TODO ACERCA DE MÍ

Mi sombra y yo

Los niños aprenderán sobre su sombra.

Objetivo de la lección

 Los niños explorarán sus sombras y observarán cómo las sombras cambian a lo largo del día.

Ciencias

Lo que necesitará

  • Tiza y un día soleado (o una lámpara o linterna)

Qué hacer

Nota: Esta lección está dividida en dos partes y se lleva a cabo en un mismo día.

Parte 1

  1. Lleve a los niños afuera, a un área grande como un patio de juegos, en un día soleado.
  2. Haga que los niños se dispersen en el área y miren el suelo cerca de sus pies. ¿Qué ven?
  3. Cuando alguien mencione su sombra, haga que los demás vean sus sombras también. Haga un trazo alrededor de los pies de los niños y, luego, su sombra completa.
  4. Etiquete cada sombra trazada con el nombre de los niños.
  5. Cuando trace las sombras, haga que los niños comenten sobre las sombras (consulte ¿Sabía que…?)

Parte 2

  1. Permita que transcurran 2 o más horas y dígales a los niños que volverán a salir a revisar los trazos de sus sombras.
  2. Lleve a los niños afuera y haga que encuentren los trazos de sus sombras y que se coloquen dentro del contorno de los pies.
  3. ¿Qué notan? ¿Sus sombras han cambiado en algo? ¿Qué creen los niños que pasó para que las sombras hayan cambiado? ¿El sol ha cambiado de lugar a diferencia de cómo estaba más temprano?
  4. Si lo desea, puede repetir este experimento varias veces en el día para observar los cambios de las sombras.

Preguntas de orientación para los alumnos

  • Dígame qué sucede con su sombra cuando se mueve.
  • ¿Qué sucede cuando intenta tocar la sombra de su cabeza? ¿Qué sucede con la sombra de sus pies?
  • Describa cómo hacer para que su sombra se mueva.
  • Explique cómo haría para que su sombra sea más grande, más pequeña, más larga o más corta.
  • Explique cómo haría para que su sombra desaparezca.
  • Explique cómo se crean las sombras.
  • Describa cómo ha cambiado su sombra.

Explorar, extender e integrar

  • Cada día, al revisar el calendario y el clima, invite a los niños a observar el clima y que adivinen si verán sombras.
  • Apague las luces y camine alrededor del aula con una linterna. Haga que los niños observen lo que sucede con las sombras en el aula. ¿Son iguales las sombras a las que vieron afuera? Relacione el concepto de movimiento de la luz de la linterna con el de la luz del sol. Procure que haya linternas en el área de ciencias y tizas durante la actividad al aire libre, en el área de juego.
  • Busque otras sombras en el patio de juegos. Se puede pedir a los niños que hagan trazos de las sombras de los árboles, equipos, etc. Intente salir al área de juegos en un día nublado para ver las sombras. ¿Pueden los niños ver las sombras como las vieron en un día de sol?

Verificar la comprensión de los niños

  • ¿Cada niño fue capaz de ubicar su propia sombra?
  • ¿Pudieron los niños observar y explicar los cambios en las sombras en el transcurso del día y el cambio de la posición del sol?
  • ¿Entienden los niños que la luz es necesaria para proyectar la sombra?

Recursos

¿Sabía que…?

Las sombras aparecen cuando un objeto bloquea la luz. El objeto debe ser opaco (que no deja pasar la luz). La sombra aparece en el lado del objeto que está más lejano de la luz. Los objetos opacos (que no son claros) crean sombras oscuras. Los objetos translúcidos (parcialmente transparentes) crean sombras más claras porque no bloquean la luz por completo. Los objetos transparentes no crean sombras porque son claros y dejan pasar la luz.

Las sombras que se crean por el sol van a depender de la rotación de la tierra. En las primeras horas del día, cuando el sol está más bajo en el cielo, las sombras son muy largas. Al mediodía, cuando el sol está en lo más alto, por encima de la cabeza, las sombras son muy cortas. A medida que la tierra rota y la posición del sol cambia, puede parecer que las sombras se “mueven” durante el día. Las sombras se hacen más grandes cuando la fuente de luz se acerca al objeto. Las sombras se hacen más pequeñas cuando la fuente de luz se aleja del objeto.

Vocabulario: Definiciones aptas para niños

  • Sombra: la imagen oscura sobre una superficie causada por algo que bloquea la luz del Sol.
  • Largo: que cubre una gran distancia o tiempo.
  • Corto: de tamaño o tiempo no largo.
  • Desaparecer: cuando algo ya no es visible.
  • Trazar: delinear siguiendo las líneas de la superficie de algo.
  • Contorno: una línea que refleja el borde de una figura u objeto.

Consejos de la lección

  • Utilice tizas gruesas especiales para pavimento en lugar de las tizas regulares para pizarra. Las tizas gruesas son más duraderas y son más fáciles de usar para los niños en caso de que deseen ayudar a trazar las sombras.
  • Si el día que ha elegido para esta actividad resulta ser un día sin sol, ¡no se rinda! Comience la lección y salgan a buscar sombras. ¿Pueden los niños analizar el problema y crear hipótesis sobre por qué no hay sombras? ¿Pueden los niños pensar otras formas para crear sombras (adentro o afuera)?
  • Las sombras pueden crearse en el aula con una lámpara sin pantalla o una linterna. Los niños pueden trazar las sombras sobre una cartulina con una tiza o crayones de color blanco.

Libros

  • Moonbear’s Shadow de Frank Asch
  • Nothing Sticks Like a Shadow de Ann Tompert
  • Shadow de Suzy Lee
  • Shadows and Reflections de Tana Hoban
  • Lights, Shadows, Mirrors, and Rainbows de Natalie M. Rosinsk

Recursos para la educación en casa

Educadores en casa: utilice estos documentos PDF de lecciones imprimibles para impartir esta lección a sus pequeños que estudian en casa. Están disponibles en inglés y español.

Conexiones casa/escuela

Conexiones a la casa

Si bien creemos que los libros y recursos recomendados pueden ser de valor para usted, tenga presente que estas son solo sugerencias y que debe evaluar por su cuenta si los materiales son apropiados y adecuados para su uso. PNC no tiene acuerdo de patrocinio o respaldo con los autores o editores de los materiales enumerados.

Contenido proporcionado por

Iniciativa de Estándares Básicos Estatales Comunes: Estas lecciones se alinean con los Estándares Básicos Estatales Comunes (Common Core State Standards, CCSS). Los estándares de la CCSS proporcionan una comprensión clara y coherente de los conceptos y habilidades que se espera que los niños aprendan y guían a los maestros para que brinden a sus alumnos las oportunidades de adquirir estas habilidades importantes y conocimientos fundamentales [1]. Visite el CCSS