AYUDANTES DE LA COMUNIDAD

¡Excávelo!

Los niños aprenderán sobre lo que hacen los paleontólogos y las herramientas que utilizan.

Objetivo de la lección

Los niños explorarán lo que hacen los paleontólogos y harán experimentos con las herramientas que usan para aprender sobre la historia de la vida en la Tierra.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Lupas: una por cada 2 niños
  • Tamizadores o coladores: 4
  • Mazos pequeños de madera: uno por cada 2 niños
  • Borra de café: 2 tazas
  • Harina: 2 tazas
  • Sal: una taza
  • Arena: 3/4 de taza
  • Agua: una taza
  • Dinosaurios de plástico pequeños: uno por niño
  • Taza de medición
  • Brochas de pintura: una por niño
  • Cucharas de plástico: una por niño
  • Tazón grande
  • Papel periódico: para cubrir las mesas

Qué hacer

Nota: Esta actividad consiste en crear un huevo a partir de la arcilla que demorará hasta una semana en secar. Luego, los niños usarán herramientas similares a las que usa un paleontólogo para abrir los huevos.

  1. Comente la información sobre los paleontólogos con los niños (consulte “¿Sabía qué…?”).
  2. Pídale a la clase que mida cada uno de los ingredientes secos (harina, borra de café, arena y sal) y colóquelos en el tazón grande.
  3. Deje que los niños se turnen para mezclar los ingredientes con las manos.
  4. Mida el agua.
  5. Añada gradualmente el agua en el tazón, mezclando con las manos hasta que la mezcla se haya adherido.
  6. Entregue a cada niño un puñado de la mezcla de la masa (aproximadamente ¼ de taza) y pídales que formen un huevo con un dinosaurio de plástico en el medio.
  7. Deje que los huevos se sequen al aire durante una semana.
  8. Una vez secos, estire papel periódico en varias mesas. Haga que un grupo pequeño de niños se siente en cada mesa y proporcione las herramientas que reunió (brochas de pintura, tamizadores, cucharas, mazos de madera, etc.).
  9. Motive a los niños a que usen la variedad de herramientas para que abran con delicadeza los huevos fosilizados y examinen lo que hay adentro.
  10. Explíqueles cómo los paleontólogos trabajan cuidadosa y lentamente. Trabajan lento y con cuidado para no dañar los objetos frágiles que encuentran en la tierra o arena.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • ¿A quién le gusta cavar en la arena o en la tierra?
  • Los paleontólogos pasan mucho tiempo cavando con cuidado en la arena y en la tierra. ¿Qué creen que deben estar buscando? 
  • ¿Encuentran algo cuando excavan en la arena o la tierra? Describa lo que encontró.
  • ¿Qué tipo de herramientas utilizan cuando están cavando? 
  • ¿Alguna vez han visto huesos de dinosaurio? ¿Dónde los vieron? ¿Saben de dónde vienen?

Explorar, extender e integrar

  • Cree otras oportunidades para practicar las habilidades de los paleontólogos. Entierre diferentes artículos (huesos de plástico, rocas, conchas de mar, animales de plástico o dinosaurios de plástico) en un arenero o en el patio de juegos. 
  • Construya un laboratorio de paleontología en el área de teatro. Haga batas de laboratorio con camisetas o camisas blancas con las mangas cortadas. Añada las lupas, brochas de pintura, contenedores de plástico y demás artículos para que los niños examinen. Puede crear rocas, conchas, animales de plástico o huesos a partir de artículos de cocina. Incluya fotos y mapas.
  • En el área de arte, añada ingredientes similares a los usados para crear los huevos y deje que los niños hagan más huevos. Cuando los huevos estén secos, deje que los niños los entierren afuera. ¡Vayan de expedición y excaven los huevos!

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Cada niño pudo crear un “huevo de dinosaurio”?
  • ¿Los niños usaron las herramientas para romper delicadamente el huevo y “descubrir” el dinosaurio dentro?

Recursos

¿Sabía que...?

