Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.
DE LA GRANJA AL PRESCOLAR

¿Dónde crecen las frutas?
Los niños investigarán de dónde provienen las frutas y harán jugo de naranja.

Objetivo de la lección
Los niños investigarán distintas frutas y aprenderán que algunas de ellas, incluyendo las naranjas, provienen de los árboles; luego, prepararán jugo de naranja.
(Science) Ciencias
Lo que necesitará
NOTA: (PDF) Descargue fotos de frutas antes de comenzar
- Fotos de árboles frutales
- Fotos de frutas que crecen en los árboles: plátano, manzana, melocotón, naranja, pera, cereza, durazno, limón, lima, ciruela
- Fotos de frutas que crecen en vides: fresa, uva, calabaza, sandía
- Fotos de frutas que crecen en arbustos: frambuesa, pasa de Corinto, arándano
- Naranjas: 1 por cada 2 niños
- Cuchillo o herramienta para pelar naranjas (únicamente para ser utilizado por un adulto)
- Bolsitas con cierre de un cuarto de galón: 1 por niño
- Vasitos de papel pequeños: 1 por niño
- Tijeras (únicamente para ser utilizadas por un adulto): 1 par
Qué hacer
Nota: Antes de comenzar la lección, coloque un punto de color sobre cada foto de las frutas: rojo para frutas que crecen en árboles, verde para frutas que crecen en vides y amarillo para frutas que crecen en arbustos.
- Muestre una naranja y pídales a los niños que la describan y que indiquen dónde pueden encontrar una naranja (consulte Preguntas de orientación al alumno).
- Pregúnteles a los niños dónde piensan que crecen las naranjas.
- Muestre fotos de la planta frutal y dígales que no todas las frutas provienen del mismo tipo de planta. Algunas frutas crecen en árboles, algunas en arbustos y otras en vides.
- Pregunte si alguno de los niños ha visto alguna vez un huerto o granja donde podían recoger su propia fruta de la planta; haga que describan su experiencia (consulte Consejos de la lección).
- Reparta una foto de una fruta a cada niño.
- Dígales a los niños que todas las fotos de frutas con puntos rojos son frutas que crecen en árboles, las que tienen puntos verdes son frutas que crecen en vides y las que tienen puntos amarillos son frutas que crecen en arbustos.
- Haga que los niños clasifiquen las fotos en pilas de acuerdo con el tipo de planta en la que crecen.
- Pregúnteles a los niños el tipo de planta en la que crecen las naranjas y qué tipo de bebida hacemos con las naranjas.
- Dígales que hoy ellos van a preparar jugo de naranja para tomar.
- Pele las naranjas y haga que los niños describan lo que ven.
- Coloque la mitad de las rebanadas de una naranja pelada en una bolsita con cierre para cada niño y ciérrela.
- Haga que los niños expriman suavemente sus secciones de naranja.
- Cuando los niños hayan terminado, abra una pequeña esquina de la bolsa y eche el jugo en el vaso para que lo tomen.
Recursos
Recursos para la educación en casa
Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.
Contenido proporcionado por
Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. (External) Visite el CCSS