Los viejos tiempos, cuando un galón de gasolina costaba tan solo $1.13 y la interpretación de 10 señores saltando se podía comprar por apenas un poco más de $2,900. El año era 1984 y esos señores saltando hacían su debut junto con los otros 11 obsequios del Índice de Precios de Navidad (CPI) inaugural de PNC.

El popular villancico de Navidad “Los doce días de Navidad” data de finales del siglo XVIII. Si bien las estrofas iniciales varían muy poco de la versión de la canción que se conoce hoy en día, hay un factor que ha cambiado drásticamente: el precio de la salida anual de compras navideñas compulsivas del verdadero amor. Esos mismos señores saltando de 1984 tienen un costo de $14,539.20 en 2023.

Durante 40 años, como parte del CPI, PNC ha realizado el cálculo de lo que costaría comprar todos los obsequios que menciona la canción. El primer CPI fue creado por un banco predecesor de PNC como una alegre característica festiva integrada en un boletín de negocios semanal. Entonces, como en la actualidad, el índice tenía la finalidad de representar una comparación alegre del Índice de Precios al Consumidor de la Oficina de Estadísticas Laborales. Con el paso de los años, el índice ha aumentado y disminuido en relación con la economía y la confianza del consumidor. Cuando se realizó su lanzamiento, el costo total para comprar los 12 obsequios era de $20,023.57. En 2023, dicho costo se infló a $46,729.86.

“Es divertido mirar atrás para analizar el índice a lo largo de los años y ver lo que ha cambiado y cuán estrechamente eso ha reflejado el comportamiento del consumidor y la economía”, dijo Rebekah McCahan, estratega sénior de inversiones y carteras de PNC. “Claramente se ha observado un cambio de un índice que se centraba en los bienes a uno que se inclina más fuertemente hacia los sectores de servicios y entretenimiento con el paso del tiempo”.

Cómo se calcula

El nombre de McCahan es sinónimo del índice, pues es ella quien ha tenido la responsabilidad de recopilar los precios durante 38 de los 40 años del índice. Utiliza una variedad de fuentes para calcular los números, que incluyen proveedores de aves nacionales, un criadero y una granja de aves acuáticas, así como una cadena nacional de tiendas de mascotas, para determinar los precios de las aves. Un vivero proporciona el precio del peral, un joyero ayuda con el precio de los cinco anillos dorados, y una compañía de danza con sede en Filadelfia proporciona el precio de las damas bailando. El precio de las ocho ordeñadoras de leche se fija de acuerdo con el salario mínimo federal.

Como es el caso de cualquier cosa cuya historia es tan larga, se han presentado varios puntos de datos interesantes a lo largo de los años:

  • $4.14: la diferencia en el precio de los siete cisnes nadando entre 1984 y la actualidad. Cada obsequio del índice ha sufrido un aumento de precio, pero uno de los más costosos también es el que menos cambios ha tenido desde su debut. Los cisnes hicieron su debut en 1984 con un precio de $13,120.86, y su precio en 2023 es de $13,125.
  • 50 %: la disminución de precio que tuvieron esos mismos cisnes en 1995. Debido al éxito de un programa nacional de cría del cisne trompetero, el precio de los cisnes tuvo una caída de un 50 % ese año y siguió cayendo incluso más a la irrisoria cantidad de $3,936 en 2002, antes de aumentar paulatinamente al precio actual de $13,125.
  • $2,400: en términos de dólar por dólar, los cuatro obsequios de la industria del entretenimiento (las damas, los señores, los flautistas y los tamborileros) han tenido los mayores aumentos de precios y son los principales responsables del crecimiento del CPI con el paso de los años. Los cuatro obsequios han tenido un crecimiento de por lo menos $2,400 respecto de su debut en 1984.
  • $2,903: el precio con el que debutaron los diez señores saltando en 1984. Su precio ha aumentado a la impactante cantidad de $11,635 desde entonces.
  • 8: el número de veces que los cuatro pájaros cantores han tenido cambios de precio en la historia del índice. Al ser un modelo de constancia desde que se inició el índice, el precio de los pájaros permaneció sin cambios durante 17 años antes de presentar su primer incremento modesto. La última vez que su precio tuvo un incremento fue en 2013.
  • $15: el precio con el que debutaron las tres gallinas francesas. El trío se ha mantenido en ese precio durante casi 20 años.
  • 233 %: El incremento porcentual de precio que esas mismas gallinas tuvieron en 2010. Se trata del mayor incremento porcentual en un año para un obsequio individual en la historia del índice. Aumentaron de $45 en 2009 a $150 el año siguiente.
  • 2003: el año en que el CPI en general tuvo su mayor aumento en el precio total. El CPI tuvo un aumento del 18.4 % ese año debido a los incrementos significativos de los precios de los pájaros cantores, los cisnes, los flautistas y los tamborileros.
  • 4: el número de veces que el índice ha tenido una disminución del precio total de un año a otro. Una de las disminuciones más drásticas fue en 1995, cuando el índice tuvo una disminución del 26.4 % debido a las caídas significativas del mercado de vivienda, el oro y la caída antes mencionada del 50 % en el precio de los cisnes. Ese año solo fue opacado por…
  • 2020: el año que tuvo la mayor caída porcentual individual del índice (58.5 %) al igual que el precio más bajo en general del índice (tan solo $16,168.14). Esa versión del CPI no incluyó ninguno de los cuatro obsequios relacionados con el entretenimiento, debido a las restricciones de interpretaciones presenciales por la pandemia.

Más que solo números

Los números son el núcleo del índice, aunque no representan la única manera en la que ha cambiado en 40 años. La presentación también ha tenido crecimiento. Cuando se realizó su lanzamiento, la alegre tabulación tenía la finalidad de aparecer únicamente en un boletín para un pequeño subgrupo de clientes del banco. Actualmente, es un pilar de la programación de medios del cuarto trimestre de PNC, y ha obtenido ubicaciones anuales en publicaciones nacionales, locales y específicas de la industria.

Además, el CPI se ha expandido para incluir varios eventos de medios presenciales, campañas de marketing e incluso actividades para niños en apoyo a la iniciativa de educación de la primera infancia de PNC, PNC Grow Up Crezca con Éxito. McCahan incluso ha recibido un interés mundial por el índice, incluida una entrevista de radio en directo en Australia y una oportunidad en los medios de Canadá que resultó en la conversión del CPI en dólares canadienses.

“Me alegra que haya tenido el poder de permanencia que ha demostrado con el paso de los años”, dijo McCahan. “No sé lo que deparan los próximos 40 años, pero sé que realmente he disfrutado de formar parte de esto”.

Visite el Índice de Precios de Navidad de PNC en su página principal en línea para obtener más información sobre el índice, los obsequios individuales y la tradición de 40 años.