DE LA GRANJA AL PRESCOLAR

Cómo hacer mantequilla

Hagamos mantequilla

Los niños experimentarán con líquidos y sólidos haciendo mantequilla.

Cómo hacer mantequilla

Objetivo de la lección

los niños investigarán las características de los líquidos y sólidos, y experimentarán con estados cambiantes: convertir un líquido en un sólido.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Tazas de diversos alimentos líquidos como agua, leche, jugo
  • Platos con ejemplos de alimentos sólidos como galletas saladas, pan
  • Frascos de plástico vacíos con tapas: 1 por niño
  • Crema espesa: ¼ de taza por niño
  • Sal: 1 pizca por frasco
  • Tazas medidoras: 1 por cada 4 niños
  • Cucharas de plástico: 1 por niño
  • Platos de papel: 1 por niño
  • Galletas saladas

 

Qué hacer

  1. Muestre los líquidos y analice las características de un líquido (consulte ¿Sabía que...?).
  2. Muestre los sólidos y analice las características de un sólido (consulte ¿Sabía que...?).
  3. Compare los líquidos y los sólidos (consulte Preguntas de orientación al estudiante).
  4. Dígales a los niños que harán mantequilla, que es un producto que comienza como un líquido pero se puede convertir en un sólido.
  5. Distribuya los frascos. Ayude a los niños a medir ¼ de taza de crema espesa y viértala en su frasco.
  6. Agregue una pizca de sal y cierre firmemente las tapas.
  7. Indique a los niños que deberán batir los frascos hasta que la crema se vuelva sólida.
  8. Una vez que se forme la mantequilla, ayude a los niños a escurrir el líquido y pregúnteles qué pasó con el líquido (consulte las Preguntas de orientación al estudiante).
  9. Use la mantequilla inmediatamente y permita que los niños usen los cuchillos para esparcirla sobre las galletas saladas y que la disfruten como merienda.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Describa los líquidos – ¿Qué tienen en común?
  • Describa los sólidos – ¿Qué tienen en común?
  • Explique cómo los líquidos son diferentes de los sólidos.
  • Describa lo que hizo para convertir la crema en mantequilla.
  • Explique las diferencias entre la crema y la mantequilla.

Explorar, extender e integrar

  • Pídales a los niños que aporten ideas sobre algunos alimentos que comen con mantequilla. Grafique sus respuestas y luego cree un gráfico de barras de los alimentos favoritos de los niños.
  • Coloque los recipientes vacíos de mantequilla en el área de la cocina con cuchillos y platos de plástico. Los niños pueden fingir preparar alimentos servidos con mantequilla.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Pudieron los niños describir las similitudes de los líquidos?
  • ¿Pudieron los niños describir las similitudes de los sólidos?
  • ¿Pudieron los niños explicar que todos los líquidos pueden verterse, pero los sólidos no?
  • ¿Pudieron los niños explicar que el batimiento fue lo que hizo que la crema se convirtiera en mantequilla?
  • ¿Pudieron los niños describir la crema como un líquido y la mantequilla como un sólido?

Recursos

¿Sabía que...?

Los líquidos y sólidos son dos tipos de materia. La materia también puede ser un gas. Todo en la Tierra es una forma de materia. Los líquidos no mantienen su forma y se pueden verter. Los sólidos mantienen su forma y no se pueden verter. Algunos sólidos se pueden derretir para convertirse en un líquido. Por ejemplo, el hielo es un sólido, pero se convierte en un líquido una vez derretido. Algunos líquidos se pueden convertir en un sólido. Por ejemplo, cuando se bate la crema, se convierte en un sólido: mantequilla.

La mantequilla generalmente se hace mediante un proceso llamado batimiento. La crema de la leche se coloca en un recipiente de forma cilíndrica y se bate vigorosamente hasta que se espese como mantequilla. Cualquier líquido que quede en el cilindro se vierte. La mantequilla se mezcla y homogeneíza, y a veces se añade sal. A continuación, se corta, se envuelve y se enfría. La mantequilla se refrigera para mantener la frescura. 

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Característica: algo que hace que una cosa sea diferente de otra.
  • Líquido: una forma de materia que puede fluir, no es sólido ni gas, y toma la forma del envase donde se encuentra.
  • Sólido: algo que posee una forma definida que puede medirse en longitud, anchura y altura.
  • Mantequilla: un tipo de grasa sólida de color amarillo hecha de leche.
  • Crema: la parte espesa de la leche entera que contiene grasa.
  • Batir: mover algo de lado a lado o de arriba a abajo con movimientos rápidos y cortos.

Consejos de la lección

  • Para hacer la actividad más divertida, puede reproducir música animada mientras los niños están batiendo sus frascos.
  • El batimiento tarda mucho tiempo (alrededor de 15 minutos de batimiento vigoroso). La crema aumentará de volumen antes de que se convierta en mantequilla. Marcar el exterior del frasco antes de batir puede ayudar a los niños a ver cómo se expande la crema en el frasco antes de que cambie a un sólido.
  • La mantequilla también se puede hacer usando una licuadora o batidora manual. Licúe o mezcle la mantequilla hasta que los sólidos vayan a la parte superior y el líquido esté en la parte inferior del recipiente. Vierta el líquido y presione los sólidos en una bola. Escúrralo de nuevo y utilícelo inmediatamente.

Libros

  • Solid, Liquid, or Gas? (Rookie Read-About Science) de Fay Robinson
  • Cows on the Farm (Farm Animals) de Rose Carraway
  • Milk From Cow to Carton (Let’s-Read-and-Find-Out Book) de Aliki
  • Let's Make Butter de Eleanor Christian
  • Mr. Bitter's Butter de Joy Cowley

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS