ANIMALES AMIGOS

Los camaleones del zoológico

Los niños participarán en una actividad de movimiento y explorarán la diferencia entre los movimientos humanos y animales.

Objetivo de la lección

Los niños aprenderán sobre los cuerpos de los animales y su movimiento, y cómo se mueven de manera diferente a los humanos.

Artes

Lo que necesitará

  • Espacio de piso grande
  • Aros: 1 por cada 2 niños
  • Libro, The Mixed Up Chameleon de Eric Carle
  • Selección de música (consulte Consejos de la lección)
  • Dispositivo de audio para reproducir la música
  • Papel afiche y marcador

Qué hacer

Nota: Coloque los aros en el suelo, dejando mucho espacio para moverse alrededor de los aros lejos del área de discusión.

  1. Comente cómo los cuerpos de los animales se diferencian de los cuerpos humanos (consulte ¿Sabía que…?). A medida que los niños nombren las diferentes partes del cuerpo de un animal, regístrelas en papel afiche (es decir, tronco, cola, piel, pezuña, pata).
  2. Lea la historia, The Mixed Up Chameleon.
  3. Por cada animal, analice una parte del cuerpo que sea diferente de la parte del cuerpo de un humano.
  4. Dígales a los niños que practicarán moverse como los animales de la historia.
  5. Realice los pasos del Calentamiento (consulte Consejos de la lección).
  6. Divida la clase uniformemente en dos grupos; llámelos “camaleones” y “animales de zoológico”.
  7. Explique que cada animal del zoológico elegirá un aro como su “jaula” y permanecerá dentro del aro mientras se mueve.
  8. Los camaleones se moverán en círculo alrededor de las jaulas de los animales del zoológico, siguiendo las señales de movimiento (es decir, caminar, caminar de puntillas, pisotear, gatear, etc.).
  9. Reproduzca la selección de música e indique a los animales del zoológico que imiten el movimiento de su animal del zoológico favorito.
  10. Al mismo tiempo, indique a los camaleones que sigan su señal de movimiento mientras se mueven en círculo alrededor de los animales del zoológico.
  11. Dígales a los niños que tendrán que “detenerse” cuando la música pare.
  12. Después de varios minutos, detenga la música. Pida que cada “camaleón” nombre un animal que haya en el “zoológico”.
  13. Cambie los roles para que los animales del zoológico se conviertan en los camaleones, y los camaleones, en los animales del zoológico.
  14. Repita esto con la música, como se indicó anteriormente.
  15. Concluya la sesión con algunos movimientos de Enfriamiento. Pueden ser cualquier tipo de movimiento lento o relajante (consulte Consejos de la lección).

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Díganme una parte del cuerpo de un camaleón que sea diferente de una de un ser humano.
  • Expliquen cómo se diferencia la forma en la que se mueve un camaleón de la forma en que los humanos se mueven.
  • Describan las diferentes maneras en que se mueven los distintos tipos de animales.

Explorar, extender e integrar

  • Enseñe a los niños movimientos que coincidan con las diferentes partes del cuerpo que aparecen en el papel afiche. Por ejemplo:
    • trompa: utilice el brazo como una trompa de elefante
    • alas: agite los brazos como un ave
    • aletas: use los brazos como si nadara
  • Haga un libro de clases basado en la historia, The Mixed Up Chameleon. Pídales a los niños que elijan 2 o más partes diferentes del cuerpo animal y las corten de la cartulina. Pueden pegarlas en un recorte de camaleón. Coloque cada animal diferente en una cartulina de color. Con la ayuda del docente, los niños pueden agregar su propio texto. Encuaderne o perfore las páginas, y adjúntelas con anillos de cuaderno para crear un libro de clases.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Pudieron los niños identificar partes del cuerpo animal que son diferentes de las partes del cuerpo humano?
  • ¿ Pudieron los niños explicar la diferencia entre el movimiento humano y el del camaleón?
  • ¿Pudieron los niños describir la diferencia entre la manera en que otros animales se mueven y la manera en que los humanos se mueven?

Recursos

¿Sabía que...?

Un camaleón es un tipo de lagarto que vive en selvas y desiertos. Los camaleones tienen colas rizadas, ojos grandes y lenguas muy largas para atrapar a sus presas. Los camaleones son conocidos por su movimiento lento y su capacidad para cambiar de color. Pueden cambiar su color según la cantidad de luz, la temperatura o su estado de ánimo.

Los animales se mueven de muchas maneras diferentes. Algunos animales nadan; otros pueden correr, balancearse, trepar o deslizarse. Las aves tienen alas que agitan para volar. Los peces se desplazan nadando con sus aletas y colas. Las ranas tienen poderosas patas traseras para ayudarles a saltar o brincar de un lugar a otro. Las orugas usan sus cuerpos y piernas diminutas para moverse. Los animales también se mueven a diferentes velocidades. Algunos animales se mueven lentamente: como un camaleón, un gusano o una estrella de mar. Otros animales, como un guepardo o una gacela, pueden moverse muy rápidamente.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Camaleón: una lagartija que puede cambiar el color de su piel.
  • Imitar: copiar acciones de algo o alguien.
  • Zoológico: un lugar donde se mantienen los animales para que la gente los vea.
  • Confundirse: tener problemas para entender algo.
  • Inmovilizarse: quedarse completamente quieto.
  • Movimiento: acción de moverse o una manera de moverse.

Consejos de la lección

  • Las selecciones musicales se pueden encontrar en línea. Busque Baby Elephant Walk de Henry Mancini [camaleones y animales del zoológico] y Le Cygne de Carnivale of the Animals de Camille Saint-Saens [Enfriamiento].
  • Pasos del calentamiento:
    • Respiración: inhale y exhale varias veces, lentamente. 
      Ejemplo: Mariposas o aves: sus “alas” se elevan mientras respira y bajan cuando exhala.
    • Tocar: usando una energía suave, tocar la piel de todo el cuerpo (brazos, hombros, barriga, piernas, etc.) o hacer cosquillas en ella. Luego, con un poco más de fuerza, pellizque todo su cuerpo para despertar su piel y sus sentidos. 
      Ejemplo: Hickory Dickory Dock: usando la rima, haga que las manos imiten a un ratón corriendo, escabulléndose, caminando de puntitas, y así sucesivamente, hasta el cuerpo.
    • Moverse: Realice varios movimientos para que la sangre empiece a fluir. 
      Ejemplo: Estiramientos de yoga de gato/vaca: desde la posición de las manos y las rodillas, arquee la espalda y luego encorve la columna vertebral. 
      Ejemplo: Estrella de mar: comience abrazando las rodillas y haciendo que el cuerpo forme una bola, luego estírese en una forma de “X” grande en el suelo como una estrella de mar. Repitan esto tres veces. Muevan los brazos de la estrella de mar de cualquier manera mientras las piernas se mantienen inmóviles. Repitan esto, moviendo las piernas mientras los brazos se mantienen inmóviles. Como si hubiera una línea en el medio de la estrella de mar; muevan solo un brazo y una pierna; repítanlo en el otro lado. Desde la posición “X” de estrellas de mar, verifique si los niños pueden extender los brazos y las piernas hacia arriba, apuntando al cielo, y pueden tocarse los dedos del pie con la punta de los dedos de la mano opuesta. Las estrellas de mar suben lentamente a la superficie (posición de pie), girando y girando; luego, se detienen y giran en la otra dirección.
  • Pasos sugeridos del Enfriamiento:
    • Inhalar y exhalar profundamente
    • Subir y bajar los hombros
    • Hacer círculos con el cuello, los hombros, las muñecas, las caderas y los tobillos
    • Flexionar y estirar los tobillos y las muñecas
    • Estirarse de lado a lado
    • Retorcerse de lado a lado
    • Estirarse hacia el techo, inclinarse con la espalda recta, llegar al suelo y desplazarse para volver al centro del cuerpo
    • Balancear las piernas hacia adelante y hacia atrás
    • Balancearse en una pierna y levantar los brazos

Libros

  • The Mixed Up Chameleon de Eric Carle
  • Color Zoo de Lois Ehlert
  • A Color of His Own de Leo Lionni
  • Do Goldfish Gallop? A Book About Animal Movement de Michael Dahl

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS