ANIMALES AMIGOS

Animales que rompen el cascarón

Los niños aprenderán acerca de los animales que nacen de huevos.

Objetivo de la lección

Los niños investigarán las cáscaras de huevo y aprenderán acerca de los animales que nacen de los huevos.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Huevos reales o cáscaras de huevo (o imágenes de ellos)
  • Fotos de crías de animales que nacen de los huevos (aves, tortugas, peces, ranas, serpientes)
  • Huevos de plástico: 1 por niño (consulte Consejos de la lección)
  • Pequeños animales de juguete de plástico que “nacen” de los huevos (tortugas, aves, serpientes, peces, ranas): 1 por niño (consulte Consejos de la lección)

Qué hacer

Nota: Antes de la lección, coloque 1 animal de juguete dentro de cada huevo de plástico.

  1. Muestre y analice los huevos reales, las cáscaras de huevo o las imágenes (consulte Preguntas de orientación para los alumnos).
  2. Dígales a los niños que investigarán las cáscaras de huevo y hablarán de animales que nacen de los huevos.
  3. Pregúnteles a los niños cuál creen que es la función del huevo.
  4. Muestre las imágenes de los animales que nacen de los huevos y analice el hecho de que no todos los huevos tienen cáscaras duras. Por ejemplo, los huevos de peces y de ranas son blandos.
  5. Pídales a los niños que traten de adivinar el tamaño del huevo del cual podría nacer cada animal.
  6. Distribuya los huevos de plástico.
  7. Trabajando con un niño por vez, haga que los niños abran los huevos de plástico y analicen los animales que hay adentro.
  8. Analicen dónde podría poner sus huevos ese animal (consulte ¿Sabía que…?).
  9. Analicen las diferencias acerca de los lugares donde ponen huevos los distintos tipos de animales; por ejemplo, dónde pondría un huevo un pez y dónde, un ganso.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • ¿Qué pueden decir acerca de estos huevos?
  • Expliquen en qué se diferencian/son iguales todas estas cáscaras de huevo.
  • Díganme qué tipos de animales nacen de los huevos.
  • Describan en qué se diferencia una tortuga de un ave. Expliquen en qué se diferencian sus huevos.
  • Cuéntenme por qué creen que un huevo de pez es blando, pero un huevo de ave es duro.
  • Díganme qué otro tipo de huevo creen que podría ser blando.

Explorar, extender e integrar

  • Coloque animales de plástico y huevos de plástico en el centro de ciencias para una investigación más profunda.
  • Tenga disponibles imágenes de una variedad de huevos —como huevos de avestruz, huevos de colibrí, huevos de rana, huevos de pez, huevos de serpiente, etc.— con imágenes de los animales que nacen de ellos. Los niños pueden ordenar las imágenes por tamaño, color o número de huevos.
  • Pídales a los niños que ordenen las imágenes de los huevos según los huevos que se encuentran en nidos y los huevos que no se encuentran en nidos.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Los niños fueron capaces de explicar las diferencias en las imágenes de los huevos?
  • ¿Los niños fueron capaces de nombrar algunos animales que nacen de los huevos?
  • ¿Los niños pudieron describir dónde podrían poner sus huevos los animales?

Recursos

¿Sabía que...?

No todos los animales que ponen huevos los ponen en nidos. Algunos animales ponen sus huevos en el agua y en las hojas. Los huevos tienen una cubierta especial que protege al animal en su interior. Las aves y los peces no son los únicos animales que ponen huevos. Los insectos, tortugas, lagartos y reptiles también ponen huevos. Solo dos mamíferos ponen huevos: el ornitorrinco y el equidna. Todos los demás mamíferos dan a luz a crías vivas.

De todas las aves que ponen huevos, los colibríes ponen los huevos más pequeños, y las avestruces ponen los huevos más grandes. No todas las cáscaras de huevo son de color sólido. Algunas tienen patrones para camuflarlas y proteger el huevo de los depredadores. La mayoría de las aves se sientan sobre los huevos para mantenerlos a una temperatura cálida hasta que nacen. Hay algunas aves furtivas, como el cuco y el tordo cabecicafé, que ponen sus huevos en nidos de otras aves para no tener que cuidar de su propio nido.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Huevo: un objeto que contiene una cría de animal en una cáscara.
  • Cáscara de huevo: cubierta delgada que rodea el huevo de un ave.
  • Empollar: ayudar a los animales jóvenes a desarrollarse dentro de sus huevos para que luego salgan o nazcan.
  • Observar: mirar con detenimiento.
  • Poner: poner algo para que quede plano contra una superficie.
  • Nido: cualquier lugar o estructura que usa un animal para depositar sus huevos.

Consejos de la lección

  • Algunos niños pueden no estar familiarizados con otros animales, aparte de las aves, que nacen de los huevos. Podría ser útil usar un libro como Guess What Is Growing Inside This Egg de Mia Posada para presentar esta idea.
  • Los huevos y pequeños animales de plástico se pueden comprar a un bajo costo en tiendas de descuento.
  • Esta es una excelente actividad para hacer si, finalmente, planea incubar huevos reales en el aula. Busque en Internet información sobre el alquiler de una incubadora y la incubación de huevos en el aula.

Libros

  • Guess What Is Growing Inside This Egg de Mia Posada
  • An Extraordinary Egg de Leo Lionni
  • Whose Egg? A Lift the Flap Book de Lynette Evans
  • Amazing Eggs de Fran Hodgkins
  • An Egg is Quiet de Dianna Hutts Aston

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS