ANIMALES AMIGOS

Estación de hibernación

Los niños crearán una estación de hibernación en el aula.

Objetivo de la lección

Los niños aprenderán sobre los animales que hibernan en el invierno y crearán una estación de hibernación.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Imágenes de animales que hibernan, como murciélagos, marmotas, ranas, tortugas y ardillas rayadas
  • Caja grande de electrodomésticos
  • Revistas viejas (con imágenes de animales en ellas)
  • Cartulina
  • Pegamento
  • Hilo
  • Ganchos
  • Perforadora
  • Pintura: marrón, negra, verde y blanca
  • Pinceles
  • Crayones
  • Marcadores

Qué hacer

Nota: Recorte una puerta en la mitad inferior de la caja para que los niños puedan entrar y salir fácilmente de la estación de hibernación.

  1. Muestre las imágenes de los animales y ayude a los niños a identificarlos.
  2. Analice la hibernación, que es un período de sueño profundo experimentado por algunos animales en los días fríos del invierno (consulte ¿Sabía que…?).
  3. Dígales a los niños que cada uno de los animales de las imágenes que han visto hiberna durante una parte o durante todo el invierno.
  4. Dígales a los niños que van a crear una estación de hibernación a partir de la caja grande de electrodomésticos.
  5. Permita que los niños decoren el exterior de la caja con pintura, marcadores o crayones para que parezca un área de hibernación para los animales (consulte ¿Sabía que…?).
  6. Coloque la caja en el área designada del aula.
  7. Brinde a los niños diferentes oportunidades para “hibernar” en la estación de hibernación. Puesto que solo caben 2 o 3 niños adentro, es posible que tenga que limitar sus “períodos de hibernación”.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Mencionen algunos animales que hibernan.
  • Describan dónde creen que los animales van a hibernar.
  • Cuéntenme qué creen que un animal necesitaría para hibernar.
  • Describan lo que creen que le sucede a un animal cuando hiberna.

Explorar, extender e integrar

  • Juegue a “Duck, Duck, Goose” (pato, pato, ganso) con los niños, pero cambie las palabras a “Sleep, Sleep, Wake Up” (duerme, duerme, despierta).
  • Coloque imágenes de animales que hibernan y animales que no hibernan en el área de ciencias. Los niños pueden ordenar las imágenes según corresponda.
  • Pídales a los niños que recorten (de revistas viejas) imágenes de animales que hibernan (o permita que los niños usen las imágenes que encontró) y las peguen en cartulina. Haga esculturas móviles de algunas de las imágenes perforando un agujero en el centro de la parte superior y atando un extremo de un trozo de hilo a la imagen y el otro extremo a un gancho. Cuelgue las esculturas móviles en una esquina del aula para designarla como la “estación de hibernación”.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Pudieron los niños nombrar algunos animales que hibernan?
  • ¿Pudieron los niños describir las guaridas o cuevas como lugares de hibernación para los animales?
  • ¿Pudieron los niños explicar que los animales podrían necesitar un lugar seguro, cálido o cómodo para hibernar?
  • ¿Pudieron los niños describir que los animales se van a dormir cuando hibernan?

Recursos

¿Sabía que...?

La hibernación es un sueño muy profundo experimentado por algunos animales durante los días fríos del invierno. Los animales hibernan para conservar energía, porque los alimentos no se encuentran tan fácilmente. Durante la hibernación, un animal se vuelve inactivo, y su ritmo cardíaco y su respiración se hacen más lentos. Los animales que duermen en invierno tienen un control interno que los despertará si se enfrían demasiado. Los animales que verdaderamente hibernan son las ardillas rayadas, marmotas, didélfidos, lirones, murciélagos, ranas, sapos, tortugas, lagartos, serpientes, caracoles, peces, camarones y algunos insectos. Los osos, mapaches y zorrillos NO son verdaderos hibernadores. Estos animales se conocen como “hibernadores ligeros” y están inactivos durante los fríos meses de invierno. Los hibernadores ligeros toman siestas largas y pueden despertarse durante cortos períodos para encontrar comida y, luego, volver a dormir. Son como verdaderos hibernadores en el sentido de que su actividad se reduce y su ritmo cardíaco es mucho más lento.

Los animales que hibernan se preparan para el invierno comiendo grandes cantidades de alimentos en el otoño y almacenándolos como grasa corporal. Su exceso de grasa corporal se utiliza como energía durante el invierno. Los animales buscan un buen refugio para sus largas siestas de invierno. Los tipos de refugios incluyen cuevas, túneles subterráneos, agujeros en árboles o troncos, debajo de rocas u hojas, o en madrigueras. Algunos reptiles, como ranas y tortugas, pueden enterrarse profundamente en el barro.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Hibernación: dormir durante el inverno en una guarida o madriguera para conservar la energía.
  • Estación: lugar donde la gente se reúne.
  • Conservar: evitar que algo se desperdicie.
  • Inactivo: sin movimiento ni actividad.
  • Dormido: durmiendo o en reposo.
  • Energía: la capacidad de tener fuerza para producir trabajo.

Consejos de la lección

  • Pídales a los niños que lleven una manta o almohada favorita a la escuela para usarla durante su tiempo de descanso en la “estación de hibernación”.
  • Aunque solemos pensar que los osos hibernan en invierno, es importante recordarles a los niños que los osos NO son verdaderos hibernadores.

Libros

  • Hibernation de Margaret Hall
  • Animals in Winter de Henrietta Bancroft
  • Sleep, Big Bear, Sleep! de Maureen Wright
  • Curious George: A Winter’s Nap de H. A. Rey
  • Bear Snores On de Karma Wilson
  • Bear Wants More de Karma Wilson

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS