ELEMENTO DE ARTE

Bodegón colorido

Los niños explorarán los colores y crearán arte a partir de un bodegón.

Nido de aves

Objetivo de la lección

Los niños explorarán e interpretarán los colores en las obras de arte y crearán sus propias obras de arte de naturaleza muerta colorida.

Artes

Lo que necesitará

 

Qué hacer

Nota: Es mejor enseñar esta lección después de la lección Explorar el color, que se encuentra en este sitio web.

  1. Explique que exploraremos los colores en una obra de arte y usaremos el color para hacer nuestra propia obra de arte.
  2. Muestre la obra de arte y pídales a los niños que “observen” (miren atentamente) la pintura.
  3. Pídales que describan lo que ven y que nombren los colores (consulte Preguntas de orientación al alumno).
  4. Refiérase a la obra de arte y pregunte por qué piensan que los artistas a veces pintan con colores brillantes y a veces con colores neutros (consulte ¿Sabía que...?).
  5. Explique que este tipo de pintura se llama naturaleza muerta, y es creada por el artista usando elementos cotidianos que no cambian o no se mueven, para que pueda pintarlos.
  6. Pídales a los niños que ayuden a organizar el jarrón con flores y frutas en un lugar central para que todos los niños puedan ver los objetos.
  7. Pídales a los niños que miren de cerca la naturaleza muerta que ayudaron a crear, “observando” cuidadosamente colores, formas y líneas.
  8. Entregue papel, crayones y marcadores y pídales que vuelvan a crear la naturaleza muerta en su hoja.
  9. Muestre las ilustraciones de los niños y ayúdelos a hablar sobre los colores, las formas y las líneas de su obra de arte.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Dígame lo que ve en esta pintura.
  • Describa los colores que ve: ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian?
  • Nombre algunos colores que se repiten.
  • Describa la emoción que ciertos colores le hacen sentir.
  • Explique las formas que usó para dibujar su naturaleza muerta.
  • Describa los colores que ha creado para su dibujo de naturaleza muerta.

Explorar, extender e integrar

  • Coloque una bandeja con el color del día en el área de arte. Elija un color para el día y pídales a los niños que llenen la bandeja con artículos de ese color. Al final del día, revise los artículos con los niños. Observe las diferencias en los colores.
  • Pídales a los niños que clasifiquen los artículos de la bandeja en colores oscuros y claros.
  • Utilice una rueda de colores para ver cómo se crean diferentes colores, incluidos los tonos de color claros y oscuros.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Los niños pudieron describir las similitudes y diferencias en los colores de la pintura?
  • ¿Los niños pudieron nombrar colores repetidos?
  • ¿Los niños pudieron describir cómo les hace sentir un color?
  • ¿Los niños pudieron explicar las formas que usaron en su naturaleza muerta?
  • ¿Los niños pudieron describir los colores que crearon para sus dibujos de naturaleza muerta?

Recursos

¿Sabía que…?

La obra de arte de enfoque para esta lección, Naturaleza muerta azul (Nature Morte Bleue) de Henri Matisse, es de la colección de arte del difunto Dr. Albert Barnes de The Barnes Foundation en Filadelfia, Pensilvania. The Barnes Foundation es el hogar de una gran cantidad de pinturas de Henri Matisse. El Dr. Barnes consideró que el color era uno de los cuatro elementos principales del arte: siendo la línea, la luz y el espacio los otros tres. Henri Matisse era un artista francés y fue ampliamente considerado como uno de los artistas más importantes del siglo XX. Es conocido por usar colores brillantes en su obra de arte.

Los colores están en todas partes, y el uso del arte para explorar el color puede abrir los ojos de los niños a un mundo de tonos y emociones. Los artistas a veces usan colores brillantes y a veces usan colores neutros para pintar lo que ven o sienten. Los colores pueden ser fieles a la realidad, o el color puede representar cómo se siente un artista o lo que imagina. El color está a nuestro alrededor; es una parte hermosa de nuestra vida cotidiana.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Color: una calidad de la luz como la perciben nuestros ojos; el rojo, el azul y el amarillo son algunos colores.
  • Naturaleza muerta: pequeños objetos, por ejemplo, frutas, flores y botellas, que se usan como elementos para una pintura o fotografía.
  • Repetido: que ocurre una y otra vez.
  • Brillante: muy radiante o luminoso.
  • Neutro: un color que combina con la mayoría de los demás colores; el color gris es un color neutro.
  • Emoción: un sentimiento fuerte, como el amor o el miedo.

Consejos de la lección

  • Puede presentar esta lección usando el libro, A Color of His Own de Leo Lionni.
  • Puede elegir que los niños primero dibujen la naturaleza muerta y luego pinten sus dibujos usando témpera y pinceles.

Libros

  • Un color propio de Leo Lionni
  • Monsters Love Colors de Mike Austin
  • Colors de Alain Grée
  • Bear Sees Colors de Karma Wilson
  • Elmer de David McKee

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS