DE LA GRANJA AL PRESCOLAR

Niño comiendo una fresa

Las semillas de los alimentos

Los niños observarán las semillas de frutas.

Niño comiendo una fresa

Objetivo de la lección

Los niños aprenderán las diferencias entre el número de semillas dentro de diferentes frutas.    

Ciencias

Lo que necesitará

  • Una variedad de frutas con semillas, como manzanas, tomates, pimientos verdes, naranjas, fresas, pepinos, limones, sandías, aguacates (una de cada fruta para el estudio, y varias de cada fruta para su degustación)
  • Tabla de cortar
  • Cuchillo de corte: solo para uso del maestro
  • Vasos o recipientes de plástico, etiquetados con imágenes y nombres de frutas: 1 por fruta
  • Platos de papel: 1 por niño
  • Lupas: 1 por niño
  • Papel afiche: 2 a 3 pliegos
  • Marcadores

 

Qué hacer

Nota: Pídales a los niños que se laven bien las manos antes de comenzar esta actividad.

  1. Muestre las frutas y dígales que estarán investigando las semillas en los frutos.
  2. Analice el hecho de que las frutas tienen semillas en su interior, pero las verduras no.
  3. Distribuya las lupas y permita que los niños examinen las frutas.
  4. Pídales a los niños que predigan dónde están las semillas (consulte Preguntas de orientación al estudiante).
  5. Pregúnteles a los niños qué se podría hacer para encontrar las semillas.
  6. Antes de cortar las frutas, haga predicciones sobre qué tipo de fruta tiene más semillas. Registre las respuestas de su grupo en papel afiche.
  7. Para cada fruta, pídales a los niños que calculen el número de semillas en su interior. Registre las respuestas en el papel afiche.
  8. Corte la fruta para abrirla y examine las semillas.
  9. Ayude a los niños a contar las semillas a medida que las colocan en el vaso correctamente etiquetado. Registre el recuento de semillas en el papel afiche.
  10. Compare los resultados de contar las semillas con las predicciones de los niños.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Describa dónde cree que están las semillas en la manzana, en el tomate, en el pimiento verde, etc.
  • Dígame cómo podríamos averiguar cuántas semillas hay en esta fruta.
  • Describa el interior de la manzana, el tomate, el pimiento verde, etc.
  • Describa dónde se encuentran las semillas en cada una de las frutas anteriores.
  • Dígame cómo se comparan nuestras predicciones con el número real de semillas que encontramos en cada tipo de fruta.

Explorar, extender e integrar

  • Envuelva algunas de las semillas en una toalla de papel húmeda. Pídales a los niños que predigan qué semillas brotarán. Rocíe la toalla de papel todos los días para mantener la humedad. Observe las semillas en los próximos días y analice si las predicciones fueron correctas. Transfiera cualquier brote a un poco de tierra, y cultívelos en un alféizar.
  • Pídales a los niños que investiguen sus alimentos durante el almuerzo. Averigüe si pueden encontrar algún alimento con semillas.
  • Desafíe a los niños a encontrar semillas en el parque infantil, semillas como “helicópteros” de arce, bellotas, piñas y dientes de león blancos y esponjosos. Coloque estas semillas en bolsas de plástico transparentes con cremallera y colóquelas en el área de ciencia o descubrimiento.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Los niños pueden indicar dónde creen que podrían encontrar las semillas?
  • ¿Los niños pueden sugerir cortar la fruta para ver las semillas?
  • ¿Los niños pueden describir el interior de las frutas?
  • ¿Los niños pueden explicar dónde se encontraban las semillas?
  • ¿Los niños pueden comparar predicciones de la cantidad real de semillas encontradas?

Recursos

¿Sabía que...?

La fruta es la parte de una planta que contiene las semillas. A veces, la semilla está cubierta por una cáscara dura, como las semillas de durazno. La mayoría de las frutas tienen las semillas en su interior. Sin embargo, la fresa es la única fruta que tiene las semillas en el exterior. Algunas frutas tienen cáscara en el exterior, como la sandía. La cáscara protege la fruta jugosa y dulce en el interior. Si alguien se come una semilla accidentalmente, esta no crecerá dentro del cuerpo. Los jugos digestivos del cuerpo deshacen la semilla y esta completa el viaje por el sistema digestivo antes de poder germinar. 

Algunos vegetales en realidad son frutas. Los tomates, los pepinillos y los pimientos son comúnmente considerados vegetales, pero debido a que las semillas se encuentran en su interior, científicamente estas son frutas. No todas las frutas contienen la misma cantidad de semillas. Las frutas como tomates, pepinillos, pimientos y melones, por lo general tienen muchas semillas. Generalmente, las naranjas, manzanas y peras contienen aproximadamente 10 semillas. Otras frutas como los aguacates, ciruelas y melocotones solo tienen una semilla. 

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Fruta: la parte de una planta que tiene semillas y pulpa.
  • Investigar: estudiar a profundidad para obtener información y conocer hechos.
  • Predecir: decir con anticipación que algo ocurrirá.
  • Calcular: estimar la cantidad o el tamaño de algo.
  • Semilla: la parte pequeña de una planta con flores que crece para formar una nueva planta.
  • Contar: saber cuántas cosas hay en un grupo.

Consejos de la lección

  • Algunos niños pueden tener hambre. Ofrézcales algo de comer como merienda mientras investigan.
  • Asegúrese de lavar las frutas antes de cortarlas.

Libros

  • Seed, Soil, Sun: Earth’s Recipe for Food de Cris Peterson
  • The Watermelon Seed de Greg Pizzoli
  • How Do Apples Grow? de Betsy Maestro
  • The Fruits We Eat de Gail Gibbons
  • Big Pumpkin de Erica Silverman

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS