DE LA GRANJA AL PRESCOLAR

Niño pelando habichuelas

Partes que comemos de la planta

El niño graficará las partes de las plantas que comemos.

Niño pelando habichuelas

Objetivo de la lección

Los niños aprenderán acerca de las diferentes partes de las plantas de las que provienen los alimentos cotidianos y qué partes comemos.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Imágenes de alimentos cotidianos que provienen de plantas como zanahorias, rábanos, lechuga, espinacas, calabaza, pepinos, tomates, maíz, frijoles, guisantes, brócoli, coliflor, espárragos y apio: 1 imagen por niño
  • Diagrama de una planta con las partes identificadas: raíces, tallo, hojas, flores, semillas, frutas (de una búsqueda en Internet)
  • Pedazo de papel parafinado de 5 pies de largo pegado a una pared
  • Marcador
  • Cinta adhesiva

 

Qué hacer

Nota: Antes de comenzar la actividad, divida el papel parafinado en 6 secciones.

  1. Muestre las imágenes de los alimentos y pídales a los niños que las identifiquen.
  2. Dígales a los niños que todos estos alimentos provienen de plantas y que muchos de ellos se cultivan en granjas.
  3. Explique que cada planta tiene básicamente las mismas partes (consulte ¿Sabía que...?).
  4. Muestre el diagrama de la planta y revise las partes de la planta (raíces, tallo, hojas, flores, semillas y fruta).
  5. A medida que los niños repitan las partes de la planta, escriba cada parte de la planta en una sección del papel parafinado.
  6. Distribuya las imágenes de alimentos cotidianos: 1 por niño.
  7. Dígales a los niños que cada uno de los cultivos es parte de una planta y que tendrán que decidir qué parte de la planta coincide con su imagen de alimento.
  8. Deles a los niños algo de tiempo para comparar las imágenes de alimentos con el diagrama de la planta.
  9. A medida que los niños identifiquen la parte de la planta con la que coincide su alimento, ayúdelos a pegarla en la columna apropiada en el papel parafinado.
  10. Explique que todos estos alimentos que comemos provienen de diferentes partes de las plantas, pero no todas las partes de cada planta se pueden comer.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Describa el alimento en la imagen.
  • Dígame las partes de una planta.
  • Explique de qué parte de una planta proviene el alimento.
  • Describa qué partes de las plantas podemos comer.

Explorar, extender e integrar

  • Corte una variedad de verduras en trozos del tamaño de un bocado para una degustación. Deje que los niños identifiquen de qué parte de una planta es cada verdura y que luego prueben las verduras. Los niños pueden decidir qué verdura les gustó más, y usted puede graficar los resultados.
  • Haga un mercado de agricultores en el área de teatro. Proporcione muchas frutas y verduras de plástico, bolsas de papel, cestas, caja registradora, dinero ficticio, delantal para el empleado, pizarra para un letrero y blocs de notas y lápices para que los niños hagan listas. Los niños pueden turnarse para ir de compras o ser el empleado.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Pudieron los niños describir cada uno de los alimentos?
  • ¿Pudieron los niños decir las diferentes partes de una planta?
  • ¿Pudieron los niños identificar la parte de una planta de la que proviene cada uno de los alimentos?
  • ¿Pudieron los niños describir las partes de las plantas que son comestibles?

Recursos

¿Sabía que...?

Todas las plantas tienen las mismas partes básicas; raíces, tallo, hojas, flores, semillas y frutas. Las diferentes partes de muchas plantas son comestibles. Las zanahorias y los rábanos son las raíces de una planta. El espárrago y el apio son el tallo de una planta. La espinaca y la lechuga son las hojas de una planta. El brócoli y la coliflor son las flores de una planta. La calabaza, los pepinos y los tomates son los frutos de una planta. El maíz, los frijoles y los guisantes son las semillas de una planta. 

Diferentes partes de las plantas son comestibles, y con algunas plantas, comemos más de una parte de la planta. La raíz de la planta de remolacha es lo que a la mayoría de la gente le gusta comer, pero las hojas también son buenas en ensaladas. Tenemos que tener cuidado con las partes de las plantas que comemos porque algunas de las plantas que comemos tienen partes venenosas. Por ejemplo, comemos el fruto de la planta de tomate, pero las hojas de la planta de tomate son venenosas.  

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Tallo: la parte principal de una planta. El tallo sostiene las ramas, las hojas y otras partes.
  • Raíces: las partes de una planta que crecen bajo el suelo.
  • Hojas: las partes planas de una planta. Las hojas crecen del tallo.
  • Flor:  la parte de una planta que produce frutos o semillas.
  • Fruta: la parte de una planta que tiene semillas y pulpa.
  • Semillas: es la parte pequeña de una planta con flores. Las semillas pueden desarrollarse en nuevas plantas.

Consejos de la lección

  • Puede laminar las imágenes de la planta para lograr una mayor durabilidad.
  • Podría ser útil colgar el diagrama de partes de la planta junto o cerca del papel parafinado.
  • Es útil para los niños ver frutas y verduras reales. Para la clasificación, compre alimentos de juguete de plástico para que los niños los manipulen.

Libros

  • Growing Vegetable Soup de Lois Ehlert
  • Tops and Bottoms de Janet Stevens
  • I Will Never Not Ever Eat a Tomato de Lauren Child
  • Oliver’s Vegetables de Vivian French
  • Vegetables, Vegetables! (Rookie Read-About Science) de Fay Robinson

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS