INSECTOS RASTREROS CURIOSOS

#

Vivir debajo de las hojas

Los niños explorarán los hábitats de los insectos.

#

Objetivo de la lección

Los niños descubrirán y observarán los lugares donde viven los insectos.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Un área al aire libre segura y natural para explorar que tiene hojas, rocas y/o troncos
  • Palos o pinchos de madera de 8" a 12" de largo: 1 por niño
  • Linternas - 1 por cada 2 niños
  • Lupas: 1 por cada 2 niños

Qué hacer

Nota: Una buena referencia para los maestros es el libro, The Best Book of Bugs, de Claire Llewellyn. Asigne compañeros para los niños antes de salir a compartir linternas y lupas.

  1. Presente a los niños el mundo de los insectos haciendo preguntas sobre lo que los niños podrían saber acerca de los insectos (consulte Preguntas de orientación al alumno).
  2. Dígales a los niños que saldrán a buscar insectos en sus hábitats.
  3. Lleve a los niños afuera y comience a buscar insectos en la acera o en la hierba.
  4. Los niños pueden encontrar algunos insectos; pídales que observen al insecto para tratar de averiguar adónde va el insecto.
  5. Busque un lugar con algunas hojas sueltas o rocas. Demuestre a los niños cómo levantar suavemente las rocas, usando los pinchos (o palos) para mover suavemente las hojas a un lado y voltear suavemente los troncos.
  6. Pregúnteles qué ven debajo.
  7. Deles a los niños linternas para ayudarles a ver los insectos. Analicen sus hallazgos.
  8. Entregue las lupas para que los niños observen de cerca los insectos. Analicen lo que los insectos necesitan para vivir (consulte ¿Sabía que...?).
  9. Cuando terminen de observar los insectos, vuelva a armar sus hogares.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • ¿Qué sabe acerca de los insectos?
  • Describa los lugares donde puede encontrar insectos.
  • Cuénteme sobre cualquier otro lugar donde encontraste insectos.
  • Describa lo que era diferente acerca de los lugares donde encontró insectos.
  • Describa cómo era el suelo debajo de las rocas, las hojas o los troncos.
  • Explique por qué cree que los insectos podrían vivir aquí.

Explorar, extender e integrar

  • Compare un hábitat de insectos con el lugar donde vive. Pídales a los niños que expliquen lo que es similar y diferente.
  • Compare los colores del insecto con los colores de su hábitat. Analicen el camuflaje y cómo algunos insectos se mezclan con su entorno porque tienen la misma forma y/o color.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Pueden los niños describir dónde encontraron los insectos?
  • ¿Pueden los niños describir cómo es el suelo donde encontraron los insectos?
  • ¿Pueden los niños explicar qué necesitan los insectos para sobrevivir?

Recursos

¿Sabía que...?

Los insectos tienen las siguientes características únicas: un cuerpo de tres partes (cabeza, tórax y abdomen), tres pares de piernas articuladas, ojos compuestos y dos antenas. Todos los insectos tienen exoesqueletos, que son caparazones duros en el exterior de sus cuerpos. El exoesqueleto protege al insecto del daño. Las hormigas, abejas y polillas son insectos. No todos los bichos son insectos. Por ejemplo, las arañas no son insectos porque tienen un cuerpo de dos partes y ocho patas. 

Los insectos, como todas las criaturas, necesitan aire, agua, comida y refugio para sobrevivir. Hay más de un millón de diferentes tipos de insectos. Los insectos se encuentran en todo el mundo en todo tipo de hábitat. El mayor número de insectos vive en bosques, pastizales y desiertos. Los insectos también son muy numerosos en estanques, lagos, arroyos y humedales. Muchos insectos son difíciles de ver porque se mezclan con el medio ambiente. 

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Insecto: un animal con un cuerpo de tres partes, dos antenas, seis patas y un caparazón duro sobre su cuerpo.
  • Tronco: un gran pedazo de un árbol que ha sido talado y que está listo para ser cortado con una sierra, quemado o utilizado para la construcción.
  • Roca: una masa sólida de minerales que forma la mayoría de la corteza externa de la Tierra.
  • Antena: una de dos partes del cuerpo alargadas y delgadas que están en la cabeza de los insectos, cangrejos y otros animales. Las antenas son usadas para sentir y oler.
  • Hábitat: el medio ambiente natural de un animal o una planta.
  • Observar: mirar cuidadosamente.

Consejos de la lección

  • Puede que algunos niños no tengan mucha experiencia con los insectos; es posible que deba darles más tiempo para adaptarse a la inspección de los insectos.
  • Algunos insectos se mueven o se arrastran muy rápido; es posible que desee colocarlos dentro de una tapa de caja para la observación.

Libros

  • Insects de Robin Bernard
  • On Beyond Bugs! All About Insects de Tish Rabe
  • I Like Bugs de Margaret Wise Brown
  • It’s a Good Thing There Are Insects de Allan Fowler

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS