Enviar un hijo a la universidad puede ser una experiencia emocionante, estresante y definitivamente agitada. Hay muchas cosas que hacer antes de la universidad, que van desde obtener las cosas necesarias (y tal vez caprichos) para amueblar un dormitorio hasta elegir el plan de alimentos adecuado. Con frecuencia se omiten algunos puntos financieros y personales básicos que, si son ignorados, pueden hacer que su vida y la de su estudiante sean más difícil. Antes de enviar su hijo a la universidad, no olvide los siguientes aspectos importantes que considerar.

Ahorrar para la universidad

Ahorrar para la universidad es una tarea significativa y en ocasiones complicada. Nunca es demasiado temprano para empezar. Aunque este artículo aborda las cosas que se deben hacer antes de ir a la universidad, es importante señalar algunas estrategias sobre cómo ahorrar con anticipación a ese día.

  • Aproveche los instrumentos de ahorro con ventajas fiscales, por ejemplo, un plan 529. Los fondos de ahorro de un plan 529 permiten el crecimiento con impuestos diferidos hasta que los fondos sean retirados. Los fondos que sean retirados y utilizados para pagar “gastos de educación superior calificados” (según se define en el Código de Impuestos Internos) no están sujetos al impuesto sobre la renta.
  • Los familiares pueden crear y financiar fideicomisos cuyos términos pueden permitir que el fideicomisario pague los gastos educativos de los hijos, nietos y descendientes más distantes.

Cómo pagar la universidad

Sin duda, la universidad puede ser costosa. Si bien hay muchas maneras para pagar la universidad (no todas se pueden enumerar aquí), a continuación mencionamos algunos métodos a considerar. Además de la ayuda financiera y los préstamos, vale la pena investigar y buscar fuentes de financiamiento menos comunes.

  • Complete un formulario de FAFSA. El formulario de FAFSA es la puerta de enlace para la ayuda financiera, las subvenciones y muchos programas de préstamos estudiantiles. Se consideran muchos factores al determinar la elegibilidad para la ayuda financiera. No dé por hecho que usted o su estudiante no son elegibles. Empiece aquí: Solicitud de FAFSA 
  • Financiamiento de familiares. Desde luego, los ahorros reservados por el estudiante, los padres y los abuelos se pueden utilizar para pagar la educación universitaria. Recuerde que los pagos de matrícula elegibles se pueden hacer directamente a la institución educativa en nombre del estudiante libre del impuesto sobre donaciones. Los pagos no elegibles realizados al estudiante que superen el monto de exclusión anual ($17,000 en 2023) estarán sujetos al impuesto sobre donaciones y consumirán la exclusión del impuesto sobre donaciones o causarán un impuesto sobre donaciones.
  • Becas basadas en el mérito y becas competitivas. Las escuelas y demás organizaciones ofrecen becas para estudiantes que obtienen notas altas o estudiantes que ganan competencias. Su estudiante debe buscar dichas becas y competir por ellas.
  • Becas privadas. Las organizaciones religiosas y fraternales, los clubes y los grupos de interés especial a menudo ofrecen becas para los hijos de sus miembros o para el público en general. Con frecuencia estas becas son pequeñas y requieren cualificaciones especiales, como cumplir los criterios particulares establecidos por una familia en memoria de un ser querido fallecido. En algunos casos, es posible que el grupo de solicitantes sea pequeño, por lo que su estudiante puede tener una mejor oportunidad para calificar. En este caso es necesario investigar. Es posible que haya muchas fechas límite diferentes para las solicitudes, pero la diligencia podría permitir que el estudiante obtenga algunos miles de dólares cada año, quizás la cantidad suficiente para compensar el costo de los libros, las cuotas de laboratorio y demás necesidades universitarias.

Documentos necesarios y otros asuntos financieros

Una vez que su hijo cumpla los 18 años, será un adulto competente para tomar sus propias decisiones. Legalmente, esto también significa que su capacidad parental para tomar decisiones en nombre de su hijo llega a su fin. Si no cuenta con los permisos correspondientes a través de documentos formalizados correctamente, es posible que usted se vea limitado para ayudar a su hijo ante una emergencia, o incluso ante asuntos básicos cotidianos.

  • Poder notarial para atención médica / Declaración de atención médica / Apoderado para decisiones de atención médica. Una vez que su hijo cumpla los 18 años, las leyes de privacidad, como la HIPPA, le impedirán que usted acceda a los registros médicos de su hijo. En el supuesto de que su hijo tenga una emergencia de atención médica, es posible que usted no pueda comunicarse con los proveedores de atención médica de su hijo si no cuenta con la autorización correspondiente. Las autorizaciones de atención médica se rigen por la ley estatal y tienen muchos nombres distintos. Antes de que su hijo se vaya a la universidad, asegúrese de que su hijo firme un formulario que cumpla la ley de su estado de origen y otro formulario que cumpla las leyes del estado en el que su hijo asistirá a la universidad. Asegúrese de que el formulario tenga las exenciones de privacidad de HIPPA correspondientes. Consulte con un abogado de su estado de origen y del estado en el que su hijo asistirá a la universidad con respecto a estos documentos.
  • Poder notarial duradero. Como en el caso de la información de atención médica, es posible que a usted se le impida acceder a la información personal de su hijo una vez que este cumpla los 18 años. Un poder notarial duradero le permite actuar en nombre de su hijo en numerosas transacciones personales. Asegúrese de que el poder notarial considere específicamente las leyes de privacidad federales con respecto a los registros de educación superior y también con respecto a los activos digitales (tales como las cuentas de redes sociales). Consulte con un abogado de su estado de origen y del estado en el que su hijo asistirá a la universidad con respecto a este documento.
  • Exenciones de FERPA. La Ley de Derechos Educativos y Privacidad Familiar (FERPA) protege la privacidad de los registros de los estudiantes. Cuando su hijo cumpla los 18 años, los derechos de privacidad pertenecerán al estudiante. En general, y sujeto a excepciones limitadas, las universidades deben contar con un permiso por escrito para divulgar los registros de los estudiantes. Si usted desea revisar los registros académicos de su hijo o discutir con la universidad el rendimiento académico de su hijo, este debe otorgarle su permiso por escrito para hacerlo mediante una exención de FERPA. Aunque el sitio web del Departamento de Educación de Estados Unidos tiene ejemplos de formularios y orientación, debe consultar con su abogado con respecto a este documento.
  • El dinero importa. Asegúrese de proporcionar a su hijo una manera (o dos) para que pueda acceder a los fondos de forma rápida y sencilla. Puede ser una cuenta bancaria compartida (en la cual usted pueda depositar fondos fácilmente), acceso a una tarjeta de crédito o simplemente un depósito a la cuenta de su hijo. Su asesor bancario de PNC Private Bank® puede ayudarle a planificar una o varias maneras para hacer llegar los fondos a su hijo.
  • Seguro médico. Asegúrese de que su hijo tenga un seguro médico adecuado. La atención médica es costosa, y los accidentes o las lesiones suceden. Si su hijo aparece como asegurado en su póliza de seguro médico, determine si su póliza cubrirá por completo a su hijo cuando viva fuera del estado (incluso en otros países si su hijo va a estudiar en el extranjero). Es posible que su hijo necesite un seguro adicional para complementar la póliza que usted contrató. Recuerde que, una vez que su hijo cumpla los 26 años, usted no puede mantener a su hijo en su póliza de seguro médico.

Consideraciones varias

Hay muchas cosas que debe tener en cuenta antes de que empiece la universidad. A continuación presentamos dos sugerencias que pueden ayudar a proteger a su estudiante universitario mientras está lejos de casa.

  • Contactos. Si la universidad de su hijo está muy lejos de casa, ¿tiene parientes o amigos que vivan cerca de la universidad? Si usted trabaja para una compañía que tiene oficinas en muchas ubicaciones, ¿tiene un colega que se encuentre cerca de la universidad de su hijo? En caso de una emergencia, un contacto cercano es un recurso invaluable para su hijo.
  • Seguridad. Pareciera que las noticias no reportan más que historias horribles. Es importante tener la conversación de “seguridad” con la persona joven que se irá a la universidad. Desde luego, a menudo los hijos no hacen caso a sus padres. Tal vez una conversación con un oficial de policía local, un funcionario de la universidad, un estudiante de último año o un pariente, o alguna otra persona de confianza, tendría un mayor impacto. Incluso puede resultar adecuado que su hijo se inscriba en un curso de seguridad personal antes de que se vaya a la universidad.

Hacer ajustes a los aspectos básicos

Enviar un hijo a la universidad es uno de los grandes logros de la vida. Con toda la emoción que implica, es fácil olvidar ciertas cosas. Hacer ajustes a unos cuantos aspectos básicos prácticos antes de que su hijo se vaya a la universidad puede ayudar a que su hijo tenga los recursos necesarios para que sea una experiencia universitaria exitosa.

Para obtener más información, por favor, comunícate con tu asesor de PNC Private Bank.