AYUDANTES DE LA COMUNIDAD

Mordedores y moledores

Los niños aprenderán sobre los dentistas y usarán una variedad de materiales para aprender cómo funcionan los dientes.

Objetivo de la lección

Los niños explorarán sus dientes, descubrirán cómo funcionan y aprenderán cómo los dentistas ayudan a mantener los dientes sanos.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Un diente: ya sea un modelo o un diente real si es posible
  • Quita-grapas: uno por cada niño
  • Mazo de madera para carne: uno por cada niño
  • Arcilla: una cantidad del tamaño de una pelota de golf por cada niño
  • Galletas saladas: dos por cada niño
  • Espejos pequeños seguros para niños: uno por cada dos niños
  • Cobertor de mesa

Qué hacer

  1. Invite a los niños a que usen el espejo para que miren sus propios dientes. Deles un poco de tiempo para que miren también los dientes de sus amigos.
  2. ¿Qué observan los niños con respecto a sus dientes? ¿Dónde están? ¿Qué aspecto tienen? ¿Qué color, forma o tamaño tienen? ¿Todos sus dientes son iguales?
  3. Remarque que todos tenemos una variedad de dientes en la boca. Estos tienen tamaños y formas distintos. Todos nuestros dientes nos ayudan a comer, pero estos tienen diferentes funciones.  
  4. Tenemos dos tipos básicos de dientes, los incisivos y los molares. Los incisivos están en la parte delantera de la boca y los usamos para morder pequeños trozos de comida. Los molares están en la parte posterior de la boca y los usamos para moler la comida en pequeños pedazos.
  5. Los niños pueden usar la arcilla y el quita-grapas para practicar la acción de los incisivos. Dele a cada niño una cantidad de arcilla del tamaño de una pelota de golf. Permítales enrollarla hasta que tenga la forma de una serpiente o la forma de un panqueque. Ellos pueden usar el quita-grapas para “morder” pedazos de arcilla.
  6. Los niños pueden usar las galletas saladas y el mazo para practicar la acción de los molares. Entregue a cada niño una de estas galletas. Coloque la galleta en una toalla de papel sobre una superficie dura. Permítales usar el mazo para carne para presionar y moler la galleta. Explíqueles que sus molares hacen lo mismo cuando mastican la comida.
  7. Durante el receso o almuerzo, mientras los niños comen, pregúnteles si están usando los molares o los incisivos.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • ¿Dónde están los dientes? ¿De dónde vinieron?
  • ¿Por qué tenemos dientes?
  • Díganme cómo son sus dientes.
  • ¿Todos los dientes en la boca se ven iguales?
  • ¿Cómo cuidan sus dientes?
  • ¿Quién les ayuda a cuidar los dientes y los mantiene sanos?

Explorar, extender e integrar

  • Invite a un dentista o higienista dental a visitar su clase para comentar sobre la salud y los cuidados dentales.
  • Compre cepillos dentales accesibles o pídales a las familias que los envíen, y haga que practiquen cepillándose los dientes luego de comer.
  • Cree un consultorio dental en el área de teatro. Pida a un consultorio dental que done máscaras (una para cada niño para que no la compartan) y cualquier otro elemento que sea seguro usar con niños pequeños. Entregue pinzas de ropa y toallas de papel para usarlas como baberos. Papeles, crayones y portapapeles se pueden usar para “escribir” reportes. Se pueden usar calendarios o agendas de citas y fichas para programar citas.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Pudo cada niño ubicar e identificar sus propios dientes? 
  • ¿Pudo cada niño usar los materiales para demostrar cómo los dientes pueden moler la comida?

Recursos

¿Sabía que...?

En nuestros primeros años de vida, los seres humanos tenemos 20 dientes. A la edad de 5 o 6 años, nuestros dientes permanentes empiezan a salir y reemplazan a los "dientes de leche". Los adultos tienen 28 dientes permanentes (o 32 si tienen muelas del juicio). La porción visible del diente sobre la encía se llama corona. Todos los dientes nos ayudan a comer, pero algunos tienen una función diferente. Los incisivos están en la parte frontal de la boca y los usamos para arrancar pequeños trozos de comida. Los molares están en la parte posterior de la boca y nos ayudan a moler la comida en pedazos pequeños para que sea fácil tragarla. 

La corona está cubierta de un material duro, brillante y protector llamado esmalte. La dentina se encuentra debajo del esmalte. La dentina compone la mayor parte del diente. La dentina también es dura, pero no tan dura como el esmalte. Dentro de la dentina, está la pulpa (la parte interna del diente). La pulpa del diente contiene terminaciones nerviosas y suministro de sangre. De aquí viene la sensación de dolor cuando decimos que nos duelen los dientes. La raíz del diente alcanza las encías y está sujeta a la mandíbula.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Dentista: un dentista es un tipo de médico que cuida de los dientes y la boca.
  • Diente (dientes): los objetos blancos y duros en la boca que se usan para masticar la comida.
  • Incisivos: en los humanos, uno de los cuatro dientes filosos ubicados en la parte frontal de la boca.
  • Masticar: romper en pequeños pedazos con los dientes.
  • Moler: cuando muele algo, lo aplasta hasta que queden piezas muy pequeñas.
  • Mazo: un mazo es un tipo de martillo; generalmente, tiene un mango pequeño, y la parte con la que se golpean las cosas, la cabeza, es más larga que la de un martillo regular.

Consejos de la lección

  • Recuérdeles a los niños que solo están actuando y que no deben meterse los elementos dentro de la boca.
  • Si no cuenta con suficientes mazos por niño, use bloques pequeños y estrechos del área de juguetes.
  • Si no cuenta con quitagrapas o considera que no son seguras para los niños, pueden usar tenedores de plástico. Entregue dos tenedores a cada niño. Pídales que sostengan un tenedor en cada mano y que los utilicen para romper la arcilla.

Libros

  • The Tooth Book [El libro de los dientes] de Dr. Seuss
  • Sugarbug Doug: All About Cavities, Plaque, and Teeth [Sugarbug Doug: Todo sobre las caries, la placa y los dientes] de Dr. Ben Magleby
  • Maisy, Charley, and the Wobbly Tooth [Maisy, Charley y el diente flojo] de Lucy Cousins
  • Arthur’s Tooth [El diente de Arturo] de Marc Brown

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS