudantes para la siembra y también para el riego y la deshierba continuos.
  • Los paquetes de semillas o plántulas establecidas se pueden comprar de forma económica en los centros de jardín y hogar.
  • Si lo desea, algunas verduras podrían ser plantadas cerca de las flores. Los niños pueden ayudar a cuidar las plantas de verduras y luego cosechar y comer las verduras.

Libros

  • Planting a Rainbow de Lois Ehlert
  • The Gardener de Sarah Stewart
  • Jack’s Garden de Henry Cole
  • Lola Plants a Garden de Anna McQuinn

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS