DE LA GRANJA AL PRESCOLAR

Niño comparando un racimo de uvas con el brócoli

¿Fruta o verdura?

Los niños explorarán las diferencias entre las frutas y verduras.

Niño comparando un racimo de uvas con el brócoli

Objetivo de la lección

Los niños explorarán las frutas y verduras, las ordenarán y clasificarán, y compararán semillas.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Un surtido de verduras como lechuga, pepinos, tomates, pimientos, apio, brócoli
  • Un surtido de frutas como piña, plátanos, uvas, fresas, duraznos, kiwi, manzanas, peras
  • Cuchillo afilado: solo para uso de los adultos
  • Tabla de cortar
  • Platos de papel: 1 por verdura/fruta

 

Qué hacer

Nota: Antes de comenzar esta actividad, pídales a los niños que se laven las manos.

  1. Muestre el surtido de frutas y verduras y pídales a los niños que las identifiquen.
  2. Pídales a los niños que indiquen sus observaciones a medida que comparan las frutas y verduras (consulte Preguntas de orientación al estudiante).
  3. Dígales a los niños que algunos de los alimentos son frutas y que otros son verduras, y que todos crecen de las plantas.
  4. Dígales a los niños que la diferencia entre las frutas y verduras es que las frutas son la parte madura de una planta floreciente que contiene las semillas (consulte ¿Sabía que...?). Las verduras crecen de las plantas, pero no tienen semillas sobre ellas ni dentro de ellas.
  5. Dígales a los niños que clasificarán los alimentos y colocarán las frutas en un lado de la mesa y las verduras en el otro.
  6. Dígales a los niños que cortará los alimentos por la mitad para averiguar cuáles contienen semillas.
  7. Una a la vez, corte cada una de las verduras/frutas (excepto fresas, cuyas semillas están en el exterior de la fruta) por la mitad, y busque las semillas.
  8. Pídales a los niños ayuda con la clasificación de los alimentos: las frutas en un lado de la mesa, las verduras en el otro.
  9. Para evitar cualquier confusión con algunas verduras que en realidad son frutas, como pepinos, tomates y pimientos, agregue una sección media a la clasificación. Explíqueles a los niños que algunas frutas se usan como verduras cuando cocinamos, pero en realidad son frutas.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Dígame cómo todas estas cosas se parecen.
  • Describa cómo son diferentes.
  • Explique algunas maneras en las que podríamos clasificarlas.
  • Explique cómo sabe qué alimentos son frutas.

Explorar, extender e integrar

  • A medida que se encuentren semillas, coloque las semillas en pequeños platos de papel y etiquételos. Coloque cada plato de semillas en una bolsa cerrada con cremallera y coloque las bolsas en el área de descubrimiento. Los niños pueden usar lupas para inspeccionar las semillas y analizar sus observaciones.
  • Tenga una fiesta de degustación con las frutas y verduras cortándolas en trozos del tamaño de un bocado. Entregue a los niños un trozo de cada una en un plato. Proporcione una salsa de verduras y/o una salsa de frutas, y vasos de agua para que los niños limpien sus papilas gustativas. Pídales a los niños que voten por su fruta favorita y verdura favorita. Tenga una conversación sobre por qué estas son sus favoritas.
  • Permita que los niños ayuden con la preparación de una ensalada de verduras y/o frutas. Entrégueles cuchillos de plástico y platos limpios para cortar las verduras y frutas. A medida que se cortan los alimentos, pídales a los niños que pongan verduras en un tazón y frutas en un tazón separado. Cuando hayan terminado, mezclen y coman la(s) ensalada(s) como una merienda.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Pudieron los niños decir que todos los alimentos son iguales porque son comestibles?
  • ¿Los niños pudieron describir las diferencias de los alimentos?
  • ¿Pudieron los niños explicar que los alimentos podrían clasificarse por tamaño, forma o color?
  • ¿Pudieron los niños explicar que las frutas tienen semillas?

Recursos

¿Sabía que...?

Científicamente, una fruta es la parte madura de una planta floreciente que contiene las semillas. Las plantas desarrollan frutas para esparcir sus semillas y multiplicarse. Cuando pensamos en frutas, solemos decir manzanas, duraznos, sandías, etc. Sin embargo, hay muchas frutas, como tomates, pepinos, pimientos y calabazas, que a menudo se identifican como verduras, pero que técnicamente son frutas.

Una verdura es una parte de una planta que es comestible. Las verduras son la parte frondosa, el tallo o la raíz de una planta que comemos. Las verduras incluyen hojas, tallos, flores, frutas, semillas, raíces y bulbos. Todas las frutas y verduras se obtienen de las plantas.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Fruta: la parte de una planta que tiene semillas y pulpa.
  • Verdura: el tallo, las hojas o las raíces de una planta que se utiliza como alimento. La papa es una verdura.
  • Clasificar: separar por clase o tipo.
  • Madura: que ha terminado de crecer y está lista para ser cosechada y consumida.
  • Científico: que trata con un método de estudiar y aprender sobre las cosas en la naturaleza.
  • Semillas: la parte pequeña de una planta con flores que crece para formar una nueva planta.

Consejos de la lección

  • Es mejor presentar esta lección después de la lección llamada Partes que comemos de la planta disponible en este sitio web.
  • Algunos de los niños pueden tener hambre. Prepare frutas y verduras adicionales cortadas en trozos del tamaño de un bocado y permita que los niños las coman como aperitivo.
  • Asegúrese de lavar las verduras antes de cortarlas.
  • Recuérdeles a los niños que se laven las manos antes de manipular los alimentos.

Libros

  • Eating the Alphabet de Lois Ehlert
  • The Fruits We Eat de Gail Gibbons
  • The Vegetables We Eat de Gail Gibbons
  • Ten Apples Up on Top! de Theo. LeSieg

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS