Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.
AYUDANTES DE LA COMUNIDAD

Producir abono en el salón de clase
Los niños aprenderán sobre los granjeros y crearán un contenedor de abono en el salón de clase utilizando gusanos.

Objetivo de la lección
Los niños explorarán cómo los granjeros usan el compost para enriquecer el suelo creando y manteniendo un compostador de lombrices.
(Science) Ciencias
Lo que necesitará
- Lombrices rojas, 1 o 2 libras (1 libra equivale aproximadamente a 1,000 lombrices)
- Dos recipientes opacos de plástico de almacenamiento de 12 a 14 galones con tapas ajustadas
- Taladro con una broca pequeña
- Tierra para macetas: 2 a 4 tazas
- Desechos alimentarios de frutas, verduras, cereales y granos de café (no usar productos lácteos, carne o artículos con grasa)
- Escurridor
- Tazón de plástico grande
- Atomizador de plástico lleno de agua
- Guantes desechables: un par por cada niño y adulto
- Gran cantidad de periódico roto en tiras de ¼”
- Palas de plástico de arena o cucharas de plástico grandes: una por niño
- Linterna
- Agua
Qué hacer
Nota: Esta lección crea una actividad continua. Preparará un compostador como una actividad, cuidará a las lombrices a diario y cosechará la tierra dentro de 3 meses.
- Inicie una conversación sobre los granjeros. Hable sobre dónde trabajan y lo que hacen. Explique que van a explorar la labor que realizan los granjeros y jardineros para crear un suelo saludable y rico para sus plantas.
- Pídales a los alumnos que le ayuden a rasgar el periódico en tiras.
- Coloque las tiras de papel periódico en un tazón grande de plástico y cúbralos con agua.
- Deje que las tiras de periódico se remojen en agua por unos minutos.
- Saque las tiras de periódico del tazón y colóquelas en el colador para que drenen. Cuando estén listas, estarán húmedas, pero ya no gotearán.
- Mientras el periódico se drena, perfore de 10 a 12 agujeros de ventilación (aproximadamente un tercio en dirección hacia abajo empezando desde la parte superior) alrededor de los recipientes.
- Perfore agujeros en el fondo para permitir el drenaje del compostador.
- Coloque el compostador con los agujeros en el fondo dentro del otro compostador.
- Invite a los niños a llenar el interior del compostador hasta un tercio de su capacidad con periódico húmedo.
- Deje que los niños usen las palas de arena para sacar la tierra para macetas y colocarla en el compostador.
- En el caso de los niños que se sientan cómodos, déjelos que agreguen las lombrices y los desechos de comida. Cada libra de lombrices necesitará una libra de comida por semana.
- Hagan turnos para mezclar el contenido con cuidado. Intente asegurarse de que toda la comida esté enterrada bajo la tierra para que no atraiga moscas de fruta.
- Cubra toda la mezcla con aproximadamente una pulgada de periódico seco y roto.
- Use el atomizador con agua para rociar la capa superior del papel de periódico. Humedezca el papel, pero no lo empape.
- Se debe conservar el recipiente en un ambiente con una temperatura de entre 55 y 77 grados.
- Cuide de las lombrices. Consulte Consejos de la lección (a continuación).
- Cosechar la tierra compostada: Consulte la sección abajo titulada “Cosechar la tierra compostada” para ver los pasos sobre cómo cosechar la tierra.
Recursos
Recursos para la educación en casa
Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.
Contenido proporcionado por
Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. (External) Visite el CCSS