AYUDANTES DE LA COMUNIDAD

Bajo presión

Los niños aprenderán sobre los bomberos y sus responsabilidades como ayudantes comunitarios.

Objetivo de la lección

Los niños explorarán el flujo y la presión del agua y aprenderán cómo los bomberos necesitan y usan el agua en su trabajo.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Contenedor vacío de ½ galón de leche o jugo: uno por niño
  • Destornillador de punta cruz o tijeras con filo para hacer los agujeros en el envase
  • Agua
  • Recipientes grandes y poco profundos para contener el agua, tales como un cubo o balde
  • Variedad de contenedores a prueba de agua de la papelera de reciclaje: uno por niño
  • Cinta de enmascarar
  • Papel toalla o toallas de playa

Qué hacer

Nota: Esta lección incluye el uso de agua. Es aconsejable realizar la actividad afuera.

  1. Lea un cuento sobre bomberos. Comenten sobre lo que ellos hacen y los objetos o materiales que les ayudan a hacer su trabajo. Si los niños mencionan el agua, responda con algunas preguntas exploratorias. De otro modo, pregúnteles cómo los bomberos evitan que el fuego se propague. ¿Qué usan? ¿De dónde viene el agua? ¿Cómo hacen que el agua llegue al fuego? Ellos necesitan mucha agua y necesitan que el agua vaya rápido y con fuerza. ¿Cómo pueden lograr eso?
  2. Deje que los niños observen mientras hace tres agujeros por un lado del contenedor de medio galón. Los agujeros deben ser todos del mismo tamaño y estar en fila. El primer agujero debe estar a unas 3 pulgadas de la parte inferior del contenedor. El segundo agujero deber ir directamente arriba del primero y en la mitad de ese lado del contenedor. El tercer agujero debe ir directamente arriba de los otros dos agujeros y cerca de la parte superior del contenedor.
  3. Cubra todos los agujeros con un trozo grande de cinta de enmascarar.
  4. Llene el contenedor con agua. Coloque el contenedor al filo de una mesa sobre el contenedor de poca profundidad o sobre la plataforma del lavadero o en una silla o banquillo sobre la mesa de agua. Mientras más alto se encuentre el contenedor de donde caerá el agua, más interesante será.
  5. Pregúnteles a los niños “¿Qué creen que pasará si quito la cinta de los agujeros?” Quite la cinta. Observe a los niños y escuche sus observaciones en la medida que el agua fluya por los agujeros.
  6. ¿Qué ocurrió cuando quité la cinta? ¿El agua salió de todos los agujeros?
  7. ¿Era igual en cada agujero? ¿Parte del agua salió más rápido o más lento? ¿El agua salió de los agujeros de la misma manera? ¿Parte del agua salió y cayó más cerca o más lejos del contenedor y dentro del lavadero, de la mesa de agua o del balde?
  8. Reúna a los niños y déjelos escoger uno de los contenedores de plástico vacíos que recogió. Dígales a los niños que harán un experimento similar. Pueden escoger si perforan 1, 2 o 3 agujeros en cualquier parte del contenedor. Vaya alrededor del grupo y use el destornillador para crear los agujeros que le pidan.
  9. A medida que cada niño esté listo, permítales empezar con el experimento con agua. Si están dentro, posicione a un grupo pequeño de niños en la mesa de agua, el lavadero y alrededor del balde.
  10. Haga preguntas tales como: ¿Qué creen que pasará si ponen agua en su contenedor?
  11. Anime a los niños a comparar la corriente que fluye de los diferentes agujeros. ¿El agua sale de cada agujero de la misma manera? ¿Parte del agua que sale fluye más rápido o más lento? ¿Parte del agua va más lejos?
  12. ¿Los niños pueden experimentar más al cubrir algunos de los agujeros o al cambiar la cantidad de agua que vierten en el contenedor?
  13. Deles a los niños la oportunidad de compartir y comparar sus descubrimientos entre ellos.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Cuéntenme sobre los bomberos. ¿Qué hacen ellos? ¿Cómo nos ayudan?
  • Los bomberos usan agua para apagar incendios. ¿De dónde viene el agua?
  • ¿Alguna vez han visto un camión de bomberos yendo a un incendio? ¿Qué vieron? ¿Qué escucharon?
  • Díganme algunas formas en las que usan el agua. ¿En dónde usan agua? ¿Qué hacen con el agua?
  • Cuando el agua sale del grifo en el lavadero o la bañera, ¿qué hacen para que salga más lento? ¿Qué hacen para que salga más rápido?
  • ¿Cómo se siente el agua en las manos cuando sale rápido del grifo? ¿Y cuando sale lento?