Los paleontólogos son personas que usan los fósiles para aprender acerca de las formas de vida anteriores. Los fósiles son los restos de las formas de vida anteriores que existieron hace mucho tiempo y que, después de millones de años, se han convertido en piedra. Ambos, los paleontólogos y los arqueólogos, exploran sitios para aprender de la historia pasada, pero los paleontólogos son diferentes de los arqueólogos. Los arqueólogos exploran artefactos para aprender sobre la historia de otras culturas y sus estilos de vida, mientras que los paleontólogos exploran los fósiles para aprender sobre la historia de las formas de vida. Ambos, los arqueólogos y los paleontólogos, estudian sus descubrimientos y los preservan para que otras personas puedan aprender de ellos. Durante una excavación, los paleontólogos usan herramientas especiales para remover con cuidado los fósiles de lo que los rodea. Pueden usar palas, pinceles, brochas de pintura o raspadores dentales. Una vez que se recoge un fósil, los paleontólogos lo estudian cuidadosamente y, luego, lo preservan.

Los dinosaurios fueron reptiles que vivieron durante tres períodos de la historia geológica de la Tierra: Triásico (de 248 a 208 millones de años atrás), Jurásico (de 208 a 146 millones de años atrás) y Cretácico (de 146 a 65 millones de años atrás). Durante estos tres períodos, existieron distintas clases de dinosaurios que, luego, se extinguieron. Los dinosaurios recorrieron la Tierra por más de 180 millones de años y, luego, se extinguieron. Se han encontrado más de 300 especies de dinosaurios. Se han encontrado restos de dinosaurios en todos los continentes, incluyendo la Antártida. Todos los dinosaurios eran reptiles, pero no todos los reptiles eran dinosaurios. Aunque el nombre “dinosaurio” quiere decir “lagarto terrible”, los dinosaurios no eran lagartos. Vivían sobre la tierra, no volaban ni vivían en el agua. Todos los dinosaurios tenían cuatro extremidades. Algunos caminaban sobre las cuatro extremidades y otros, simplemente, sobre las dos patas traseras. Los dinosaurios tenían piel escamosa y ponían huevos.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Molde: un molde está hecho generalmente de plástico y es hueco; cuando se le coloca algo húmedo o suave como la arcilla en un molde, este se endurece y adopta la forma del molde.
  • Paleontólogo: una persona que aprende de las formas de vida pasadas al desenterrar fósiles de seres vivos como huesos de dinosaurio, para luego estudiarlos.
  • Fósil: los restos o rastros de un animal o planta que vivió hace mucho tiempo que se encuentran generalmente incrustados en la tierra o roca.
  • Cavar: hacer un hueco en el suelo al sacar la tierra, arena u otros materiales a veces usando una pala.
  • Huevo: tiene una cáscara dura alrededor; a veces las crías de los animales están dentro de la cáscara.
  • Excavar: excavar significa descubrir algo desenterrándolo del suelo.

Consejos de la lección

  • Esta actividad es desordenada y divertida y llena de una variedad de texturas y olores. Muchos niños disfrutarán toda esa estimulación sensorial, pero algunos podrían sentirse incómodos. Deles más tiempo a estos niños para que se sientan cómodos u ofrézcales una forma de participar sin forzarlos a sentirse incómodos (pueden usar guantes, por ejemplo).
  • La borra de café puede manchar la ropa. Haga que los niños se coloquen una bata.

Libros

  • Hunt for the Past (My Life as an Explorer) [Búsqueda del pasado (mi vida como exploradora)] de Sue Hendrickson
  • Dinosaurs, Dinosaurs [Dinosaurios, dinosaurios] de Byron Barton
  • Oh My, Oh My, Oh Dinosaurs [Oh, Dios mío, Oh, Dios mío, Oh Dinosaurios] de Sandra Boynton
  • Dinosaurs [Dinosaurios] de Gail Gibbons
  • Dinosaur Roar [Rugido de dinosaurio] de Paul and Henrietta Strick

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS