Consejos para la hora de dormir

Nunca es demasiado tarde para aprender en la jornada diaria.

Haga que la limpieza sea divertida

Convierta la limpieza en un juego. Realice un concurso para ver quién puede recoger más juguetes en cinco minutos. Dele a cada niño una categoría para buscar: un color, tamaño o forma específicos. Cuando se acabe el tiempo, cuente los objetos de cada grupo para ver quién encontró más.

Esta es una manera divertida de recoger el desorden y aprender conceptos, como formas y colores. También puede hablar con su hijo sobre el tamaño de sus juguetes y compararlos. ¿Cuál es el más grande? ¿Y es el más pequeño?

El cielo de la noche en casa

Haga estrellas en la habitación de su hijo. En una noche despejada, lleve un pedazo de papel de aluminio y un palillo de dientes afuera. Mire las estrellas y luego trácelas en el papel haciendo agujeros en él con el palillo de dientes. Cuando vuelva adentro, apague las luces y haga brillar una linterna detrás del papel de aluminio. Las “estrellas” aparecerán en la pared o el techo.

Lean historias juntos

Lea una historia a su hijo antes de que se vaya a la cama. Haga de este un momento para relajarse. Busque un lugar acogedor, o siéntese en la cama de su hijo para leer. Explique que cuando haya terminado con la historia, será el momento de irse a dormir.

Hacer que las actividades como la hora de cuentos formen parte de una rutina ayuda a su hijo a saber qué esperar.

Haga un juego de la hora del baño: ¿Se hunde o flota?

Lleve consigo algunos juguetes impermeables a la bañera. Suéltelos en el agua para ver si se hunden o flotan. Pregúntele a su hijo lo que cree que sucederá cuando suelte cada objeto. ¿Se hundirá hasta el fondo o se quedará encima del agua? ¿Por qué cree que eso pasa? Jugar con objetos que se hunden o flotan ayuda a su hijo a aprender conceptos científicos como predecir y probar su predicción.

Haga un bote para la hora del baño

Dele a su hijo botellas de plástico vacías, tazones de plástico, hojas de papel de aluminio u otros objetos que sean seguros para el agua. Pídale que haga un bote con los materiales. Una vez que haya hecho su bote, pruébelo para ver si flota. Agregue objetos pequeños para ver cuánto peso puede contener.

Ahora le puede preguntar a su hijo:

  • ¿Algunos materiales flotan mejor que otros?
  • ¿Qué bote es el más fuerte?
  • ¿Qué pasa si el bote se llena de agua?

Lleve a cabo una reunión familiar

Antes de acostarse, lleve a cabo una reunión familiar. Hablen acerca de lo que sucedió ese día y lo que sucederá el día siguiente. Si algo está molestando a su hijo, ayúdelo a pensar en una solución a su problema.

Tener tiempo para hablar de algo que está en su mente antes de ir a la cama puede hacer que sea más fácil para él o ella dormirse.

Cuente historias en el “campamento”

Finja que están acampando. Apague todas las luces y use una linterna para verse. Túrnense sosteniendo la linterna. Quienquiera que esté sosteniendo la linterna puede contar una historia. Cuando esa persona haya terminado, puede pasar la linterna a la siguiente persona.

Contar historias ayuda a su hijo a desarrollar habilidades de comprensión y escucha.

Cree hábitos para sonrisas saludables

Cree un gráfico con su hijo para ayudarlo a recordar cepillarse los dientes todas las noches. Puede crear el gráfico en una hoja de papel o usar un calendario en blanco.

Cada noche después de que haya terminado de cepillarse, deje que tache el día o ponga una pegatina en el día para demostrar que ha terminado. Cuando llene el gráfico o el calendario, dele una recompensa especial como quedarse despierto cinco minutos más.

Prepárese para mañana

Antes de acostarse, planifique el día siguiente. ¿Qué va a hacer? ¿Qué ropa debería ponerse? Hable sobre cuál será el clima. Dele a su hijo dos o tres opciones de ropa para elegir. Permítale elegir lo que usará el día siguiente y coloque la ropa afuera para que esté lista cuando se despierte.

Enseñe las partes del cuerpo en la hora del baño

Ayude a su hijo a aprender acerca de las partes del cuerpo mientras toma un baño. Cante una canción como “Así es como nos lavamos los brazos, nos lavamos los brazos, nos lavamos los brazos. Así es como nos lavamos los brazos, cuando nos bañamos”. Repita la canción, usando una parte del cuerpo diferente cada vez.

Esta canción ayudará a su hijo a aprender nuevas palabras del vocabulario y a entender mejor su cuerpo.

Consejos y recursos adicionales

Recursos

Consejos de aprendizaje diario

Convierta todos los momentos del día en oportunidades de aprendizaje para sus hijos.

Recursos

Recursos de Aprendizaje de Sesame Street®

Explora consejos para desarrollar el vocabulario de tu hijo y más.

Recursos

Centro de lecciones

Darle vida a las artes y las ciencias en el aula.