Explorar, extender e integrar

  • Añada algunos de estos elementos sugeridos a la mesa de agua. Puede añadir todos los elementos de inmediato o empezar por los primeros de la lista y agregar uno nuevo cada día. Tazas medidoras, ruedas hidráulicas, tamizadores, embudos, rociador de salsas, balde limpio (disponible en centros de mejoras para el hogar).
  • Cree una estación de bomberos en el área de teatro. Incluya algunos cascos de bombero y camisas rojas. Corte una manguera de jardín que no sea costosa en varias piezas más cortas. Busque algunas botas de lluvia usadas o botas para nieve, algunos guantes de jardinería, un teléfono y una campana. También puede añadir un mapa de su comunidad o estado.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Cada niño pudo participar en la conversación sobre las responsabilidades de los bomberos?
  • ¿Cada niño pudo experimentar con agua usando los diferentes materiales y observar el flujo de agua?

Recursos

¿Sabía que...?

Los bomberos son importantes ayudantes de la comunidad que trabajan muy duro para mantener la seguridad de la gente y de la comunidad. Los bomberos extinguen (apagan) los incendios, rescatan a la gente del fuego, y tratan de prevenir los incendios. El apagar incendios es un trabajo peligroso y agotador. Cuando los bomberos no están afuera apagando incendios, se aseguran de que su equipo esté limpio y funcione bien. También entrenan para apagar los incendios. Se ponen ropa especial para protegerse del fuego, del calor y del humo. 

La presión controla el flujo de agua. El flujo de agua es más lento cuando hay menos presión y más rápido cuando hay más presión. La presión puede ser controlada de muchas maneras. Los bomberos usan un camión autobomba para aumentar la presión del agua que viene del hidrante para incendios. La presión adicional que provee el camión autobomba empuja el agua hacia la manguera con más fuerza, y hace que el agua fluya más rápido y más lejos.  

Durante el experimento, si los envases están llenos de agua, esta saldrá con fuerza por el agujero inferior, porque hay mucha agua empujando hacia abajo y aplica presión al agua del fondo. El agua que fluye fuera del agujero superior tiene menos cantidad de presión, así que el agua fluirá con menos fuerza y alcanzará una distancia más corta. El tamaño del agujero también afecta el flujo de agua. Los agujeros pequeños crean más presión, por lo que aumentan la velocidad del flujo de agua. 

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Bombero: un bombero es una persona que trabaja apagando incendios para proteger a las personas, propiedades y comunidades.
  • Agua: un líquido claro que está presente en la lluvia y que sale del grifo. Es bebible.
  • Flujo: cuando un líquido como agua, jugo o leche se mueve en una corriente lenta y firme, se dice que el líquido está fluyendo.
  • Presión: cuando aplican una fuerza estable a algo como un líquido y cambia el flujo del líquido, se está aplicando presión.
  • Lento: no se mueve veloz o rápido, no se puede mover con velocidad.
  • Rápido: que ocurre muy pronto, con mucha velocidad.

Consejos de la lección

  • Esta actividad es una experiencia divertida de principio a fin. Los niños no se ensuciarán, pero probablemente se mojen. Pueden reservarla para un día cálido y soleado. O pueden estar adentro y cubrir el piso con toallas. Si se quedan adentro, los niños pueden trabajar alrededor de una piscina pequeña para bebés que los ayudará a contener el agua.
  • Se puede añadir colorante de alimentos para ayudar a los niños a ver el flujo con más facilidad. Use una pequeña cantidad de colorante para alimentos porque puede manchar la ropa.

Libros

  • Firefighters A to Z [Bomberos de la A a la Z] de Chris L. Demarest
  • I Want to be a Firefighter [Quiero ser un bombero] de Dan Liebman
  • The Firefighters [Los bomberos] de Sue Whiting
  • All the Water in the World [Todo el agua en el mundo] de George Ella Lyon
  • Water [Agua] de Frank Asch

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS