OTOÑO

Diversión con las hojas

Los niños explorarán y clasificarán las hojas, y harán calcos de hojas.

#

Objetivo de la lección

Los niños explorarán, organizarán y calcarán diversos tipos de hojas, incluso aquellas que consumimos.

CienciaArte

Lo que necesitará

  • Bandejas: 1 por mesa y 2 más para la demostración
  • Lupas: 1 por niño
  • Diferentes tipos de hojas de lechuga, como hoja roja, hoja verde, iceberg, romana o Boston
  • Crayolas (de diversos colores) sin etiqueta: al menos 1 por niño
  • Papel blanco delgado: varias hojas por niño
  • Verduras de hoja verde comestibles como hojas de espinaca, arúgula, bok choy o col
  • Varias hojas de diferentes tipos de árboles como arce, roble, olmo, cornejo, saúco, sasafrás, abedul, manzano, cerezo, sicómoro, algarrobo o cualquier otro árbol que crezca en su área

Qué hacer

Nota: Antes de iniciar esta lección, coloque varias hojas sobre una bandeja en cada mesa, además de una bandeja adicional para la demostración. Coloque las hojas de lechuga y otras hojas comestibles en una bandeja separada. Utilice esta bandeja para analizar las verduras y luego para la degustación.

  1. Muestre la bandeja de hojas y la bandeja de hojas de vegetales. Pídales a los niños que describan lo que ven (consulte Preguntas de orientación al alumno).
  2. Hable sobre los diferentes tipos de hojas, mencionando las similitudes de la estructura de las hojas de árboles y las hojas de vegetales (consulte ¿Sabía que...?).
  3. Explique que algunas hojas son vegetales y son comestibles (consulte ¿Sabía que...?).
  4. Entregue las lupas y coloque las bandejas de hojas sobre las mesas.
  5. Pídale a cada niño que elija una hoja. Espere algunos minutos para que ellos examinen la hoja y luego pídales que compartan sus observaciones.
  6. Pídales a los niños que den ideas sobre maneras de organizar las hojas y pídales que empiecen a organizarlas.
  7. Cuando la actividad haya terminado, pídale a cada grupo que explique cómo organizaron las hojas (por tamaño, color o forma).
  8. Dígales a los niños que deben elegir una hoja para calcarla sobre papel.
  9. Proporcióneles crayolas y papel.
  10. Demuestre cómo colocar la hoja sobre la mesa con el papel cubriendo la hoja. Utilice un lado de la crayola para colorear sobre el papel con la hoja debajo. Quite el papel y muestre cómo calcó la hoja.
  11. Permita que los niños intercambien hojas y que calquen distintos tipos de hojas.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Dígame qué ve en las bandejas.
  • Describa cuáles son las similitudes y las diferencias entre las hojas.
  • Describa su hoja. ¿Cómo se ve? ¿Cómo se siente? ¿Cómo huele?
  • Compare el haz, o cara superior, y el envés, o cara inferior, de la hoja. ¿Se ven iguales? ¿Se sienten iguales?
  • Explique cómo clasificó las hojas.
  • Describa cómo calcó la hoja. ¿Qué hizo que las líneas aparezcan?

Explorar, extender e integrar

  • Haga que los niños laven y prueben las hojas de lechuga y las verduras de hoja verde. Organice una degustación o haga que los niños piquen las verduras con utensilios de plástico para hacer una ensalada para el refrigerio.
  • Coloque hojas extra y lupas en el centro de ciencias para seguir examinándolas y organizándolas.
  • Haga hojas estampadas mezclando pintura con un poco de lavavajillas. Pídales a los niños que pinten sus hojas y las presionen sobre la cartulina blanca, que quedará con las líneas de las hojas marcadas.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Los niños pudieron entender que la lechuga y las verduras de hoja verde comestibles también son hojas?
  • ¿Los niños pudieron explicar las diferencias entre las hojas?
  • ¿Los niños pudieron utilizar sus sentidos para describir las hojas?
  • ¿Los niños pudieron clasificar las hojas por tamaño, color o forma?
  • ¿Los niños pudieron explicar cómo las venas de las hojas hicieron que aparezcan líneas cuando calcaron las hojas?

Recursos

¿Sabía que...?

Una hoja es la parte plana de una planta que utiliza los rayos solares para hacer alimento para la planta. Las hojas crecen en los árboles, los arbustos y las plantas. La forma, el tamaño y el color de las hojas varían entre los distintos tipos de plantas. La mayoría de las hojas de las plantas son anchas y planas. Sin embargo, algunas plantas, como el cactus, tienen hojas gruesas y jugosas. Las hojas mantienen su forma con la ayuda de las líneas que tienen en la cara inferior. Estas líneas en la hoja se llaman venas. Las venas también ayudan a que la hoja transporte agua y alimento. Las venas de las hojas tienen un poco de relieve y le dan textura a la hoja. Las venas pueden formar diseños interesantes.

Muchos tipos de hojas son comestibles y se comen sin cocinar. La mayoría de estas hojas son de plantas de vegetales. Hay muchas variedades de vegetales de hoja, tales como lechugas, espinaca y col. La mayoría de los vegetales de hoja tienen tallos tiernos que son fáciles de masticar. Las hojas de los árboles suelen tener tallos más gruesos que son más duros y que no se doblan tan fácilmente como los tallos de vegetales. Algunas hojas son estacionales y sus colores cambian en otoño. Estas hojas vienen de los árboles y arbustos. 

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Hojas: brotes planos del tallo o de la rama de un árbol o de una planta; suelen ser verdes.
  • Lechuga: hojas largas de determinado tipo de planta verde que se come como una verdura.
  • Comestible: que se puede ingerir como alimento.
  • Clasificar: separar por clase o tipo.
  • Calcar: técnica de impresión que consiste en presionar de un lado a otro usando fricción.
  • Vena: pequeño tubo en una hoja que transporta alimento y agua.

Consejos de la lección

  • Puede recoger las hojas por su cuenta o llevar a los niños a un paseo ecológico. Distribuya bolsas para que recojan las hojas que utilizarán en esta lección. Recuérdeles a los niños que deben recoger hojas que estén en el suelo y que no deben arrancarlas de los árboles y arbustos.
  • Asegúrese de recoger suficientes hojas de cada variedad para que los niños tengan muchas hojas que clasificar.
  • Utilice crayolas rotas para esta actividad, ya que es una excelente manera de darles un buen uso.

Libros

  • Leaf Man de Lois Ehlert
  • Red Leaf, Yellow Leaf de Lois Ehlert
  • Leaves de Vijaya Khisty Bodach
  • Eating the Alphabet: Fruits & Vegetables from A to Z de Lois Ehlert

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS