TODO ACERCA DE MÍ

Parte 2: Esculturas expresivas

Los niños explorarán las emociones.

Objetivo de la lección

Los niños crearán un autorretrato expresivo usando arcilla.

Artes

Lo que necesitará

  • Arcilla blanca no tóxica de secado al aire: 1 pieza del tamaño de una pelota de sóftbol por niño, además de 1 para hacer la demostración y arcilla adicional
  • Esponjas: 2 para que los maestros las usen durante la limpieza
  • Platos de espuma desechables con los nombres de los niños escritos: 1 por niño
  • Palitos de helado anchos: 1 por niño
  • Toallitas húmedas: 2 por niño
  • Una copia a color grande o una imagen digital de Cabeza colosal de Pierre de Wissant de Auguste Rodin, del sitio web del North Carolina Museum of Art.
  • Toallitas de papel húmedas: 1 por niño, y algunas adicionales (para los alumnos que quieran limpiarse las manos durante la lección)

Qué hacer

Nota: Esta es la PARTE 2 de una lección de dos partes, y debe enseñarse DESPUÉS de la lección, Parte 1: Expresar emociones, que se encuentra en el sitio web.

Antes de comenzar la lección, corte 1 pieza de arcilla del tamaño de una pelota de sóftbol por niño y 1 adicional para la demostración. Tenga arcilla adicional disponible por si algún niño necesita más. Coloque los rollos de arcilla en una bandeja y cúbralos con una tela húmeda o un cobertor plástico. Si prepara la arcilla con más de 1 día de anticipación, envuélvala cuidadosamente para evitar que se seque.

  1. Muestre Cabeza colosal de Pierre de Wissant. Pídales a los niños que revisen cómo expresar emociones, tal como lo hicieron en la lección, Expresar emociones.
  2. Indique a los niños que harán una escultura de autorretrato con arcilla, donde se representarán a ellos mismos mostrando una emoción.
  3. Entregue una pieza de arcilla en un plato y una toalla de papel mojada a cada niño.
  4. Muestre cómo amasar la arcilla hasta que se ablande y pídales a los niños que hagan lo mismo con sus piezas de arcilla.
  5. Pídales a los niños que formen una pelota con su arcilla, dándole palmaditas con las manos y haciéndola girar sobre el plato.
  6. Demuestre cómo darle forma a la arcilla para crear rasgos faciales al pellizcarla, picarla, jalarla, empujarla y rasparla.
  7. Pídales a los niños que creen ojos picando la bola de arcilla; una nariz, pellizcándola; y una boca, empujándola, mientras plasman sus emociones.
  8. Entregue palitos de helado. Demuestre cómo usa los dedos para emparejar la arcilla y los palitos de helado para añadir textura en el cabello. Pídales a los niños que hagan lo mismo.
  9. Cuando las esculturas estén listas, colóquelas en los platos desechables para que sequen al aire, entregue las toallitas húmedas y limpien lo que se haya ensuciado.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Explique qué hizo con la arcilla para reflejar la emoción en su escultura de autorretrato.
  • Explique cómo sabe que esta escultura está… (contenta, triste, sorprendida, molesta, asustada, emocionada, etc.).
  • Describa qué hizo con la arcilla para moldear los ojos, la nariz y la boca.
  • Describa qué hizo con la arcilla para moldear el cabello.

Explorar, extender e integrar

  • Cuando se hayan limpiado las mesas, los maestros deben guiar un “recorrido por la galería” alrededor de las mesas para ver las esculturas. Cuando los niños pasen por cada escultura, pídales que imiten la expresión que ven o digan cómo se llama. Relacione las respuestas de los niños con la obra de arte; por ejemplo, “veo a Carlos haciendo una cara molesta. Carlos, ¿viste una escultura molesta?”, etc. Durante el recorrido por la galería, recuerde a los niños que observen, pero que no toquen el trabajo de los otros artistas.
  • Conversen sobre la escala de las esculturas en comparación con el tamaño de la cabeza de los niños. Haga que los niños busquen cosas que sean muy grandes y muy pequeñas. Pídales que usen palabras para describir los tamaños. Dibujen imágenes basadas en palabras descriptivas sobre el tamaño; por ejemplo, pídales que hagan un dibujo de ellos mismos como gigantes.
  • Pídales a los niños que busquen piezas de arte en la escuela, y observe si pueden explicar las distintas expresiones que ven.

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Fueron capaces los niños de explicar cómo moldearon la arcilla para reflejar una emoción en la escultura de autorretrato?
  • ¿Fueron capaces los niños de manipular la arcilla tal como se demostró?
  • ¿Fueron capaces los niños de describir las emociones que se muestran en las esculturas?
  • ¿Fueron capaces los niños de describir cómo moldearon la arcilla para reflejar las distintas características faciales y el cabello?

Recursos

¿Sabía que…?

Un autorretrato es una imagen hecha por un artista donde se refleja a sí mismo. Los autorretratos pueden ser pinturas, dibujos o esculturas. Cuando un artista crea una imagen de otra persona (como lo hizo Rodin en su escultura de Pierre de Wissant), se llama retrato.
Una escultura es algo que un artista crea usando sus manos. Las esculturas muestran emociones o ideas. Las esculturas pueden ser abstractas, sin objetos, o figurativas, cuando la obra de arte muestra algo que se puede nombrar, como un árbol o una casa. Hacer una escultura es el proceso artístico de crear una obra de arte tridimensional usando arcilla, madera, piedra, metal, papel o cualquier combinación de estos materiales. Las esculturas se diferencian de la pinturas porque estas últimas generalmente se cuelgan en una pared. Por lo general, las esculturas son objetos alrededor de los cuales las personas pueden caminar y que se pueden ver desde distintos ángulos.

Auguste Rodin fue un artista famoso de Francia. Sus obras de arte incluyen ilustraciones y pinturas; sin embargo, es más conocido por sus esculturas. De hecho, Rodin es conocido como uno de los escultores más importantes de su época (1840 a 1917). Él es mejor conocido por su obra El Pensador, que es considerada una de las obras más reconocibles del mundo.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Expresión: la manera en que se ve la cara de alguien en un momento en particular, que muestra cómo se siente.
  • Emoción: un sentimiento fuerte, como el amor, la tristeza o el miedo.
  • Autorretrato: una representación descriptiva de uno mismo, especialmente una pintura.
  • Escultura: el arte de hacer estatuas mediante talla, cincelado o moldeo.
  • Arcilla: un tipo de tierra húmeda que se endurece cuando se calienta. La arcilla se utiliza para hacer ladrillos, vasijas y otras cosas.
  • Amasar: mezclar al presionar, doblar y estirar.
 

Consejos de la lección

  • Tenga arcilla adicional a disposición de los niños mientras hacen las narices y las bocas de sus esculturas.
  • Cuando los niños hayan terminado de esculpir con la arcilla, necesitarán jabón y agua para lavarse bien las manos.
  • Cubra las mesas o espacios de trabajo con papel periódico o papel de carnicero para que sea más limpiar. Motive a los niños a mantener su arcilla en sus platos durante la lección.

Libros

  • Clay (Threads) de Annabelle Dixon
  • I Am America de Charles R. Smith Jr.
  • Glad Monster, Sad Monster de Ed Emberley y Anne Miranda
  • The Way I Feel de Janan Cain

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS