INSECTOS RASTREROS CURIOSOS

#

Grillos cantores

Los niños explorarán los grillos y sus sonidos.

#

Objetivo de la lección

Los niños observarán grillos y explorarán los sonidos que hacen.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Grillos: 2 por grupo pequeño de niños (recolectados afuera o comprados en una tienda de mascotas)
  • Lupas: 1 por niño
  • Recipientes transparentes con orificios de aire perforados en la tapa (como un frasco de mantequilla de maní limpio): 1 por grupo pequeño de niños
  • Bolitas de algodón humedecidas con agua: 1 por frasco
  • Trozos de manzanas y papas: unos cuantos pedazos por frasco
  • Hojas, ramitas y hierba: lo suficiente para cubrir el fondo del frasco
  • Peines de 6": 2 por niño

Qué hacer

Nota: Divida la clase en grupos pequeños para esta actividad. Antes de la lección, coloque 1 o 2 grillos en frascos para que los niños los observen.

  1. Analice lo que se sabe acerca de los insectos (consultar ¿Sabía que…?).
  2. Dígales a los niños que observarán los grillos y los sonidos que hacen.
  3. Distribuya las lupas y los recipientes con los grillos. Hágales preguntas a los niños acerca de los insectos para determinar si los grillos son insectos (consulte Preguntas de orientación para los alumnos).
  4. Dígales a los niños que se quedarán con los grillos por unos días. Ayude a los niños con la colocación de hojas, ramitas, hierba, una bola de algodón y algo de comida en los frascos con los grillos.
  5. Pregúnteles a los niños si alguna vez han escuchado los ruidos de los grillos, cómo los hacen y cómo suenan.
  6. Distribuya los peines. Explique cómo hacen ruido los grillos (consulte ¿Sabía que…?).
  7. Demuéstreles a los niños cómo frotar los dientes de los peines para hacer un ruido similar al grillo. Deles algo de tiempo para experimentar con los peines.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Cuéntenme cómo se ve el cuerpo de un insecto.
  • Describan cómo se ve el cuerpo del grillo.
  • Expliquen en qué se parecen los grillos a otros insectos.
  • Cuéntenme dónde podemos encontrar grillos.
  • Describan lo que los grillos necesitan para vivir (es decir, comida, aire, agua, refugio).
  • Cuéntenme sobre el ruido que hacen los grillos. ¿Cómo creen que hacen esos ruidos?

Explorar, extender e integrar

  • Hagan dibujos de los grillos. Pídales a los niños que incluyan cuerpos de tres partes, seis patas y dos antenas.
  • Mantenga los grillos y las lupas disponibles en el área de ciencias para una investigación más profunda.
  • Cuando suelte los grillos afuera, asegúrese de que los niños noten hasta dónde pueden saltar los grillos.
  • Lleve a los niños afuera a buscar grillos; miren debajo de las hojas o los troncos y alrededor de lugares húmedos cerca de los jardines.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Pudieron los niños explicar por qué un grillo es un insecto?
  • ¿Pudieron los niños decir qué necesitan los grillos para vivir?
  • ¿Pudieron los niños hacer un ruido similar al de un grillo usando los peines?

Recursos

¿Sabía que...?

Los grillos son insectos que se encuentran en el suelo, escondidos bajo plantas muertas o en plantas vivas. Como todos los insectos, los grillos tienen un cuerpo de tres partes, dos antenas y tres pares de patas articuladas. Los grillos también tienen alas. Como todos los insectos, los grillos necesitan alimento, aire, agua y refugio para vivir. Como prefieren escondites fuera de la luz, los grillos a menudo se encuentran debajo de hojas o troncos y alrededor de lugares húmedos en los jardines. Les gusta la oscuridad; por lo tanto, la mayoría de los grillos son nocturnos. Los grillos se orientan usando sus antenas y se mueven gateando o saltando.

Al igual que muchos animales diferentes, los grillos usan el sonido para comunicarse entre sí. No todos los grillos chirrían; los grillos machos hacen la mayor parte del chirrido. Los grillos no usan sus patas para chirriar. Lo hacen frotando sus alas. Cada ala tiene una lima surcada en la parte inferior y un borde afilado en la parte superior. Los grillos producen sonido cuando la parte superior de un ala se mueve sobre la lima surcada en la parte inferior de la otra ala. Los grillos pueden chirriar a diferentes velocidades, y a veces la velocidad de chirrido depende de la temperatura.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Insecto: un pequeño animal con una cubierta dura sobre su cuerpo.
  • Grillo: un insecto que está relacionado con un saltamontes, con antenas largas y patas fuertes para saltar.
  • Grillar: un sonido breve con tono alto.
  • Ala: una parte del cuerpo de algunos animales; las alas se utilizan a veces para volar.
  • Refugio: un lugar seguro donde vivir.
  • Nocturno: que está activo durante la noche.

Consejos de la lección

Los grillos son rápidos y difíciles de atrapar. Tenga especial cuidado al agregar material a los frascos para que los grillos no escapen.

Libros

  • The Very Quiet Cricket de Eric Carle
  • Quick as a Cricket de Audrey Wood
  • Crickets de Cheryl Coughlan
  • Singing Crickets de Linda Glaser

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS